Restos de la basura generada durante la celebración de la Crida. Iván Arlandis

Los servicios de limpieza de Valencia retiran 2.000 kilos de residuos de la Crida

Las brigadas retiran 3500 kilos de arena y restos pirotécnicos del castillo en el jardín del Turia

L. S.

Valencia

Lunes, 4 de marzo 2024, 18:52

Los servicios de limpieza y recogida de residuos del Ayuntamiento de Valencia retiraron en las horas posteriores a la Crida dos toneladas de residuos en el entorno de las Torres de Serranos, tanto en las calles próximas como en los puentes y en los jardines ... del Turia.

Publicidad

Además, los efectivos municipales recogieron unos 3.500 kilos de arena y de restos de productos pirotécnicos, procedentes del castillo de fuegos artificiales lanzado al finalizar el acto.

Tal como adelantó el concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, el operativo de este año ha contado con un incremento del 35 % de recursos humanos y mecánicos respecto al que se montó el año pasado. De hecho, si en un domingo normal trabajan habitualmente unos 340 operarios, para la jornada de la Crida se añadieron 118 más. Del total de 458 personas desplegadas, 41 centraron su trabajo en las calles, plazas y jardines colindantes con las Torres de Serranos.

Las labores de refuerzo de la limpieza se concentraron en las dos marginales del antiguo cauce del río, con especial atención en la plaza De los Fueros y las calles Blanquerias, Pintor López y Pla de la Saïdia.

Este año, se han incorporado equipos de limpieza en las zonas del jardín del Turia junto a las Torres de Serranos, conformados por 13 operarios y cuatro vehículos de limpieza. Los medios mecánicos y técnicos del operativo extraordinario de limpieza de la Crida estuvieron conformados por 19 vehículos, un camión cuba, un camión de carga trasera, máquinas de limpieza de aceras, hidrolimpiadoras y barredoras.

Publicidad

Dispositivo de seguridad

En cuanto al dispositivo de seguridad, la Policía Local de Valencia desplegó un dispositivo de prevención en el que participaron un total de 122 agentes y que incluyó cuatro puntos de control de acceso a la Crida, que se situaron a la altura de la antigua casa de socorro de la calle Blanquerias, en el acceso al puente de Serranos por la plaza de Santa Mónica, en el cruce de puente de la Trinidad con Pintor López y en la calle Navellos hacia la plaza de la Mare de Déu. Afortunadamente, no hubo que registrar ninguna incidencia de carácter grave.

En cuanto a los Bomberos, el principal servicio que realizaron en la Crida fue sofocar el incendio fortuito de una palmera, en la esquina de Comte de Trénor con Muro de Santa Anna, originado por el lanzamiento de un petardo durante la celebración del acto de la Crida. Para el operativo fueron movilizados de manera global un total de 17 efectivos y cuatro vehículos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad