Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Piezas de falla en el taller de Ximo Martí en Beniparrell que necesita vaciar para vender la nave y trasladarse a Alaquás. LP
Fallas 2020 | El Ayuntamiento de Valencia se reúne mañana con colectivos y artistas para decidir sobre las Fallas tras la cancelación de las Hogueras y La Magdalena

La cancelación de Hogueras y Magdalena precede a la reunión hoy de las Fallas

El Consistorio cita a los colectivos para debatir si suspenden la fiesta este año y no esperar al 15 de junio, mientras los artistas piden llevar más piezas a Feria Valencia

D. Soriano/ EFE

Martes, 12 de mayo 2020

La suspensión definitiva para este año de las fiestas de las Hogueras y la Magdalena, anunciadas ambas ayer, pone sobre aviso a las Fallas, que hoy celebra una reunión clave sobre su futuro. El ayuntamiento de Alicante optó por la cancelación de las Hogueras de San Juan de 2020, que ya se habían trasladado a comienzos de septiembre, por lo que no volverán a celebrarse hasta 2021. Estas fiestas mayores tienen un alto impacto económico en la capital alicantina, como se refleja que en 2017 el consistorio cifrara en más de 70 millones de euros el beneficio en comercios, hoteles, hostelería y todo tipo de servicios de la ciudad.

En un comunicado, el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, informó de la decisión a la Federación de las Hogueras en una reunión con su presidenta, Toñi Martín-Zarco, con el fin de anteponer la seguridad de los ciudadanos ante la evolución de la pandemia, y tras escuchar la opinión mayoritaria a favor de la cancelación de las comisiones y barracas, que participan en los actos festivos.

También el Ayuntamiento de Castellón, junto a representantes del mundo de la fiesta, acordaron la suspensión definitiva de las fiestas de la Magdalena hasta 2021, así como destinar su presupuesto a «paliar los efectos del Covid-19» en la ciudad. Así lo explicó la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, tras la reunión convocada para escuchar a gaiatas, collas, entes vinculados, pregoneros, fiestas de calle y reinas para tomar una decisión «consensuada» y por unanimidad.

Con estos dos precedentes inmediatos, la reunión de hoy en el mundo de las Fallas en Valencia puede resultar decisiva para conocer si se suspenden las fiestas hasta 2021. Los principales representantes falleros se darán cita en un encuentro con el Ayuntamiento, ya que la opinión mayoritaria es que no pueden esperar hasta el 15 de junio, fecha que estaba estipulada desde hace semanas para analizar la situación. Mientras tanto, ayer se hizo oficial la suspensión de las Fallas en Gandia hasta el próximo año, una decisión que también tomó anoche Torrent.

Talleres abarrotados

En Valencia muchos artistas ven cómo sus talleres están abarrotados de piezas. Del medio centenar de juntas locales existentes, la mitad ya ha decidido que no planta en 2020. Sagunto, Xàtiva, Dénia o Burriana están esperando a ver qué hacer y Paterna, Oliva y Sueca quieren probar suerte en octubre.

Precisamente ayer las doce fallas del sector de Patraix y sus tres delegados de sector emitieron un comunicado en el que instan al colectivo fallero «a dar por cerrado el ejercicio».

Ahora, además, la cuestión es que aunque sí hay algunos pueblos que han acogido las fallas en naves, hay otras muchas que siguen colapsando los talleres. Hay casos de extrema urgencia, como el de Raúl Sebastiá, que deja el taller por cierre de negocio. «He tenido guardadas desde marzo cinco fallas y he conseguido después de ponerme serio que se lleven cuatro porque después de Fallas tenía que entregar las llaves del taller después de casi 20 años de profesión. No puedo irme hasta que no quede vacío». Se han llevado las fallas de Massamagrell, Tavernes Blanques y Paterna y falta que le recojan la de Mislata. Apenado dice que «quería ver si me iba a trabajar para otros artistas, pero con el coronavirus se ha parado. Estoy vendiendo los 200 moldes que tenía».

Otro ejemplo es el de Ximo Martí. «Voy a vender el taller de Beniparrell para irme a Alaquàs. Tengo el contrato de arras, pero hasta que no se lleven las fallas, no puedo», indica. Como dice el portavoz del gremio, Ximo Esteve, «hemos contactado con la Generalitat y con Tragsa para que se lleven las fallas a Feria Valencia y podría ser que esta semana se mueva algo». Son 20 los casos que se han declarado urgentes, pero son un centenar de fallas las que hay que trasladar. Paco Ribes custodia en su taller tres fallas de Valencia y una de Mislata. Javier Alvárez-Sala espera dar salida a dos de Valencia y una de Bétera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La cancelación de Hogueras y Magdalena precede a la reunión hoy de las Fallas