![La Virgen peregrina vuelve a las calles tras la DANA](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/18/1466008204-Rt8aiWhIFVtvataXxIkEXyN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Virgen peregrina vuelve a las calles tras la DANA](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/18/1466008204-Rt8aiWhIFVtvataXxIkEXyN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Mare de Déu se quedó con las ganas de viajar hasta Sevilla el pasado 7 de noviembre. La DANA paralizó a decenas de pueblos valencianos, a la provincia de Valencia y prácticamente a la totalidad de la Comunitat. Ahora, tres semanas después, la Geperudeta retoma su agenda, y lo hace con una visita que no podría caer mejor en el calendario, pues se trata de un barrio de la propia ciudad de Valencia. La peregrina visitará, desde el jueves y hasta el martes, el barrio de Exposición en general y la Falla Exposición en particular, pues están de celebración.
Es la histórica comisión de falla quien tomó la iniciativa para hacer realidad el sueño de llevar a su demarcación a la madre de todos los valencianos. La idea de llevar a la Mare de Déu en su Maremóvil hasta este barrio surgió meses atrás, y ahora por fin se acercan los días de esta importante celebración. En esta ocasión, los fieles tendrán a flor de piel si cabe los sentimientos y la emoción por su patrona, más todavía que en una ocasión habitual, pues los caprichos del destino han querido que la Geperudeta tenga como primera visita tras la DANA su propia tierra; se trata de la primera vez que pisa la calle tras la catástrofe que destruyó más de 70 pueblos valencianos el pasado 29 de octubre.
Noticia relacionada
Entre la Falla Exposición y la Parroquia de San Pascual Baylón, ubicada en la calle Doctor Moliner, han conseguido que la imagen peregrina de la Virgen pase seis días y cinco noches en el interior de la iglesia. Así, tanto los fieles del barrio como los llegados de otros puntos de la ciudad podrán acudir a visitarla y a participar en las misas que se ofrecerán durante todos los días. Además, la imagen de la Virgen participará en la celebración del 75 aniversario que la Falla Exposición viene celebrando en 2024.
El programa de actos realizado por la comisión fallera y la parroquia incluyen múltiples misas y actividades. Con la llegada de la Mare de Déu el jueves, esta recorrerá las calles del barrio de Exposición desde las 16.30 horas hasta su entrada en la parroquia a las 17.30 para oficiar diferentes misas de Eucaristía a las 18 y 19 horas. El viernes continuarán las misas desde primera hora de la mañana (08.00h) y la Geperudeta recibirá también la visita de los colegios y fieles y sus ofrendas. Por la tarde continuarán las misas dedicadas, por ejemplo, a madres embarazadas, difuntos o familias.
El día grande será el sábado. Comenzará también a primera hora con una serie de misas hasta que, a las 18 horas, se celebre la ofrenda de los falleros y el acto de homenaje a la Mare de Déu. Una hora después será el gran momento para la Falla Exposición: la misa Solemne de acción de gracias por el 75 aniversario de la comisión. Al finalizar la misa, los miembros de esta falla procesionarán por las calles del barrio vestidos con los trajes regionales. Durante el domingo y el lunes, la parroquia acogerá diversas misas a lo largo de todo el día. El martes 26 será el momento de partir. La Virgen peregrina dirá adiós (o hasta pronto) al barrio de Exposición, aunque lo hará tras la celebración de dos últimas misas a las 08.00 y a las 10 horas.
Desde la Falla Exposición, el presidente Manolo Mas ha querido destacar que la visita de la imagen peregrina de la Virgen «no se trata de una celebración exclusiva para los falleros, sino que es absolutamente abierta y pública para todo aquel que quiera sumarse». Así, en nombre de toda la comisión invita a los valencianos «a vivir el fervor y aprovechar una ocasión muy especial para el barrio que seguro emociona a la mayoría». «Pediremos por nuestra falla, pero ahora más que nunca por todos los valencianos, estamos viviendo unas semanas muy complicadas y seguro que la Mare de Déu nos ayuda», añade Mas.
Que la DANA haya obligado a suspender el viaje histórico de la peregrina a Sevilla a principios de noviembre no significa que no vaya a cruzar media España en unos meses. La visita de la Mare de Déu a la capital andaluza será en febrero, los días 14, 15 y 16.
Noticia relacionada
La Geperudeta mantendrá, tres meses después de lo previsto, las actividades que se habían programado para su visita en noviembre. Así, será acogida en la Parroquia San Vicente Mártir, procesionará a costal por primera vez en la historia y visitará la Basílica de Jesús del Gran Poder.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.