Borrar
Una verbena fallera de Valencia, en imagen de archivo. EFE
Fallas 2023 | Las verbenas falleras del centro, en el aire

Las verbenas falleras del centro, en el aire

Mercado Central y Linterna descartan hacer fiestas nocturnas y Doctor Collado y La Merced retrasan la decisión a la espera del Bando del Ayuntamiento

Lola Soriano

Valencia

Jueves, 24 de noviembre 2022, 00:50

Quedan cuatro meses para las Fallas de 2023, pero sigue sin despejarse la duda de si las comisiones con demarcación junto a la Lonja y el Mercado Central podrán celebrar verbenas.

La primera reunión de la mesa de diálogo para estudiar el Bando que regulará las Fallas de 2023 se celebró el martes, pero todavía no hay una decisión municipal de si podrán o no hacer estos festejos nocturnos, después de que el pasado año se vieran imágenes de alguna verbena saturada de gente, rodeada de botellón, donde algunos asistentes se enfrentaban a vecinos e incluso donde falleció un joven tras caerse del muro del nuevo parking de la plaza de Brujas.

En Linterna-Na Robella, la comisión ya anuncia que descarta realizar estas actividades musicales por las noches. Por lo tanto, no espera a un pronunciamiento del Consistorio.

Noticia Relacionada

Eso sí, cabe recordar que en septiembre, el concejal de Protección Ciudadana ya anunció que la Policía Local de Valencia iba a pedir prohibir las verbenas en el entorno de edificios protegidos, como es el caso de la Lonja, los Santos Juanes y el Mercado Central.

El edil advirtió entonces que «las cajas registradoras no pueden estar por encima de la protección del patrimonio, la seguridad vial y la convivencia».

Desde la comisión de Linterna, el presidente, José Ángel Monzó, ya apunta que «descartamos hacer verbena por la noche». Detalla que la idea es «hacer un evento diferente. Será con foodtrucks, puestos para tomar algo, y música de ambiente y sería por la tarde».

Argumenta que «el objetivo es atraer un público diferente», en referencia a un público más tranquilo, que no genere en el entorno las molestias que se pudieron ver el pasado año, si bien defiende que se trató de personas que estaban alrededor de botellón.

Por su parte, en otra comisión vecina, en Plaza del Mercado Central, un año más descartan hacer verbena. «La última verbena que hicimos fue en 2018», indica José Vicente Archer, presidente de esta falla. Apuntan que pondrán parada de masas fritas y puestos de comida, «pero no haremos tardeo».

Hay otras dos comisiones que afirman que van a retrasar la decisión, ya que están a la espera de lo que diga el Ayuntamiento. David González, presidente de la falla Plaza del Doctor Collado, detalla que «nosotros no ponemos nunca foodtrucks porque en nuestra demarcación no caben y tardeo no hacemos».

A la pregunta de si harán verbena o no, responde que el Ayuntamiento no les ha comunicado nada oficialmente. «Haremos lo que podamos, lo que nos dejen hacer y del bando nunca nos salimos».

Argumenta que están a la espera de la decisión municipal «y luego someteremos el tema a la votación de los falleros. No tenemos nada decidido». Y concluye que «si se puede lo votaremos, y si no se puede, pues nos tendremos que adaptar».

En La Merced, Eduardo Sánchez, explica que «todavía no nos han concretado nada y, dependemos de lo que diga el Ayuntamiento. Luego, lo hablaremos en la comisión».

Cabe destacar que las fallas propusieron como otra alternativa hacer una actividad conjunto en un solar que cediera el Ayuntamiento, como la agrupación la Seu-Xerea-Mercat ha hecho con el tiro y arrastre y foodtrucks cerca del paseo marítimo, pero ese tema este año no ha cuajado porque no han tenido una concreción por parte del Ayuntamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las verbenas falleras del centro, en el aire