Urgente Trump abre una tregua comercial de 90 días que excluye a China, a la que castiga con aranceles del 125%
Recepción de piezas de la Exposició del Ninot, a su llegada al museo Príncipe Felipe, en una pasada edición. Iván Arlandis

Stop al atasco de ninots

El gremio de artistas pide a la concejalía de Fallas que las comisiones escalonen la entrada de piezas a la Exposición para evitar los colapsos minutos antes del cierre y para reagrupar las figuras en el transporte

Lola Soriano Pons

Valencia

Martes, 5 de diciembre 2023, 19:51

Los artistas falleros quieren poner orden a la entrega de las piezas de la Exposición del Ninot que en los últimos años se celebra en ... febrero en el museo de las Ciencias Príncipe Felipe para evitar los atascos.

Publicidad

Si bien la Junta Central Fallera habilita dos jornadas para que las comisiones depositen las propuestas que optan al Ninot Indultat, la realidad es que son muchas las comisiones que esperan al último día e incluso la última hora o los minutos de descuento para posar en el photocall y la alfombra roja y desvelar el secreto mejor guardado de todo el año.

Para evitar estos colapsos y agilizar el 'servicio de entrega', el gremio de artistas falleros ha solicitado a la concejalía de Fallas, en una reunión mantenida este martes, que proponga a las comisiones racionalizar la recepción de los ninots.

Desde el gremio de artistas, el maestro mayor, Paco Pellicer, explica que la propuesta es «escalonar la entrega, que no se deje todo para el tercer día y la última tarde».

Detalla que como la entrega se hace a demanda de las comisiones, «hay veces que toca hacer viajes varios días o a distintas horas y lo que queremos es optimizar los recursos».

Publicidad

Según Pellicer, «lo más lógico es que el artista cargue todas las piezas que se tienen que llevar a la Exposición del Ninot y que son de las distintas fallas que está realizando en el taller, en un único viaje».

Eso sí, aclara que la cuestión «es que no queremos que las comisiones se ofendan, pero es por optimizar el transporte desde el taller al museo y no tener que ir varios días, porque en realidad es un tiempo que necesitamos para trabajar en los talleres, ya que estamos a plena producción y en los últimos meses».

Publicidad

Por lo tanto, lo que solicitan es escalonar los viajes y que no lleguen tantas piezas el último día y, sobre todo por la tarde, y organizar el transporte. Añade que eso «no quita que las comisiones queden en la puerta para hacerse todas las fotos que quieran con los ninots, pero si se tienen que enviar en varios días, según los horarios que hay que cuadrar con cada comisión es más complicado».

No hay que olvidar que cuando se cierra la Exposición del Ninot, por ejemplo, las agrupaciones de falla sí coordinan en muchos casos con sus fallas integrantes la recogida conjunta de los ninots para que un mismo transporte lo reparta en los casales, para agilizar el proceso.

Publicidad

Desde la concejalía han tomado nota de la propuesta y la trasladarán a las comisiones en la próxima asamblea de presidentes, previsiblemente, el 20 de diciembre.

En esta reunión el gremio de artistas también ha pedido ayuda al Ayuntamiento para el día de la plantà, para agilizar el transporte por la ciudad. También han solicitado ayuda para que puedan acceder sin problemas con sus vehículos, furgonetas o grúas a la zona de Ciutat Vella que está vigilada con cámaras en la zona del Área de Prioridad Residencial (APR).

Los artistas también han mostrado su preocupación por las mínimas inversiones en falla de algunas comisiones, por eso, han pedido al Consistorio que se estudie alguna medida. Desde la concejalía no descartan, pero ya de cara a próximas ediciones, poner un tope mínimo de gasto a las comisiones si se quieren optar a la subvención de fallas. De momento es un debate abierto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes

Publicidad