Lola Soriano Pons
Valencia
Viernes, 19 de enero 2024, 00:09
Ya hay fumata blanca. Ya se conoce el calendario pirotécnico para las Fallas de 2024. Como ya anunció en su momento la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, iban a apostar fuerte por la pólvora, como una de las señas de identidad de los ... valencianos, por eso presentan un calendario con novedades.
Publicidad
Destaca que no sólo se dispararán las mascletaes y castillos del programa de Fallas, además, se han diseñado cinco espectáculos pirotécnicos que cobrarán protagonismo durante varios días de prefallas.
Y es que el objetivo es que la pólvora y su fragancia se expanda también a los dos fines de semana posteriores a la Crida y antes de que comience la semana fuerte de Fallas. Además, este año también se empieza a apostar por introducir la sostenibilidad y el material ecológico.
Estos espectáculos pirotécnicos de prefallas arrancarán el sábado 2 de marzo y tendrán continuidad el domingo 3 de marzo, el viernes día 8, el sábado 9 y el domingo día 10. Y todos ellos tendrán como escenario la plaza del Ayuntamiento, algo que también servirá para animar la actividad económica de la hostelería y el comercio.
Publicidad
La filosofía es no encorsetar el tipo de espectáculo, ya que se dará libertad a los pirotécnicos de que hagan mascletà nocturna o evento innovador con pirodigital.
La primera cita será el sábado 2 de marzo, a las 23.59 horas y llevará la firma de la pirotecnia Zarzoso de Altura. Al día siguiente, el día 3 de marzo, al ser domingo y ser el día siguiente laborable, se ha programado el espectáculo pirotécnico a las 20 horas y lo disparará pirotecnia Zaragozana.
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
El siguiente fin de semana, los espectáculos nocturnos se retomarán el 8 de marzo, a las 23.59 horas, con un proyecto que llevará el sello de Nadal-Martí. Tal como han comentado en el acto de presentación, harán una mascletà nocturna con candelas de carcasa de trueno y serpentinas y con truenos de espoletas de foco de color.
Publicidad
El sábado 9 de marzo, habrá una nueva cita nocturna en la plaza del Ayuntamiento con pirotecnia Tamarit. Y al día siguiente, el domingo 10 de marzo, en este caso a las 20 horas, el protagonista será pirotecnia Valenciana, que promete un espectáculo donde el pirotécnico «dará un mensaje a nivel mundial», indica José Manuel Crespo.
Con esta novedad como reclamo, en la gala de la pirotecnia celebrada este jueves en Palau Alameda, y con la presencia de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá; el concejal de Fallas, Santiago Ballester; las falleras mayores de Valencia, María Estela Arlandis, Marina Garcia; las dos cortes y las representantes de Alicante y Castellón, se ha dado a conocer el calendario completo de Fallas, después de que pirotecnia Valenciana haya ofrecido el disparo de un castillo desde la Alameda.
Publicidad
Por orden, un años más pirotecnia Peñarroja abrirá el calendario de las mascletaes el 1 de marzo. El día 2 llevará la firma de Zaragozana; el domingo 3 a las 14 horas será el turno de pirotecnia Gironina.
Noticia relacionada
En la siguiente semana, el lunes 4 de marzo disparará la mascletà Camp de Túria. El martes 5 de marzo, pirotecnia Dragón; el miércoles 6 de marzo, pirotecnia Pibierzo; el jueves 7 de marzo será la hora de Nadal-Martí.
Publicidad
Otra de las novedades es que, tras el receso de un año de Reyes Martí, la pirotécnica de Burriana regresa a la plaza del Ayuntamiento, y lo hace el Día de la Dona, un disparo que se siente orgullosa de realizar.
El sábado 9 de marzo disparará Tamarit; el domingo 10, pirotecnia Alpujarreña y el lunes 11 de marzo, pirotecnia Tomás.
El martes 12 de marzo llevará el sello de pirotecnia Crespo y el miércoles 13 de marzo, de pirotecnia Turis. El jueves 14 de marzo tomará el relevo pirotecnia Zarzoso y el viernes 15 de marzo regresa tras un año de receso pirotecnia Vulcano, la firma que estas pasadas Navidades disparó los castillos simultáneos en cuatro puntos de la ciudad durante la Nochevieja.
Noticia Patrocinada
El sábado 16 de marzo la mascletà la bordará Aitana; el domingo 17 estará al mando pirotecnia FX Caballer; el lunes 18 de marzo, pirotecnia Valenciana y el día de San José, el 19 de marzo, pirotecnia Mediterráneo.
En cuanto a los castillos de la semana grande, se mantiene como escenario el entorno de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El sábado 16 de marzo disparará el espectáculo nocturno a las 23.59 horas pirotecnia Martí.
Publicidad
El domingo 17 de marzo, a las 23.59 horas, el castillo lo disparará Turis y en la Nit del Foc, FX Caballer. Por tanto, los castillos de los días centrales de Fallas se dispararán a las 23. 59 horas, por lo tanto, ya no se está pendiente de la hora de finalización de la Ofrenda.
En cuanto a otros disparos de marzo, cabe destacar que este jueves ha disparado el castillo de la gala de la pirotecnia la pirotecnia Valenciana porque fue la que disparó el último día, el 19 de marzo en las Fallas de 2023.
Publicidad
En domingo 25 de febrero, matinal de la Crida, la macrodespertà infantil contará con material de La Petardería. A las 7.30 horas, el tro de bac será de Mediterráneo y la apoteosis final de la macrodespertà, de pirotecnia Valenciana, al igual que la mascletà de las 14 horas.
Por la tarde, el espectáculo pirotécnico que dé por finalizada la Crida será de Peñarroja.
El día 19 de marzo, habrá una cabalgata del foc por La Paz y Porta de la Mar y la cremà de la falla el 19 de marzo correrá a cargo de pirotecnia Mediterráneo.
Publicidad
En cuanto al presupuesto destinado a las mascletaes, no hay que olvidar que este año la concejalía que dirige Santiago Ballester pagará más por cada disparo del mediodía. De los 8.500 euros que se pagaban el pasado año, se sube a 10.000 euros.
En el año 2015 los pirotécnicos recibían por esta demostración artística 4.500 euros, una cantidad que fue subiendo año a año alrededor de 500 euros por ejercicio durante el mandato de Ribó, y que ahora aumenta un 17%, al pasar de los 8.500 euros que se pagaban en 2023 a los 10.000 euros que recibirán este año (1.500 euros más).
Publicidad
Y es que, cabe destacar, que el presupuesto de la Junta Central Fallera (JCF) destinado a pirotecnia durante todo el año ascenderá a los 620.000 euros, frente a los 462.000 euros del pasado ejercicio, por lo tanto el aumento es de un 34%, un dinero que en parte se refleja en los espectáculos nocturnos de prefallas que se han programado por primera vez.
Y en cuanto a las mascletaes descentralizadas que se impusieron durante la pandemia con el fin de repartir la presencia de espectadores y evitar aglomeraciones, este año el Ayuntamiento no programará mascletaes en los barrios.
En este caso, la opción que se ha adoptado es aumentar la partida global de subvenciones que se conceden a las comisiones que disparan mascletaes en sus demarcaciones. De este modo, el Ayuntamiento relegará esta actividad a las fallas de barrios para que ellas sean las protagonistas.
Y es que la ayuda económica que se concederá este año a las comisiones falleras por los gastos en pirotecnia para las Fallas de 2024 será de 100.000 euros, cuando en 2023 la cantidad de la subvención era de 75.000 euros, por lo tanto se suman 25.000 euros.
Publicidad
Eso sí, para que las comisiones puedan optar a esta ayuda se exige que el gasto subvencionable debe de ser igual o superior a 3.000 euros (IVA incluido) para que sea un buen espectáculo.
Por su parte, desde Compromís han realizado críticas a este calendario. Afirman que lamentan que la «principal novedad del programa pirotécnico de Catalá sea de nuevo restar y no sumar con una incomprensible supresión de las mascletaes en los barrios impulsadas por el gobierno de Ribó».
Recuerdan que estos disparos se programaron desde la pandemia «y eran un paso para descentralizar la fiesta y enviaban un mensaje de consideración al vecindario de norte a sur de Valencia. Son perfectamente compatibles con las de la plaza del Ayuntamiento y reclamamos al gobierno municipal que rectifique y las mantenga ya que no se entiende que haya más interés en llevar la pólvora a Madrid que en programarla en Benicalap, Campanar, Nazaret, La Saïdia, Camins al Grau o Jesús como el pasado año».
Desde Compromís afirman que tampoco «compartimos el cambio de modelo de gala de la pirotecnia de un espacio público »a un restaurante privado aumentando notablemente el gasto puesto que no nos parece un uso responsable del presupuesto y de los recursos públicos«.
Lo que sí aplauden es el «adelanto de horarios de los castillos que permite el nuevo emplazamiento, criticado por el PP antes y confirmado ahora».
Finalmente, durante la gala, se ha premiado a los falleros de Mossén Sorell-Corina por promover desde hace 20 años el acto consolidado de la macrodespertà previa a la Crida.
Publicidad
El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha cerrado la gala recordando que el amor por la pólvora se demuestra con hechos y ha recordado el aumento de presupuesto en pirotecnia. El edil ha indicado que el objetivo es que «Valencia sea la ciudad de la pólvora». También ha anunciado que los castillos simultáneos de Nochevieja han llegado para quedarse.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.