![El último velluter ya tiene su ninot de falla](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201801/26/media/cortadas/120997378--624x831.jpg)
![El último velluter ya tiene su ninot de falla](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201801/26/media/cortadas/120997378--624x831.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Viernes, 26 de enero 2018, 01:00
valencia. Un homenaje con forma de ninot. Esa es la sorpresa que recibió ayer el último velluter del gremio sedero, Vicente Enguídanos, que descubrió la escena de falla que le ha dedicado la comisión Barrio Beteró.
El ninot fue presentado ayer en el Colegio de la Seda y es la escena que se mostrará en la Exposición del Ninot a partir del 2 de febrero. El conjunto muestra al propio Vicente Enguídanos contemplando un espolín rojo y está rodeado de cuatro falleritas que están jugando y que aparecen con el peinado de valenciana, los pololos y los zapatos de valenciana, a la espera de escoger telas. En la escena está la parte tierna con un perrito jugando con una fallerita.
Enguídanos se mostró feliz . «Lo sabían mi mujer e hija, pero para mí ha sido una sorpresa. Está hecho con mucho detalle. Han reproducido el suelo del Salón de la Fama y hasta han puesto las lanzaderas que se usan para tejer espolines». El último velluter cumplió en noviembre 86 años y explica que «en mi vida a buen seguro que habré hecho medio centenar de espolines, sin contar damascos o terciopelo. Comencé en la fábrica de mi padre, Vicente Enguídanos Sanjuan».
El presidente de Barrio Beteró, Manolo García y el directivo Julián Carabantes, explicaron ayer que Enguídanos «se ha mostrado emocionado. Ya le hicimos un homenaje en un desfile de las reinas de la seda y ahora será un ninot».
La escena es obra de Sergio Gómez Ferrer, artista alicantino que consiguió hace dos años el ninot indultat infantil en Sueca-Literato Azorín. «Ahora nos gustaría conseguir también el ninot indultat con esta escena. Es un homenaje a este artesano y al proceso de la seda, puesto que contamos la leyenda de una emperatriz china que está tomando té y le cae el capullo del gusano dentro. Tras ese accidente pide que le creen un traje con el hilo de seda», indican.
Si bien el objetivo es que el público lo indulte este año, explican que si no es posible, «no vamos a permitir que se queme, lo donaríamos al Colegio de la Seda».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.