Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Una fallera besa un ramo de flores en la Ofrenda. Irene Marsilla
Fallas 2020 Coronavirus | El sector de las flores perderá 5 millones de euros por el aplazamiento de las Fall

Las floristerías estiman unas pérdidas de cinco millones de euros por la suspensión de las Fallas

El sector lamenta que se dejarán de vender 200.000 ramos tanto en Valencia como en otras localidades que celebran las fiestas

Álex Serrano

Valencia

Miércoles, 11 de marzo 2020, 13:03

Las floristerías de Valencia se encuentran ahora ante un dilema importante: qué hacer con los 200.000 ramos que tienen encargados o, en el peor de los casos, preparados. Las empresas, agrupadas en la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT) estimaron ayer en unos cinco millones de euros la pérdida económica por esta suspensión sine die de las Fallas.

Noticia Relacionada

Tanto esta entidad como la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exigieron ayer a las administraciones públicas «la puesta en marcha de medidas que permitan compensar al sector de las flores por el grave impacto económico que va a sufrir a causa del aplazamiento de las Fallas en la Comunitat Valenciana». Como buena parte de los sectores económicos implicados en la fiesta, en su opinión la decisión de suspender las Fallas llegó demasiado tarde. «Lamentamos que no se tomara esa determinación con una mayor antelación, antes de asumir los necesarios gastos en plantas y salarios», indicaron ambas asociaciones en un comunicado.

Según una primera estimación de urgencia efectuada por el colectivo de floricultores, mayoristas y floristas, las pérdidas totales ocasionadas por la súbita cancelación de los pedidos ascienden a 5 millones de euros. Ese cálculo tiene en cuenta los más de 200.000 ramos de flores, sobre todo de claveles, que de un día para otro se van a dejar de vender para su empleo en las Ofrendas y actos falleros de Valencia y otras localidades que viven las fiestas josefinas.

El sector advierte de los perjuicios derivados tanto de la adquisición o cultivo del material vegetal en los viveros, como de su corte, conservación en agua, transporte y elaboración de ramos. Las empresas ya se encontraban desde inicios de marzo en plena campaña de preparación de ramos. Ambas asociaciones indicaron que mantendrán contactos con las administraciones «a fin de lograr compensaciones para un sector que tiene en las Fallas uno de los momentos de mayor facturación del año».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las floristerías estiman unas pérdidas de cinco millones de euros por la suspensión de las Fallas