Lola Sorianjo Pons
Valencia
Viernes, 13 de diciembre 2024, 20:23
Las Fallas han retomado la actividad, tras la paralización de los actos en muestra de respeto a los afectados por la DANA, y la Federación ... de Primera A ha presentado este viernes sus bocetos en un acto celebrado en el Palacio de Exposición.
Publicidad
Si bien estaba previsto el evento para el pasado 8 de noviembre, las circunstancias hicieron que se decidiera aplazar el acto porque primero lo importante era ayudar y ya se sabe que los falleros de inmediato pusieron en marcha la maquinaria de la solidaridad.
Ahora, mientras continúan con la labor de ayuda, también han querido presentar a los valencianos las propuestas de las fallas que plantarán en marzo de 2025. De las 17 fallas federadas, catorce suben la apuesta con más presupuesto y tres mantienen la cifra del pasado año.
Entre las novedades, destaca el regreso a la sección de Plata de dos primeras espadas, que se han volcado estos años pasados en la sección Especial. Se trata de Pere Baenas y Vicente Martínez Aparici. De este modo, se suman a Mario Gual, que en este caso, mantiene su participación en la plaza de Na Jordana (Especial) en el año de su 75 aniversario y que sigue en La Nova d'Orriols, al igual que David Sánchez Llongo, que combina su estreno en la plaza de Convento Jerusalén (en Especial) con la de Maestro Gozalbo en Primera A y también de Paco Giner, que planta en Especial en Almirante Cadarso y en Primera A en Grabador Esteve.
Publicidad
En el caso de Baenas, tras su paso por Cuba, El Pilar y Convento en Especial, ahora aterriza en Císcar-Burriana por primera vez, con un proyecto que lleva por lema 'Maquillatge'. Antes había estado en plazas de Primera A como Mercado del Cabanyal (durante dos años) y en Mercado Central.
Por otro lado, los falleros de Espartero han 'pescado' a Martínez Aparici para su falla grande. Después de hacer proyectos de Especial en L'Antiga y en Cuba, llega con fuerza a esta plaza de Primera A tan céntrica. El lema es 'Enrocarse' y mantiene el estilo moderno y muy colorista que es sello indiscutible de este artista de Burriana.
Publicidad
Martínez Aparici años atrás ya había plantado en Primera A, en las plazas de Pizarro y en San Vicente-Periodista Azzati.
Otra novedad es que hay un estreno en Primera A, el de Víctor Hugo Giner, que debuta en la falla de Quart-Extramurs y también en Primera A con el proyecto 'Enganys i promeses' donde se inspira en el arte del regateo de los zocos. Antes había plantado fallas de otras secciones en Valencia, como en Els Jovenils de Benimaclet, en Blocs Platja y en Oltà y ahora sube a la categoría de plata. Su taller está en Algemesí y plantará también en ese pueblo y en Alzira.«Supone más responsabilidad, pero me hacía ilusión plantar en Primera A», confiesa.
En la falla Justo Vilar-Mercado del Cabanyal regresa Rafa Ibáñez, que ya estuvo en esta plaza en 2015. Luego estuvo en otras plazas como Císcar-Burriana y ahora regresa a Primera A en el Cabanyal.
También regresan a Juan Carlos Ferri y Lola Climent, de la mano de Linterna-Na Rovella que llevará por lema 'Atrapa somnis', con la figura central de una mujer que trata de dormir y está rodeada de duendes y también de brujas. Años atrás plantaron en Císcar-Burriana y les hacía ilusión volver a la competición de la sección de Plata.
Publicidad
Otro dato a tener en cuenta es que el veterano en la sección de Plata es Luis Espinosa, que lleva doce años consecutivos en Jerónima Galés y el lema es 'Calents' y que ha logrado dos primeros premios de Ingenio y Gracia y uno al ninot con más Ingenio y Gracia de Primera A en 2024.
En La Nova d'Orriols cuentan por segundo año con Mario Gual, que firmará el proyecto 'Viatge al centre de la vida' con protagonismo de la mujer y de la inspiración India y con mucho color.
En Maestro Gozalbo firma por segundo año el proyecto Sánchez Llongo, que en 2024 obtuvo el segundo premio en esta plaza y el segundo de Exposición. Ahora llega con un proyecto en el que colabora Dulk (Antonio Segura) con el lema 'Renaixença' con una colorida falla llena de animales.
Publicidad
En Grabador Esteve firma la falla Paco Giner, artista que empezó a plantar en esta plaza en 2019. El lema es 'Bajo manga' y está ambientado en el mundo asiático.
En la demarcación de Ribera-Convento Santa Clara mantienen su apuesta por Miguel Santaeulalia, artista que también tuvo éxito en Especial. Es el tercer año de este artista en esta céntrica plaza y el lema será 'Quant més sucre, més dolç'.
En San Vicente-Periodista Azzati planta por tercer año Pau Soler y el lema es 'Equilibris', una falla donde predomina el color y la magia de los malabares.
La falla Arzobispo Olaechea-San Marcelino presenta la tercera entrega de Sacabutx Art con el lema 'Fora de temps'. Habrá un repaso 'temporal' de sucesos políticos y falleros, cuenta con el diseño de Juan Ramón Vázquez y el guión de José Gisbert.
Noticia Patrocinada
En Islas Canarias-Trafalgar el artista Vicente Herrando cumple seis años con el lema 'Contra Natura'. La figura central es la Madre Naturaleza y unos faunos y hadas que están asustados por las aberraciones y acciones de los humanos.
En la falla Conde Salvatierra-Cirilo Amorós Devis Creaciones celebra su quinto año en la plaza con el lema 'Oh fortuna'. Se trata del proyecto de mayor volumen que ha hecho en la plaza.
La falla Mercado Central apuesta por segundo año por Palacio i Serra con el lema 'Mercat d'encants'.
Publicidad
Quart-Palomar lleva el sello de Ximo Martí por segundo año, artista que se consolida con su tercer proyecto en Primera A y el lema 'High Class', con una falla de época. Y en la plaza de la Mercé confían el proyecto a Art en Foc por segunda vez con el lema 'Vintage', una falla con muchos iconos y también de la Belle Époque.
En cuanto a los presupuestos, entre las fallas que han subido la apuesta figuran Ribera-Convento Santa Clara (pasa de 85.000 a 95.000 euros); Maestro Gozalbo (de 85.000 a 95.500 euros); Grabador Esteve (de 80.000 a 85.000); Císcar-Burriana (de 75.000 a 78.000 euros).
Publicidad
También han subido presupuesto Conde Salvatierra (de 60.000 a 72.000 euros); Mercado Central (de 48.500 a 52.000 euros); Plaza de la Mercé (de 48.500 a 50.000 euros) o San Vicente-Periodista Azzati (que pasa de 46.000 a 47.285 euros).
También se suman a la subida en Arzobispo Olaechea-San Marcelino (de 46.000 a 50.000 euros); Islas Canarias-Trafalgar (de 45.000 a 49.000 euros); Linterna (de 40.000 a 42.000 euros); Quart-Palomar (de 40.000 a 43.500); Justo Vilar-Mercado del Cabanyal (de 40.000 a 44.000 euros) y Jerónima Galés (de 37.000 a 41.000 euros).
Publicidad
Mantienen presupuesto del año pasado Espartero (99.000 euros); La Nova d'Orriols ( 70.000 euros) y Quart-Extramurs (38.000 euros).
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.