Borrar
Mar Vercher. Irene Marsilla
Corte fallera mayor 2023 | Mar Vercher: «Hay que promocionar a los artistas falleros en el exterior y enseñar sus trabajos»

Mar Vercher: «Hay que promocionar a los artistas falleros en el exterior y enseñar sus trabajos»

Corte fallera mayor | La joven de 27 años pertenece a la Falla Isabel la Católica-Cirilo Amorós y hace el segundo año de residencia en Oncología

Lola Soriano

Valencia

Sábado, 8 de octubre 2022, 01:40

LAS PROVINCIAS publica hasta el próximo día 17 entrevistas con las 26 jóvenes que optan a representar a las Fallas en 2023. Dos de ellas recibirán el día 18 la llamada del alcalde.

Mar fue fallera mayor por azar en su comisión tras renunciar la compañera que iba a representar el cargo y asegura que ha sido un año inolvidable.

-En su trabajo se vuelca con la profesión y las emociones. ¿Es difícil luego desconectar?

-La mayoría de días te lo llevas a casa y piensas en cómo les puedes ayudar al día siguiente.

-¿Qué lecciones le transmiten?

-Me han enseñado a valorar lo que tengo. Que puedo disfrutar sin ninguna limitación.

-¿Por qué se hizo médico?

-En mi casa no había ningún médico. Desde pequeña me llamaba la atención.

-¿Le gustaría trabajar en el extranjero?

-Es una experiencia interesante que todos deberíamos probar porque te enseña a gestionar de forma distinta.

-¿Cómo lleva los idiomas?

-Bien. Hablo castellano, valenciano y el inglés bastante fluido.

-¿Fue fuera a a aprender inglés?

-Mis padres, desde que tenía cinco años, me pusieron en casa a una persona nativa dos veces a la semana y tuve que aprenderlo para conseguir que me diera la merienda.

-¿Cuáles son sus aficiones?

-Practico pilates porque me ayuda a desconectar y a tener una buena postura corporal.

-Un libro y una película.

-'Estaciones de paso' de Almudena Grandes y soy más de series, Merlí.

-Y un viaje.

-Camerún. Fui como voluntaria con una compañera de clase. Fue antes de pandemia. Al acabar el MIR decidimos irnos con el equipo de traumatólogos del Arnau. Tuvimos que hacer cosas sin medios, sin luz, sin agua potable y había que gestionarlo y operar.

-¿Volvería a irse de voluntaria?

-Lo repetiría una y mil veces. Eran felices con nada.

«En mi casa no se ve fútbol, se siguen las motos. Tengo una Vespa, he llevado de carretera y de campo»

-¿Cómo vivió su reinado con las obras de la calle Isabel la Católica por medio?

-Hasta el último momento había escombros, suelo levantado... En mis fotos de falleras mayores salen los típicos pivotes blancos y rojos de las obras.

-¿Fue fallera mayor de su comisión por casualidad?

-Sí, porque la chica que iba a ser se comprometió con su novio y la falla me buscó.

-Muchos artistas falleros están en la 'UCI' laboral. ¿Cómo se podía ayudar?

-Han sido dos años muy difíciles para ellos y se les debería dar más ayudas y promocionarlos de cara al exterior y enseñar sus trabajos fuera de Valencia.

-¿Cómo convencería a los jóvenes para que no hagan botellón?

-Que se apunten a una falla.

-¿Qué fallera mayor de Valencia admira?

-Raquel Alario. Es una mujer elegante, con saber estar y transmite amor por la fiesta.

-¿Cómo se mueve por la ciudad?

-En Vespa. Soy una amante de las motos. Mi padre me lo enseñó y en mi casa no se ve fútbol, se siguen las motos. He tenido motos de carretera y una de campo para ir por Godella.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mar Vercher: «Hay que promocionar a los artistas falleros en el exterior y enseñar sus trabajos»