![Trabajo manda a inspectores a las fallas de Especial y Primera en plena plantà](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/11/falla-U2101786149310WFD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Trabajo manda a inspectores a las fallas de Especial y Primera en plena plantà](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/11/falla-U2101786149310WFD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Valencia
Lunes, 11 de marzo 2024, 12:37
Segundo asalto. Tras la visita de los inspectores de trabajo a los talleres de los artistas de la Ciudad Fallera, de Burriana y de Gandia, ahora llega una nueva fase de las inspecciones con la personación de funcionarios de Ministerio de Trabajo a las demarcaciones ... falleras.
Esta mañana de lunes varios equipos de funcionarios se están presentando en las fallas tanto de la sección de Especial como de Primera A, porque son las primeras que están saliendo a la calle, para comprobar que cumplen todas las normativas e incluso les están pidiendo documentación a pesar de que los artistas están centrados en montar las piezas de las fallas.
El recorrido se ha iniciado en la plaza de Na Jordana, poco después de las nueve de la mañana han acudido inspectores y han pedido al artista documentación variada. De inmediato ha corrido la voz en el mundo fallero y también se ha podido ver a los funcionarios de Trabajo en fallas de Especial como El Pilar, Almirante Cadarso y a mediodía se encontraban en Exposición-Micer Mascó.
En el caso de Primera A una de las fallas donde ya han acudido es Grabador Esteve -Cirilo Amorós.
Según fuentes consultadas se ha pedido in situ datos de los contratos laborales de la gente que está trabajando en el montaje, para ver si están dados de alta y tienen todos los papeles en regla, ya que es frecuente que las colaboraciones con los talleres aumentan estos días para completar dentro de plazo la plantà.
Se ha pedido el DNI y los datos de los trabajadores, para luego contrastarlo con las gestorías de los artistas; se ha preguntado por la presencia de medidas como los cascos de seguridad, el uso de arnés; si se les entrega la ropa laboral y también han preguntado si suben escaleras o por los permisos y por lo títulos que les habilitan para subir en cestas elevadoras y también han dado consejos de buenas prácticas.
Al parecer no ha habido preguntas para los que eran autónomos y se ha dado de plazo hasta el 9 de mayo para presentar documentación requerida.
En algunas plazas, la gente que estaba expectante comentaba que esto era lo que le faltaba al sector del artista fallero y también se ha podido escuchar a los paseantes decir que siempre están pendientes de las mismas fiestas: las Fallas.
Noticia relacionada
Irene Marsilla
También se ha pedido los contratos de las empresas de grúa que están participando en la operación de subir el cuerpo central de la falla y se está comprobando si cumplen toda las medidas de seguridad e higiene en el trabajo, por ejemplo verificando si llevan o no las botas de seguridad correspondientes, los cascos o las líneas de vida.
Desde la Federación de fallas de Especial, su presidente Rafa Mengó explica que no es el momento adecuado. «Se podría haber hecho avisando a los artistas y a las comisiones para que tuvieran todos los papeles a mano y no tener que ir ahora dejando de trabajar para ir a buscar a los talleres, donde no están ahora mismo los artistas, la documentación requerida».
Mengó explica que son consciente de «que lógicamente tienen que tener todo legalizado, pero no nos parece apropiado solicitarlo en pleno proceso de la plantà».
Por eso desde la Federación indican que están «molestos por la forma y el momento, si avisan habríamos preparado todos los papeles, para que los tuvieran listos los inspectores«. Mengó señala que no cree que se haya hecho ahora con el fin de pillar a nadie, pero »sí supone un coste económico para los artistas porque tienen que pagar por horas el servicio de grúa y los operarios adicionales».
Por su parte, el presidente de la Federación de Primera A, Antonio Escrig, explica que en la falla que han visitado de sus asociadas han preguntado por medidas de seguridad, por el uso de cascos y el arnés o si estaban dados de alta. "No tenemos nada en contra de que se revisen las medidas de seguridad, pero ciertamente retrasa la plantà. Han visto que estaba todo en regla y se han ido".
Estas inspecciones se producen después de que la semana pasada en tres días consecutivos visitaran a los artesanos en sus puestos de trabajo, donde también les pidieron hasta documentación de las maquinarias y les hicieron recomendaciones sobre el uso de determinadas escaleras o de líneas de vida.
Al parecer se ha visitado estas plazas de Especial y alguna de Primera, en primer lugar, porque son los primeros que están subiendo pieza. Y, en segundo lugar, porque en una primera fase visitaron la Ciudad del Artista Fallero e inspeccionaron a los pocos artistas que conservan allí su taller, y ahora querían ir a las plazas de artistas agremiados que tienen su taller en pueblos, aprovechando que estaban ya montando piezas en Valencia. Sin tampoco olvidar que, durante la plantà, es cuando están trabajando y los inspectores pueden detectar carencias, realizar consejos o comprobar que se implantan las medidas.
No hay que olvidar que en 2013 los inspectores de trabajo también se presentaron en plenas fallas en los casales, donde pidieron documentos como los presupuestos, facturas y hasta los llibrets de falla para obtener información de quiénes eran proveedores como la cerveza, castilos hinchables o verbenas para ver si estaba en todo en regla y hacer visitas a proveedores.
Fallas Valencia 2024
Consulta toda la información de las Fallas 2024 como el programa de las Fallas, las novedades, horarios y última hora sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2024 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.