

Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Sábado, 19 de diciembre 2015, 00:32
Ya fue tema estrella en la pasada asamblea de presidentes y en la próxima, que se celebrará el martes, seguro que el asunto sale de nuevo a relucir. La decisión de la concejalía de Cultura Festiva de que los poemas de Ampar Cabrera no salgan en el libro oficial de Fallas está movilizando a las comisiones falleras. Si bien la Interagrupación ya anunció que está recogiendo firmas para pedir al concejal Pere Fuset que reconsidere el tema, esta no será la única medida.
Hay comisiones que van a dar un paso más y anuncian que en el caso de que los poemas vetados no vean la luz en el libro oficial que representa a todas las fallas, están dispuestos a publicarlos en sus propios llibrets de falla.
No se sabe muy bien quién fue el primero en pensarlo o en llevarlo a la práctica, pero al menos una decena de fallas ya han tomado la decisión de solidarizarse con la poetisa ganadora el pasado año del premio Bernat i Baldoví de Lo Rat Penat, mérito que le concede el honor de publicar unos poemas dedicados a las falleras mayores de Valencia de 2016, Alicia Moreno y Sofía Soler en el libro oficial de Fallas que se presentará el 6 de febrero.
Si bien todas exigen que se recapacite la decisión y que se permita la publicación de los poemas de Ampar Cabrera, explican que si no se produce esta situación, no se quedarán sin ver la luz, eso sí será en los llibrets de las comisiones.
Una de las fallas que impulsará esta medida es la de Santiago Rusiñol-Conde de Lumiares, que es precisamente la comisión a la que pertenece Ampar Cabrera.
«Nuestra ilusión es que finalmente se publiquen en el libro oficial de Fallas, pero si no es así, en nuestro llibret estarán», indica el presidente de esta falla, José Miguel Sánchez.
De hecho, Sánchez detalla que han pedido permiso a las falleras mayores de su comisión, María Fernández y Lucía Bonilla, para además de incluir las poesías dedicadas a ellas, incluir las creadas por Cabrera para Alicia Moreno y Sofía Soler.
En una comisión de la sección de Especial como es el caso de Reino de Valencia-Duque de Calabria también han decidido seguir esta iniciativa. Como explica su presidente, Vicente Hércules, «un fallero nuestro, que también está en el casal Bernat i Baldoví nos transmitió la idea y dijimos que lo estudiaríamos en junta y finalmente lo hemos aprobado. Es una manera bonita de apoyar a Ampar Cabrera», comenta. Se da la circunstancia de que los poemas del llibret de Reino de Valencia los realiza el Rafa Hércules, hijo del presidente de 22 años y que está cosechando premios en Lo Rat Penat.
En Gayano Lluch-Marco Merenciano su presidente, César Rivero, asegura que también pondrán los poemas. «Se da la circunstancia de que los versos de nuestro llibret los hace Ampar Cabrera y lo que haremos es incluir los que iban a estar dedicados a las falleras mayores de Valencia». Rivero explica que no entiende por qué no se ponen en el libro oficial. «No se puede entrar y querer cambiarlo todo, hay que consultar. No tiene sentido quitar una cosa que hace años que se pone y que no había suscitado polémica».
En Salamanca-Conde Altea celebran este año su 75 aniversario y también están estudiando la posibilidad de poner los poemas de Cabrera. «Para mí lo que se ha hecho es una censura y claro atentado a la libertad de expresión. Una cosa son las publicaciones y boletines oficiales y otra cosa el libro de Fallas», añade el presidente Alberto García.
En Cervantes-Padre Jofre, como indica M.ª Pilar Domínguez, la decisión se tomó en junta del 11 de diciembre. «Queremos reivindicar que se mantengan los versos de Ampar, para eso ganó el premio Bernat i Baldoví», añaden en esta falla que siempre presentan el llibret al concurso de Lo Rat Penat.
Adolfo Tena, de Barón de Patraix-Cuenca, argumenta que en su falla «no se tuvo ni que someter a votación, fue unánime. Nuestro poeta del llibret es Quique Almero y además pondremos los versos de Ampar. Como no sacamos el libret hasta mitad de febrero, esperaremos a ver cómo se resuelve el tema».
En Plaza de Sant Bult, el presidente Francisco López, recuerda que «la poetisa ya tenía apalabrado escribirlos, aunque digan que fuera con la anterior Junta».
En Tres Forques-Cuenca-Pérez Galdós también se aprobó en junta la pasada semana, con asentimiento y aplausos. «La libertad de obra debe de prevalecer a cualquier política o censura», comenta Quique Almero, fallero de esta comisión, y poeta, junto con Ferran Gil, del llibret. Otra falla que se ha sumado es Santa María Micaela. «Vamos a apoyar a la poetisa porque esos poemas no se deberían de quitar porque es algo con tradición y apoyamos las normas de la RACV», indica la presidenta, Concha López.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.