Urgente El precio de la luz repunta este miércoles con la nueva tarifa: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
Entorno de la iglesia de San Valero, ayer. russafa descansa

La suciedad de las primeras verbenas asusta en Ruzafa

Los vecinos temen que la fiesta se descontrole, como el año pasado en el centro, tras amanecer el entorno del mercado repleto de restos

Á. S.

Lunes, 9 de marzo 2020, 00:18

Las escenas que se podían ver ayer al amanecer en el entorno del mercado de Ruzafa y en la entrada de la Iglesia de San Valero pusieron sobre aviso a las asociaciones de vecinos. Restos de botellón, basura y suciedad afearon un enclave con varias terrazas. Fue Russafa Descansa la que avisó en las redes sociales en un comunicado en el que criticaba que la celebración de tres verbenas simultáneas en el barrio. Temaen que la situación se descontrole durante los días grandes de la semana que viene.

Publicidad

«Quien contanima ni paga ni limpia y además su contaminación acústica de más de 90 decibelios, y su suciedad acumulada son subvencionados por este ayuntamiento y patrocinados por las discotecas más ZAS que operan en Ruzafa», criticó la entidad.

«Pese a lo ya incumplido del bando municipal fallero de 2020, las mismas comisiones y discotecas volverán a organizar y promocionar otras tantas ruidosas y molestas discomóviles en el botellodrómo fallero de Ruzafa en 2021. Todo ello con el beneplácito y entusiasmo del actual gobierno municipal, que se esforzará en limpiarlas con más recursos públicos y blanquearlas con discursos 'sostenibles'», indicó la asociación en un comunicado, en el que piden más mano dura por parte del Consistorio contra este tipo de celebraciones.

La situación, con todo, no se repitió en el centro ni en otras zonas del mismo barrio. Por ejemplo, el entorno de la Lonja, gravemente afectado por botellones y suciedad descontrolada el pasado año, amaneció prístino, fruto del esfuerzo de comisiones como Plaza Doctor Collado, que limpió y adecentó su demarcación antes del amanecer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad