Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 28 de agosto 2021
Más de 530 días han tardado en regresar las Fallas a su lugar habitual en la ciudad de Valencia. La fiesta de marzo se ha trasladado al principio del mes de septiembre para poder cerrar el calendario festivo suspendido en 2020 y así coger impulso para la celebración que debe volver en marzo de 2022. Durante más de año y medio, las comisiones falleras y los colectivos asociados a la fiesta no han dejado de trabajar para que la llama festiva no se apague, para mantener con honor una celebración que es Patrimonio de la Humanidad. LAS PROVINCIAS reconocerá este lunes a los representantes de todos los sectores que han hecho posible que la fiesta renazca pese a todas las dificultades. El acto se celebrará en el espacio La Rotativa, en la sede de nuestro periódico.
Los colectivos recibirán un homenaje en reconocimiento a su esfuerzo y labor en pro de la fiesta josefina. Así, por parte de la pirotecnia se reconocerá a Piroval, la asociación de pirotécnicos valencianos, que desde los años 70 ha trabajado para que las empresas valencianas dispongan de instalaciones punteras y seguras para sus disparos pirotécnicos por todo el mundo.
La joven asociación de indumentaristas Asciva recoge el reconocimiento por su esfuerzo para preservar las telas valencianas tan esenciales en la fiesta fallera. Una parecida circunstancia se da con las bandas de música, en vilo hasta el último minuto para confirmar su participación en los pasacalles falleros; por ello se reconoce a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana.
Los orfebres serán otro de los sectores homenajeados por LAS PROVINCIAS, al haberse esforzado durante la pandemia para que sus joyas luzcan ahora de nuevo en las Fallas de septiembre. Esa misma capacidad de resistencia la han demostrado los artistas falleros: sin su trabajo diario no sería posible disfrutar del arte en cada calle y plaza de la ciudad de Valencia. Durante este tiempo son muchos los talleres que han cerrado. Los que quedan trabajan con la esperanza de cerrar el ciclo y pensar en las próximas Fallas de 2022.
Los lectores de LAS PROVINCIAS se volcaron ayer con la Revista de Fallas, como es habitual. Para algunos fue una sorpresa. «No pensaba que fuera a salir, me ha hecho ilusión», indicaba ayer Lola Sorio, que reconoce que lo compra todos los años. «Las fotos son espectaculares», aseguraba. De la misma opinión es Lorenzo Espinosa, que aseguraba que es «una buena revista». «Llevo muchos años comprando el periódico y el especial. Se lo mando a los familiares en Francia», señalaba Espinosa, que tildaba de «alegría» la publicación del especial.
Pero si hay un lugar en el que la fiesta renace cada año es el casal fallero. La Interagrupación ha jugado un papel fundamental para que las Fallas sean una realidad del 1 al 5 de septiembre. El acto, que se celebrará cumpliendo con las medidas sanitarias correspondientes, contará como invitados con una representación del mundo fallero, como las Falleras Mayores de Valencia, Consuelo Llobell y Carla García.
Consulta el programa de las Fallas, los horarios de la Cremà, lo que está permitido y prohibido este año y el horario del toque de queda en Valencia durante la semana de actos falleros.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.