ÁLEX SERRANO
Sábado, 15 de agosto 2020, 00:37
La Ciudad del Artista Fallero es casi un escenario postapocalíptico. La ciudad lo es en su práctica totalidad, pero este enclave del norte parece haber sido azotado con más fuerza que otros por la pandemia. En el silencio de unas calles desiertas, el único sonido que lo rompe es el del aerógrafo con el que Manuel Algarra pinta de rosa unas piezas en su taller de la calle Marquesa de Paterna. La nave está atestada de ninots que aguardarán hasta marzo para salir a la calle. Allí y en una nave cercana, donde hay «un 'tetris' de ninots hasta el techo», como dice el propio artista, descansan «No li ho contes a ningú», para Almirante Cadarso-Conde Altea (falla a la que pertenecía el ninot indultat de este año), y «Una festa per a un aniversari», para Joaquín Costa-Burriana, que este año cumplía 75.
Publicidad
Algarra es uno de los artistas falleros con más solera. En su palmarés se cuentan siete ninots indultats, pero también un segundo y un tercero en Especial, cuatro primeros de Primera A, y dos segundos de la misma sección. Es el rey de la categoría de plata pero incluso a él le ha afectado esta nueva normalidad, que él tilda de «una normalidad más». «Hemos pasado el momento más difícil. Nos vamos adaptando a este planteamiento. Vamos haciendo trabajo para 2021 y preparando 2022», relata el artista fallero.
Su empresa, El Taller de Algarra, donde trabaja con su hijo, está compuesta por cuatro trabajadores. «Estamos todos, no llegamos a activar el ERTE. Nos estuvimos esperando porque teníamos hogueras para Alicante y lo hemos salvado con bajas y vacaciones. Las hogueras no estaban hechas porque empezábamos después de Fallas. El trabajo intelectual ya estaba hecho, pero físicamente no había nada. Teníamos poco tiempo material para hacerlas», comenta Algarra.
Su taller es, como él mismo dice, «un tetris». Además, tienen muchas piezas guardadas en una nave. «En los altillos hay piezas almacenadas también arregladas para que ocupen el menor espacio posible. Otro local de la Ciudad del Artista Fallero está lleno de piezas y prácticamente inutilizable», asegura Algarra, que celebra que no hubieran llegado a levantar nada.
Sí habían trasladado piezas a al calle, que volvieron a los talleres cuando se cancelaron las fallas. Lo peor fue la incertidumbre. Se pospuso para julio, luego se anula por completo... Hay artistas que no repiten con las comisiones y esos lo tienen más difícil», relata Algarra, que rechaza sacar los ninots de su taller para llevarlos a Feria Valencia. «Mis fallas grandes son de gran volumen y ya se han trasladado dos veces. Van en góndolas especiales de gran volumen, montarlo es muy, muy difícil», comenta el artista.
Publicidad
La incertidumbre llega incluso al estado en el que se encontrarán los ninots en marzo, cuando, si todo sale bien, tendrán que plantarse en sus demarcaciones. «Las piezas pequeñas se han conservado bien pero nunca hemos tenido tanto tiempo una pieza grande preparada. La madera que utilizamos tiene mucha flexibilidad, es de chopo, pero se reseca y va perdiendo propiedades. En la parte exterior, con cambios de temperaturas tan importantes,se abren juntas de dilatación. Nunca hemos tenido tanto tiempo guardadas las piezas grandes y no sabemos cómo estarán», indica. Las fallas, se sabe, no son para el verano.
¿Se plantea, por tanto, desenvolver las piezas y comprobar el estado de los ninots antes de marzo? «¿Cómo voy a hacer eso?», pregunta. «Una persona no cabe donde las tengo guardadas, así de encajadas están», comenta. El alquiler de la nave, por el momento, lo está pagando la comisión. Pero Algarra, perro viejo en esto, avanza una pregunta: «¿Cómo se van a sacar todas las piezas de Feria Valencia a la vez?».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.