

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 6 de mayo 2015, 00:03
valencia. El Palmar, en pleno corazón de la Albufera, es uno de los lugares más pintorescos y visitados de Valencia. Visita obligada de turistas y valencianos, que disfrutan de sus paseos en barca y, cómo no, de la amplia oferta gastronómica que ofrecen los numerosos restaurantes que se encuentran en la localidad.
En El Palmar casi todos sus vecinos viven de la pesca, cada vez más escasa, y de los establecimientos hosteleros. Se dice que es la población con más restaurantes por habitante tiene, siendo uno de los múltiples atractivos de la isla de El Palmar.
Muchas familias valencianas no dudan en ir a El Palmar para hacer una celebración, ya sea un cumpleaños, boda, comunión, onomástica... Pues saben que el éxito está asegurado y que gozarán de una buena comida, ya sean pescados, arroces o, como no, un buen «all i pebre», el plato más típico de la zona de la Albufera y de obligada degustación.
Desde hace seis años, la Asociación Hostelera de El Palmar, presidida por Emilio Gálvez, que agrupa a la mayoría de las empresas familiares dedicadas a la hostelería, viene organizando el concurso de «all i pebre» con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia y el Alcalde Pedáneo, el joven Ignacio Aleixandre. El concurso empezó de forma sencilla, sólo con los profesionales de El Palmar y en poco tiempo se ha convertido en una de las más importantes citas gastronómicas de la Comunidad Valenciana, como lo pone de manifiesto la participación de los 28 concursantes del pasado lunes que ocuparon toda la plaza de la Sequiota, que tiene permanentemente un encanto especial, convertida en una gran terraza.
Pero no solo participan los restaurantes de El Palmar, sino también de otras localidad, como Gandía, Cullera, l'Alcúdia, Benifaió, Puçol, Siete Aguas, Sueca, Serra o Valencia.
En esta sexta edición, que se celebraba por primera vez en mayo, compitieron el Rest. Mateu, La Sequiota, La Perleta, La LLar del Pescador, El Monell, Planta Azul, El Redolí, L'Illa y La Isla, l'Andana, El Palmar, Cañas y Barro, Bonaire, Tasca Rogelio, El Sequer de Tonica, Pica Terra, La Mar Salà, Los Olivos, Miguel y Juani (ganadores de la última edición del Concurso de Paellas de Sueca), Casa Rafa, Barbados, Chef Amadeo (Ganadores el año pasado del Concurso de Fideuà de Gandia), El Chaparral, Juan XXIII, La Granja, l'Estany y Cambinus. Una excelente relación de restaurantes valencianos que están trabajando con gran esfuerzo y profesionalidad, dignificando la cocina tradicional valenciana.
Sana rivalidad en las calles de El Palmar elaborando este típico plato de la Albufera, donde vecinos y visitantes veían «in situ» la elaboración del «all i pebre», en el que las anguilas, la patata, el pimiento y el ajo, son los protagonistas de este plato.
A buenos restaurantes les correspondía un gran jurado que lo tuvo muy difícil para tomar una decisión, prueba de ello ha sido la tardanza en dar a conocer el veredicto y proclamar a los vencedores.
El jurado estuvo presidido por el periodista Paco Cremades, acompañado por Vicente Palmero, Domingo Ferrer, José Caballer, Rafael Noguera, Chema Ferrer, Juanma Romero, Vicente Navarrés, de Casa Granero, y Salvador Gascó, uno de los hombres más galardonados en todos los concursos y presente en todos los jurados, siendo uno de los mejores conocedores de nuestra cocina, un jurado de lujo para un concurso de alto nivel.
Pasadas las diez de la noche el presidente del jurado daba a conocer a los ganadores. El tercer premio recaía en el Restaurante Cañas y Barro, ganadores de la anterior edición; el segundo premio fue para el Redolí de El Palmar y el primero se lo llevó el restaurante Barbados de Valencia. En esta ocasión el oro no se quedó en El Palmar, aunque el resto del pódium lo alcanzaron los cocineros y cocineras de la zona. El veredicto del jurado se aceptó con gran deportividad, pero lo más importante es que un año más los participantes habían conseguido cocinar un «all i pebre» insuperable, dando una gran importancia a este plato tan sencilla que formaba parte de la cocina cotidiana de las familias de El Palmar.
Una gran fiesta gastronómica, preludio de las fiesta nupcial que tendrá lugar el próximo viernes en la Catedral de Valencia, donde se casa el joven alcalde pedáneo Nacho Aleixandre con su novia, Arantxa Carreño. Es de suponer que en la cena nupcial no faltara de aperitivo una degustación de «all i pebre».
La fiesta del «all i pebre» se alargó hasta bien entrada la noche, con la actuación de Emilio Solo y una orquesta de deleitó a los asistentes con la música de las últimas décadas.
La próxima gran cita de la gastronomía valenciana será en Gandía a primeros de junio con el Concurso Internacional de Fideuà.
Gran labor la que están realizando nuestros restauradores, pues no sólo de sol, playa y monumentos viven nuestros visitantes; la mesa, la cocina, nuestros platos tradicionales son también un gran atractivo turístico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.