Borrar
Irene Marsilla
Fallas 2022: luces de Sueca-Literato Azorín | Sueca-Literato Azorín dedica sus luces a la artesanía del abanico

Sueca-Literato Azorín dedica sus luces a la artesanía del abanico

Los falleros afirman que quieren lanzar el mensaje de la llegada de aire nuevo que disperse todo lo sufrido durante la pandemia

LOLA SORIANO

Valencia

Domingo, 27 de febrero 2022, 01:11

Sueca-Literato Azorín pone las cartas boca arriba y ha presentado el diseño de las luces que iluminarán su demarcación fallera durante este mes de marzo.

Si en 2020, por ejemplo, el proyecto llevaba por nombre 'Colorines', un lema que muchos asociaron a la canción de El Titi y, para la presente edición han apostado por una propuesta que se titula 'Palmito'.

Se trata de un diseño que se ha hecho para la ocasión y que se estrenará en estas calles y, como explican en la comisión que presiden Manolo Villalba, José Pedro Ros y Pedro Luque, «se trata de un homenaje a la artesanía valenciana del abanico».

Arcos de luz de la calle Sueca. Irene MArsilla

Además, quieren asociar el uso del abanico con la idea de renovar los aires, después de estos dos años de pandemia con restricciones y afirman que «será todo un mensaje para transmitir que son las Fallas de la renovación del aire que respiramos. Queremos que con este abanico de luz se disperse todo lo pasado, lo sufrido y que nuevos aires nos acompañen».

La perspectiva simulará un abanico de color y luz que servirá «para acabar con la oscuridad de los tiempos que atravesamos, guiándonos por una nueva época».

Una vez más han confiado el proyecto a La Fábrica Iluminación, firma de Molina del Segura, y la entrada a la demarcación estará compuesta por un gran panel en forma de celosía que abarca el ancho de la calle y los dos chaflanes. Se formará un enramado de tallos y flores de diferentes tamaños y el patrón se irá repitiendo arco tras arco a lo largo de los más de 300 metros de calle que componen la demarcación de la falla.

Simulación de las luces que se podrán ver en Sueca-Literato Azorín. LP
Imagen principal - Simulación de las luces que se podrán ver en Sueca-Literato Azorín.
Imagen secundaria 1 - Simulación de las luces que se podrán ver en Sueca-Literato Azorín.
Imagen secundaria 2 - Simulación de las luces que se podrán ver en Sueca-Literato Azorín.

Será un espacio lleno de formas y colores elegantes, puesto que el arte de iluminar es todo un espectáculo. Además, se usará la última tecnología en componentes de iluminación aplicada al diseño.

De hecho, el portalón se instalará sobre cuatro pilares estructurales de 11 metros de altura y la estructura será de aluminio para reducir el peso y definir los contornos de las distintas figuras diseñadas.

En la portada habrá 85.500 leds y a ello se sumarán 36 arcos en toda la calle desde los cinco y hasta los ocho metros de altura y serán de diez metros de ancho. En estos casos, se precisarán de 17.224 leds por arco, distribuidos en 22 arcos en la calle Sueca; siete en la plaza donde se plantará la falla y otros siete en la calle Literato Azorín. Todo ello sumará una cantidad de leds, entre los arcos y la portada, de 705.564.

Renovación de los artistas para 2023

Por otro lado, cabe destacar que en el acto de presentación de este proyecto de luces, los portavoces de esta comisión de Ruzafa ya avanzaron que renuevan a los artistas de este año para las Fallas de 2023.

De este modo, confían de nuevo en Santaeulalia Tematizaciones con una falla «muy sello de la casa, de gran calidad artística y sobre todo con crítica mordaz y caricatura fallera que no dejará a nadie indiferente», según explicaron desde la presidencia.

Este año la falla grande lleva por lema 'Brexit', donde la decisión de los ingleses de romper vínculos cobrará protagonismo.

En el caso de la falla infantil, también renuevan al artista Gonzalo Rojas. En la presente edición la falla tendrá por lema 'Al teu ritme' y será una propuesta llena de contenido y mensajes.

En este acto los falleros de Sueca han recordado que este marzo tienen tres aniversarios sonados: «se cumplen 25 años compitiendo con nuestra falla grande en la sección Especial». Además, «cumplimos 60 años consecutivos llenando las calles de luz, sesenta años en los que ni siquiera la pandemia nos impidió alumbrar nuestras calles».

Y el tercer aniversario es que «se cumplen 20 años de aquel 2002, en el que tuvimos la alegría de conquistar, de la mano de Pedro Santaeulalia, y bajo la presidencia de Bernardo Morosoli, el primer premio de la falla de todas las categorías».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sueca-Literato Azorín dedica sus luces a la artesanía del abanico