La última mascletà que se celebró en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, el 10 de marzo de 2020. damián torres

Las zonas de seguridad de las mascletaes en los barrios obligarán a cortes de tráfico

Habrá cuatro castillos en la Nit del Foc repartidos por la ciudad, dos a las 22 horas y los otros a las 23.30 horas, para cumplir el toque de queda

F. R.

Viernes, 27 de agosto 2021, 00:49

La crisis del Covid ha empujado a eliminar de la plaza del Ayuntamiento las mascletaes y los castillos del viejo cauce del Turia por los riesgos de contagios. El Ayuntamiento ha elegido ubicaciones alejadas del centro en solares y no dará publicidad a los ... disparos para evitar aglomeraciones. Tradicionalmente se cortaba el tráfico en los alrededores y este año tampoco será una excepción pese a la dispersión de los espectáculos. La Policía Local tiene la previsión de cortar el tránsito en aquellas calles que estén situadas dentro de la zona de seguridad de las áreas de disparo y se colocarán vallas para impedir el paso durante el montaje de los espectáculos pirotécnicos que después se retirarán por seguridad, según el documento de Protección Civil que regula los disparos. Será el caso de la cremà de las fallas municipales (o lo que queda de la 'Meditadora'), la única ocasión en que la catedral valenciana de la pirotecnia verá la pólvora.

Publicidad

En el caso del solar que se usará en Campanar como base de disparo, está pegado al antiguo casco urbano de este asentamiento huertano y puede verse afectada la circulación tanto en tramos de la avenida Maestro Rodrigo como en la del General Avilés, así como en las calles Maestro Bagant y Marines, junt a la plaza de Badajoz.

En el barrio de Zaidía, en San Pancracio y Tormos, los fuegos es muy posible que cierren al tráfico rodado todas las calles de alrededor, como Doctor Olóriz, Gardacostas y Just Ramírez.

Ricardo Caballer será el único pirotécnico que este año lleve su pólvora a la plaza del Ayuntamiento. Lo hará en la cremà

Por lo que se refiere a la Font de Sant Lluis, los disparos afectarán a la avenida Hermanos Maristas y las calles Juan Ribera Berenguer y Bomber Ramón Duart. Se disparará entre la piscina y unos campos deportivos.

El Marítimo concentra puntos de montaje de mascletaes y castillos. Tendrá especial incidencia en la zona en la que se levantaba la feria de Navidad, en la avenida Ingeniero Manuel Soto, junto al puerto. Se trata de un lugar amplio en el que posiblemente los disparos no interrumpan el tráfico rodado. De hecho, la avenida de Francia queda fuera de la zona de seguridad.

Publicidad

En el amplísimo solar de Adolfo Azcárraga, en Nazaret, tampoco parece que las calles de alrededor, como la ronda de Nazaret, vayan a sufrir cortes de tráfico.

La calle Lebón, en Camins al Grao, la zona de seguridad sí que llega a más zona urbanizada. Las calles Tomás de Montañana, Asrurias, Lebón y Fuencaliente quedarán directamente afectadas.

Y en la avenida de los Naranjos, en Algirós, se utilizará un amplísimo solar. Algo similar sucede en la avenida del Levante, en Benicalap, aunque en este caso los bloques de viviendas están más cerca del área de disparo.

Publicidad

En la semana fallera de la mascarilla el Ayuntamiento de Valencia ha previsto el disparo de 19 mascletaes y siete castillos. Cuatro de estos últimos se podrán ver en el cielo del Cap i Casal en la noche del 4 de septiembre, la tradicional Nit del Foc, pero en lugar de que se lancen a la 1.30 horas del día que da paso a la última jornada de Fallas, se adelantan a las 22 y a las 23.30 horas para cumplir con el toque de queda. Los primeros se dispararán en el solar de la calle Arquitecto Manuel Soto y en la avenida del Levante a cargo de las pirotécnicas Aitana y Europlà. Los segundos, en la avenida Hermanos Maristas y en la de Tarongers y dispararán Pirotecnia Valenciana y Caballer FX, respectivamente.

La cremà de las fallas municipales correrá a cargo de un clásico, Ricardo Caballer SA, el único que vuelve a la plaza del Ayuntamiento este año.

En las 19 mascletaes y siete castillos intervendrán, segun fuetes municipales, las empresas pirotécnicas Peñarroja, Zarzoso, Pibierzo, Zaragozana, Tamarit, Aitana, Dragón, Turís , Tomás, la pirotecnia Valenciana, Nadal-Martí, Hermanos Borredà, Alpujarreña, Caballer FX, Martí, Gironina, Mediterràneo, Europlà y Hermanos Caballer.

Publicidad

Noticia Relacionada

Las 19 mascletaes estarán repartidas por Campanar, Benicalap, el Marítimo, la zona nueva de facultades (avenida dels Tarongers), la Font de Sant Lluis. El 1 de septiembre, inicio de la semana fallera, habrá tres mascletaes: dos a las 14 horas en el Grao (donde se coloca la feria de Navidad) y en Campanar; y otra a las 15 horas en Zaidía. Y en horario nocturno este año vuelve, en la tradicional noche de la plantà que da inicio oficial a la semana fallera, la denominada l'Alba de les Falles. La empresa Mediterráneo será la encargada de enjoyar con su pólvora el cielo de Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad