Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
M. Molines

Así será el tiempo en Fallas

La Agencia de Meteorología prevé más calor, ausencias de lluvias y hasta algo de poniente

ANA CORTÉS

Lunes, 11 de marzo 2019, 15:24

Calor, calor y más calor hasta llegar a los 29 grados del día 17, donde la Agencia de Meteorología prevé un viento de poniente que terminará de convertir las Fallas en un anticipo del verano. Cruz Roja recomienda acudir a la mascletà armados con sombrero, botella de agua y evitar las comidas copiosas, con el propósito de frenar las lipotimias.

Publicidad

La Agencia Estatal de Meteorología predice que las temperaturas diurnas serán más altas, entre los 20 ºC y 23ºC, mientras que las nocturnas pueden establecerse en torno a los 10ºC. El momento más caluroso de la jornada coincide con la mascletà. De hecho, el domingo 17 se prevén máximas de 29ºC, por lo que deben extremarse las precauciones durante el espectáculo pirotécnico.

Cruz Roja, que atendió a 50 personas el pasado domingo, recomienda hidratarse, utilizar sombrero o gorra y evitar el alcohol y comidas copiosas. Asimismo, sugiere llevar gafas de sol para evitar lesiones oculares. De hecho, los atendidos por cuerpos extraños en los ojos son habituales. Esta patología suele ser leve y puede tratarse mediante lavados con suero fisiológico en la zona afectada. Los «cuerpos extraños» son los pequeños papeles que se desprenden de las carcasas.

La climatología suele ser el principal factor que provoca el aumento de asistencias, así como la afluencia de público. También influye el período de Fallas, pues según Cruz Roja, la gente está más cansada y también hay más excesos acumulados.

Tienen previsto reforzar los dispositivos a partir del día 15 de marzo. A los 80 voluntarios que trabajan de media, se sumarán 22 personas de disciplinas diferentes. Los operarios que trabajan cada día en la cita pirotécnica están divididos entre dos postas sanitarias -con médico y enfermero-; operarios alrededor de la zona pirotécnica repartidos en 12 grupos; y en los vehículos de transporte y ambulancias.

Publicidad

En general, recomiendan el uso de la lógica y el sentido común para evitar incidentes. Pedro Redón, portavoz de la entidad en la Comunidad Valenciana, recuerda que «la pólvora es pólvora, aunque sea para divertirse». Por ello, no se deben lanzar petardos en grandes aglomeraciones. De hecho, los heridos por quemaduras durante la mascletà suelen ser por este motivo.

Según datos de la identidad, la décima mascletà se saldo con 50 personas atendidas. Cruz Roja atendió a 44 personas por lipotimia, a dos por contusiones, a una por crisis de ansiedad, una por dolor de oídos, una por objetos extraños en los ojos y otra por quemaduras. También había nueve vehículos citados en el acto, entre ellos dos Ambulancias de Soporte Vital Avanzado y otras cinco de Soporte Vital Básico. Durante la mascletà de hoy, solo 19 personas han necesitado asistencia, ocho de las cuales por lipotimia.

Publicidad

Para gran parte de la semana, la Agencia de Meteorología anuncia un tiempo estable, con predominio de cielos despejados, ausencia de precipitaciones, vientos flojos y temperaturas suaves a mediodía y frescas por la noche. Durante esta semana las máximas no excederán de los 20ºC, según lo previsto. Sin embargo, la institución informa de un aumento considerable de la temperatura el próximo domingo.

Puede que las temperaturas del domingo superen los 25ºC debido a los vientos de poniente y brisas frías inhibidas. De todas formas, según informan desde la entidad, son situaciones que hasta un par de días no se pueden confirmar y que de aquí al domingo puede haber variaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad