Borrar
Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica

39 fotos

Valencia canta a los orígenes de las Fallas

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Domingo, 4 de marzo 2018, 13:49

Modo oscuro

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Jaume Lita
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.
La Falla Plaza del Árbol organiza la 57 edición del concurso del Cant de l’Estoreta en el que se recupera el antiguo canto que los niños realizaban por las calles de Valencia para recoger muebles antiguos para poder quemar las fallas de hace más de un siglo. 19 comisiones participan en diferentes secciones de este concurso completamente infantil y en el que los más pequeños representan escenas típicas y personajes valencianos históricos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia canta a los orígenes de las Fallas