43 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
43 fotos
Sábado, 23 de febrero 2019, 22:48
Ricardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Fili Navarrete / FMG ValenciaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Fili Navarrete / FMG ValenciaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Fili Navarrete / FMG ValenciaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Fili Navarrete / FMG ValenciaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Fili Navarrete / FMG ValenciaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Fili Navarrete / FMG ValenciaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Fili Navarrete / FMG ValenciaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Fili Navarrete / FMG ValenciaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Fili Navarrete / FMG ValenciaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Fili Navarrete / FMG ValenciaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Fili Navarrete / FMG ValenciaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Fili Navarrete / FMG ValenciaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Fili Navarrete / FMG ValenciaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Jaume LitaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Jaume LitaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Jaume LitaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Jaume LitaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Jaume LitaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Jaume LitaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Jaume LitaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Jaume LitaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Jaume LitaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Jaume LitaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Jaume LitaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Jaume LitaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Jaume LitaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Jaume LitaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Jaume LitaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Jaume LitaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Fili Navarrete / FMG ValenciaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
Fili Navarrete / FMG ValenciaRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
AmstelRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
AmstelRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
AmstelRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
AmstelRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
AmstelRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
AmstelRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
AmstelRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
AmstelRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
AmstelRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
AmstelRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
AmstelRicardo Caballer ha sido el encargado de disparar este sábado en La Marina la que se considera la mascletà vertical más alta de la historia, con 120 metros de alto, 50 de ancho y cerca de 1.700 kilos de material pirotécnico que se han traducido en un total de 5.000 truenos. El espectáculo pirotécnico, que ha iluminado el cielo de Valencia y lo ha llenado de color, da el pistoletazo de salida a las Fallas 2019.
AmstelPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.