Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 5 de diciembre 2024, 20:35
Los falleros están ultimando en los casales los belenes tradicionales y de libre creación, ya que el viernes y sábado comienzan las visitas de los jurados que valorarán los trabajos que se han ido confeccionando durante meses.
Publicidad
Los belenes falleros siempre guardan guiños para introducir escenas de actualidad y, en esta ocasión, los efectos de la DANA y la importante labor de los voluntarios, Bomberos y Fuerzas de Seguridad se convierten en protagonistas en propuestas como la de la comisión San Vicente-Marvá, que en su sede de la calle San Vicente 134, presenta un grupo de voluntarios cruzando el Puente de la Solidaridad que une los barrios de San Marcelino y Camí Reial con La Torre y Paiporta.
El proyecto que presentan este año está inspirado en una feria de atracciones del siglo XIX donde no falta un ventrílocuo, el hombre forzudo, la tiradora de cartas o el puesto dedicado a la carrera de camellos.
Noticia relacionada
Es en la escena central, representada por un globo aerostático, donde se incluye una pasarela, el Puente de la Solidaridad «donde los personajes llevan carros de la compra con comida, productos de higiene, escobas, palas y escaleras para ayudar a los afectados por la DANA», explica David Cantó, presidente de San Vicente-Marvá y en una pared han reflejado el nombre de los pueblos arrasados por el agua.
Todos los muñecos, unos 600, están hechos con madera y un material que simular a los algodones de azúcar típicos de la feria, son 'feriántropos' que salen por la noche a mantener mágicamente las atracciones para que estén listas al día siguiente y buena parte de estos seres, convertidos en voluntarios, se dirigen al portal de Belén, una escena que está dentro de una maleta y toda manchada de barro, ya que simboliza un bajo de Paiporta.
Publicidad
Los niños que asistan a verlo podrán subir en el globo aerostático y los mayores podrán reconocer un homenaje a José Sanchis y su figura de cómic de Pumbi, ya que fue fallero de la comisión.
En Goya-Brasil, que compite en Libre Diseño B, hacen una propuesta moderna donde un árbol de madera incluye ríos de corazones. «Los corazones blancos representan los sentimientos puros, los rojos el impulso del corazón que late pasar salir del desastre y losnegros que describen el desastre», detalla Ricardo Mahiques.
En la vecina falla de Albacete-Marvá, que compite en Libre diseño B, han dedicado el Nacimiento a la historia y cultura de Valencia. Se retrata desde Sagunto a La Albufera y la Vía Augusta. Los muñecos, creados por los niños, se han creado con rollos de papel higiénico, retales de tela de valenciana y los organizadores del belén afirman que si logran algún premio, la intención es «donar la aportación económica a alguna falla afectada por la DANA», como detalla José Vicente Górriz. Además, la pasada semana hicieron un acto de quinto y tapa y el dinero se destinará a la falla San Carlos de Albal.
Publicidad
Detrás de cada falla hay una historia. Así, por ejemplo, la comisión El Palau (Antiga Senda de Senent-Alameda), como explica la presidenta, Begoña Gómez-Cencillo, tenía pensado un diseño «pero resulta que nuestros falleros belenistas son de Sedaví y han perdido el bajo de la vivienda y dos coches y hemos apostado por no retirarnos y montar otro alternativo, con clicks de Playmobil y haremos una alusión a todo lo vivido con la DANA».
En la falla Baja-Mesón de Morella, que competían en Libre Diseño A no han podido hacer el belén de concurso «porque cuando pasó la DANA decidimos volcarnos con los afectados», explica David Soto, que también sufrió los efectos «ya que me entró en casa agua y llegó a los tres metros de altura».
Publicidad
Las temáticas de estos Nacimientos de Libre Diseño son muy diversas, así, por ejemplo en la falla Els Doctors se han inspirado en la película de Harry Potter, como explica Alberto Hernández. El belén comienza con un tren que se introduce en una pared. La Anunciación de la Virgen se ambienta en la sala de hacer pócimas y la Anunciación a los Pastores se representa en el comedor de Hogwarts y en El Nacimiento está ubicado en la misma casa del protagonista. En total hay unos 400 muñecos, de tamaños que van desde los 3 centímetros a los 9.
En Santa María Micaela, de Libre Diseño B, han reproducido un bosque encantado «con el fin de educar a los niños en la importancia de limpiar los bosques y cuidarlos y hay un homenaje a los bomberos forestales. »Hemos utilizado materiales naturales como piñas, nueces, bellotas, frutos secos y hay más de cien muñecos«, detalla Felipe de los Ángeles.
Publicidad
En Padre Santonja-Cardenal Benlloch, que milita en Libre Diseño A, se han inspirado en n juguete infantil, los muñecos Minecraft. «El año pasado hicimos un belén con cápsulas de café y esta vez vimos a los nietos jugando con estos muñecos y hemos hecho todos los personajes característicos, con las cabezas y cuerpos cuadrados, hasta los animalitos como cerdos o patos», detallan Francisco Martínez y María Ángeles Quiles.
En Progreso-Teatro de la Marina se centran en la Feria de Julio de Valencia. Así, por ejemplo, los Reyes Magos se representan en la Batalla de Flores; la Anunciación a la Virgen y a los Pastores se inspira en la Alameda y el portal de Belén, en el pabellón de la Feria de Julio. Todos los personajes están hechos con papel de periódico y reproducen carreras históricas de este acto singular. El último ninot que aparece representado «se ha dejado sin terminar, en referencia a que se empezó a hacer la tarde en que empezó la DANA y el reloj paró el tiempo», indica Marivi Rams.
Noticia Patrocinada
Y en Padre Luis Navarro-Remonta han decorado el casal con cuadros que reproducen sellos antiguos.
Cabe destacar que este año en la modalidad de Libre Diseño A participan nueve comisiones. No opta a la reválida la falla campeaona de 2023, Na Jordana, ya que están centrados en esta ocasión en la celebración del 75 aniversario de la falla. Este viernes, a las 18 horas, pondrán en escena en el Teatro Flumen su gala de 75 aniversario, donde faltarán bailes, dramatizaciones, audiovisuales y canciones en directo.
Tampoco participa este año una de las fallas que suele obtener premio, como es el caso de Justo Vilar-Mercado del Cabanyal, que han tomado un año de receso.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.