Borrar
Ampar Cabrera (d), junto a Donís Martín; Joan Antoni Alapont y Josep-Albert Aymemir, en Lo Rat Penat. :: damián torres
Fuset excluye los poemas de Lo Rat Penat del libro fallero

Fuset excluye los poemas de Lo Rat Penat del libro fallero

El concejal quiere que los textos cumplan el reglamento, sigan el valenciano oficial e incorporará un saluda de las falleras mayores

LOLA SORIANO

Sábado, 21 de noviembre 2015, 00:43

Son poemas con estructuras de soneto y no llegaban a ocupar más que medio folio, pero no tendrán cabida en el libro oficial de las Fallas 2016.

La Junta Central Fallera (JCF) ha decidido excluir los versos del poeta ganador del premio Bernat i Baldoví, vencedor en este apartado del histórico concurso de 'Els Jocs Florals' de Lo Rat Penat, y le deja sin opción de publicarlos en la obra referente en el mundo de las fallas.

Los sonetos están dirigidos a loar la figura de las falleras mayores de Valencia y desde hace más de diez años se decidió que la persona responsable de hacer esta alabanza fuera el poeta festivo ganador del premio Bernat i Baldoví.

De modo, que la poetisa que se alzó en 2014 con este reconocimiento, Ampar Cabrera, era la responsable de realizar estas rimas.

La sorpresa llegó cuando se dirigió a la Junta para saber cuándo lo tenía que entregar y la respuesta fue que este año no iban a tener cabida. Ampar añade que pidió que le dieran una contestación argumentada «y me indicaron que no les habían dado más explicación».

Esta era la segunda vez en que iba que crear los sonetos, ya que en 2012 los escribió para las falleras mayores Sandra Muñoz y Rocío Pascual.

Preguntado sobre la polémica, el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, aclara que «queremos darle un giro al libro fallero». En primer lugar, indica que el objetivo es que todos los textos contenidos en el libro oficial de Fallas deben estar en valenciano oficial. «Queremos hacer cumplir el reglamento fallero en todos los artículos que se publiquen. En el reglamento se contempla que la lengua oficial es el valenciano, con la normativa que marca la Academia Valenciana de la Lengua (AVL), tal como se recoge en el Estatut d'Autonomia», explica Fuset.

En los fines que se otorgan a la Junta Central Fallera, recogidos en el reglamento fallero, se indica que uno de ellos es «promover el uso de la lengua valenciana y, con carácter específico, en los escritos».

En el artículo 1.5 se detalla que las manifestaciones escritas o habladas «serán indistintamente en las lenguas valenciana y castellana, utilizando en el desarrollo de sus actividades, de forma preferente, el valenciano». Se añade que «sin que afecte en absoluto a la libertad de expresión de las comisiones, la Junta se acomodará, en cuanto a la ortografía y vocabulario de la lengua valenciana, a lo que dictamine la Academia Valenciana de la Lengua».

Y añade que «las Fallas hacen suyas las señas de identidad oficiales y símbolos propios recogidos en el Estatuto de Autonomía, como norma de expresión de la voluntad soberana del pueblo valenciano».

En segundo lugar, el concejal de Cultura Festiva recuerda que la inclusión de los poemas de los ganadores del Bernat i Baldoví «no es un derecho adquirido».

Y, en tercer lugar, indica que en el afán de dar un nuevo giro al libro fallero, quieren innovar «incluyendo por primera vez un saluda de las falleras mayores de Valencia».

Saluda de falleras mayores

Fuset explica que el objetivo es que las falleras mayores «tengan el protagonismo no a través de los ojos de otros, sino en primera persona». Dirigirán un saluda al mundo fallero redactado en valenciano de la normativa oficial.

A la pregunta de si habrá foto y saluda del alcalde Joan Ribó y del propio concejal, Fuset explica que se está estudiando todavía qué colaboraciones se incluyen. Y ante el rumor de si se eliminará o no la foto del Rey, añade que no hay una decisión tomada al respecto.

Sobre la inclusión de poemas en el libro fallero, un poeta festivo como Donís Martín, que fue secretario general de la Junta, explica que «mis primeros poemas se pusieron en 1983. Era yo normalmente el que los escribía y el concejal Felix Crespo decidió que una buena manera de abrir el abanico era que se incluyeran los versos del que ganara el Bernat i Baldoví».

Malestar

Donís indica que «era una costumbre adquirida. Ahora se ve que lo quieren cambiar. A mí, particularmente, no me parece bien».

Otro poeta que escribió sonetos en 2010, Joan Antoni Alapont, opina que «es un absurdo que las falleras mayores no tengan un poema. Lo tienen las más de 300 falleras mayores de comisiones en sus llibrets y por qué no las máximas representantes».

El presidente de Lo Rat Penat, Enric Esteve, responde: «¿Esperábais otra cosa?». Indica que es uno libro oficial de la Junta «y pueden decidir lo que quieran. Otra cosa es que opine que es una falta de respeto a las diferentes formas de pensar. Estas personas que se consideran progresistas no quieren aceptar las formas de pensar de los demás». Explica que Lo Rat Penat «en el concurso de llibrets pedimos que estén escritos en valenciano, pero sí se aceptan los que llegan en valenciano con las normas del AVL».

La poetisa que no podrá publicar sus poemas en redes sociales asegura que lamenta profundamente lo que califica como «ajustizamiento literario». Cabrera -mestra en gay saber por tener los premios de Viola y Englatina d'Or y la flor Natural- confiesa que sólo se le ocurren dos razones de la exclusión: «Que las representantes falleras de este año no sean dignas de tal distinción. Me inclino a pensar que esta primera no tiene ni causa ni razón pues las considero más que merecedoras de ser las falleras mayores, por lo que debo entender que es por la segunda razón, es decir, que la poeta no sea digna de tal distinción».

Y añade que esta segunda sólo se sostentaría en un hecho: «Ser valenciana y querer ser valenciana, un sentimiento que ya advierto que no va a cambiar nunca». Se pregunta si «me cambiara a la otra acera -en referencia al valenciano del AVL- pondrían o no el poema».

Cabrera indica que «somos los únicos poetas festivos del mundo. Explicamos con sentimientos y versos todos los actos de nuestra fiesta y el año que optan las Fallas a ser Patrimonio de la Humanidad, quitan los poemas festivos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fuset excluye los poemas de Lo Rat Penat del libro fallero