Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-31 sentido Castellón
Pedro Santaeulalia, que temporalmente trabaja en el taller de su hermano Alejandro Santaeulalia y Vicente Llácer. LP

Valencia concederá hasta 5.000 euros para las fallas grandes afectadas por la Dana

Las comisiones que han vistos dañados los proyectos infantiles recibirán una aportación de hasta 2.500 euros

Lola Soriano Pons

Valencia

Lunes, 25 de noviembre 2024, 16:26

Las comisiones falleras de la ciudad de Valencia, cuyo artista se haya visto afectado por la Dana del 29 de octubre, recibirán este año una mayor ayuda por parte del Ayuntamiento de Valencia para poder hacer frente al nuevo coste de la reconsrtucción de piezas afectadas.

Publicidad

Según ha anunciado este lunes el concejal de Fallas, Santiago Ballester, recibirán un 40% del valor de la falla, lo que supone un 10% más de la subvención inicial convocada por el Ayuntamiento para promocionar y apoyar a los sectores económicos vinculados a la fiesta de las Fallas.

Esta ayuda tendrá un tope de 5.000 euros para el caso de las fallas grandes afectadas por el agua y el barro y la ayuda será de hasta 2.500 euros para los infantiles, tal como ha indicado Ballester, durante la reunión que ha mantenido con representantes del Gremio de Artistas Falleros, que con su maestro mayor a la cabeza, Paco Pellicer, han asegurado «ver con buenos ojos la iniciativa».

La aportación económica de ayuda será un 10% superior que el resto de comisiones no afectadas y, en función del presupuesto que había destinado la comisión al proyecto, podrá llegar hasta el tope de 5.000 euros en el caso de las fallas grandes y 2.500 para las infantiles. Se ha calculado que la medida puede suponer un montante de unos 50.000 euros.

En principio, se ha calculado que serán unas 30 fallas las que recibirán este 10% de la subvención para poder hacer la reconstrucción de piezas dañadas tras la salida del barranco de Poyo, unas quince grandes y la misma cantidad de infantiles.

Publicidad

Cabe recordar que las subvenciones para la elaboración de las fallas grandes e infantiles de 2024, aprobadas el pasado mes de enero, contaba con un presupuesto de 2,27 millones de euros. Santiago Ballester ha indicado que el Ayuntamiento modificará este presupuesto para asumir toda cuantía, mientras que gremio de artistas falleros se ha comprometido a hacer un certificado en el que se acrediten quienes son los artistas falleros afectados.

Se prevé que sea en el mes de enero cuando se haga entrega de las subvenciones de falla, ya que ese era el marco previsto para todas las fallas en general y se sumará el 10% extra a las fallas afectadas.

Publicidad

Miriam García Sandemetrio; taller de acogida de Pedro Santaeulalia y Quique Soler, copresdiente de L'Antiga, en el taller de Josué Beitía. LP

Y es que no hay que olvidar que entre los talleres afectados por la Dana que estaban contratados por comisiones de Valencia había proyectos de la sección Especial, como el del vigente campeón Josué Beitía para L'Antiga de Campanar; el de Pedro Santaeulalia para la falla de Sueca-Literato Azorín o el de Paco Giner para la falla Almirante, ya que tanto el taller de Beitía como el de Santaeulalia se vieron anegados por el agua y el barro en Benetússer y, en el caso de Paco Giner, además del barro, incluso pagó las consecuencias de un fuerte tornado que se llevó la puerta y parte del tejado del taller ubicado en Benifaió.

Y en infantiles, por ejemplo, uno de los talleres muy afectados es el de Miriam García Sandemetrio, que está en Paiporta, en una de las zonas cero de la Dana e incluso tanto ella como algunos vecinos que se refugiaron en su taller, tuvieron que hacer noche en el piso alto de la nave porque estaban rodeados de agua.

Publicidad

Esta medida se sumará a la que iniciarán los gremios, que también darán ayudas económicas a sus agremiados afectados por la Dana y también tendrán la colaboración de una empresa que aportará dinero para poder comprar parte de la maquinaria que se ha perdido en los talleres afectados.

Este respaldo económico se suma al que ha anunciado recientemente el Ayuntamiento de Valencia, que serán otros 5.000 euros que se concederá a las comisiones de falla de las pedanías de La Torre, Horno de Alcedo y Castellar-l'Oliveral que también han sufrido daños en sus casales, tanto en mobiliario, como en estandartes o material diverso. Una medida que se añade a la visita que este pasado fin de semana realizaron las falleras mayores de Valencia 2025, Berta Peiró y Lucía García y el edil Santiago Ballester a estas comisiones damnificadas.

Publicidad

Puesta en marcha de los talleres

En cuanto a los trabajos de recuperación de los talleres dañados, Pedro Santaeulalia, por ejemplo, ha tenido que mudarse temporalmente al taller de su hermano Alejandro Santaeulalia y de Vicente Llácer, en Alcàsser, donde se construye la falla municipal y la de Duque de Gaeta, de Primera B. «Llevo dos semanas acogido en esta nave con ellos y la idea es intentar volver antes de Navidad, pero aunque ya hemos limpiado la mayor parte del taller de Benetússer, falta que nos pongan la puerta de acceso, que se rompió, pero hay mucha demanda de hierro y puertas para arreglar todas las zonas afectadas por la Dana», describe Pedro Santaeulalia.

Ha empezado a modelar las figuras que le faltaban de la falla de Turis y de Sueca-Literato Azorín. «Voy a empezar de las figuras de base y más pequeñas a las más grandes, pensando en que luego habrá que hacer el transporte a mi taller de Benetússer», indica Pedro. Y detalla que se agracede la donación de herramientas para poder seguir con los proyectos, «desde una escalera, pintura, y de herramientas, desde un destornillador a un martillo».

Noticia Patrocinada

Por su parte, Josué Beitía, al final no se ha mudado. Se ha quedado en su taller «y hemos limpiado y hemos reparado piezas y ya estamos haciendo nuevas para L'Antiga y Camí Nou de Alzira», ambas de Especial. Y ya ha terminado el modelaje de la falla Centro de Denia (de la sección Especial) y falta sólo pintarla.

Reconoce que las comisiones «han ayudado mucho a nivel económico y de limpieza y han traído algunas maquinarias que tenían y nosotros ahora iremos comprando nuevas».

Como anécdota, Xelo Salavert, copresidenta de L'Antiga, junto a Quique Soler y Rafa Mengó, explica que tanto su comisión «como la falla Centro de Denia o Camí Nou de Alzira, hemos puesto a la venta una lotería y todo el beneficio íntegro será para donar al artista».

Publicidad

En el taller de Miriam García, por ejemplo, ya han terminado con la limpieza del local, están esperando la instalación de la puerta y de estanterías. «Hemos limpiado las bases de los ninots, las paredes, las herramientas, y falta que traigan la puerta y reparar la parte del techo donde cayó la escayola. Después de Fallas ya reharemos la instalación eléctrica y pintaremos».

Detalla que se ha sentido arropada «por las fallas en las que planto, por artistas falleros compañeros y por voluntarios, una inluso vino de Mallorca». También «hay falleros de El Pilar que me han dejado hasta la máquina de cortar madera».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad