

Secciones
Servicios
Destacamos
LASPROVINCIAS.ES
Miércoles, 6 de julio 2016, 11:56
San Fermín 2016 ya está aquí. Este 6 de julio al mediodía se ha lanzado el chupinazo de los sanfermines que abre la espita a nueve días de juerga ininterrumpida. El encargado de prender la mecha del cohete ha sido Jesús Ilundáin 'El Tuli', impulsor del cántico que se hace todas las mañanas a San Fermín antes del inicio del encierro, y que fue elegido para abrir las fiestas en un proceso participativo organizado por el Ayuntamiento.
'El Tuli' ha salido al balcón de la Casa Consistorial segundos antes de las doce, para pronunciar las palabras 'Pamplonesas, pamploneses, ¡Viva San Fermín! Iruindarrak, ¡Gora San Fermín!'.
Las miles de personas que se encontraban en la plaza Consistorial y aledaños han respondido con 'vivas' y 'goras', pañuelo rojo en alto, y a continuación 'El Tuli' ha prendido la mecha del chupinazo. Tras su estallido en el cielo, se ha desbordado de alegría el centro de Pamplona, en una jornada soleada y de calor, que ha sacado a las calles a miles de ciudadanos.
En el interior de la Casa Consistorial se han dado cita una vez más decenas de invitados, con la corporación municipal encabezada por el alcalde, Joseba Asiron, para seguir en directo la celebración.
El mensaje del Tuli
El pamplonés Jesús Ilundain Zaragüeta, "El Tuli", ha reivindicado la presencia y la participación de las mujeres en las fiestas en el momento de lanzar el chupinazo y por eso su primera palabra ante la multitud que se congregaba en la plaza Consistorial ha sido la de "pamplonesas".
A sus 85 años, el primer socio de la peña Los de Bronce e impulsor del cántico a San Fermín que se entona todas las mañanas antes del encierro, "El Tuli", ha sido designado por votación popular para lanzar el chupinazo.
Aunque en líneas generales se ha mantenido fiel a la tradición en el mensaje que se lanza minutos antes de prender la mecha del cohete, él ha comenzado diciendo "pamplonesas, pamploneses", porque según ha explicado, quería tener presente a todas las mujeres y sobre todo a las "muchas que sufren el acoso sexual".
"Soy contrario a todo eso, quiero que cuenten conmigo para lo que sea", ha manifestado Ilundain, quien ha remarcado que siempre ha estado a favor de hacer socias de peña a las mujeres y de posibilitar que estas salgan con las charangas y en esto los Sanfermines "han cambiado para bien".
"Felicidad", esa es la palabra que más ha repetido "El Tuli" al ser preguntado por sus sensaciones tras lanzar el chupinazo, tras lo que ha deseado "alegría para todos", al tiempo que ha lamentado que "haya gente que no pueda estar aquí" y que "estarán sufriendo".
Sus padres, sus hermanos y amigos de la peña como Javier Itoiz, cuya imagen llevaba en una chapa, han sido recordados en el momento de salir al balcón.
"Ni me ha temblado el pulso", ha asegurado a los medios de comunicación acompañado de su mujer, Paquita, quien se ha mostrado visiblemente emocionada. Su hija, yerno y nieta han seguido el chupinazo desde el piso de abajo, junto al resto de invitados.
Finalmente se ha mostrado convencido de que "más allá hay algo, en otro mundo hay algo, hay mucha gente de Pamplona, mucho compositor, ahí se forma algo, tenemos a Julián Gayarre a Saratase, donde estén nos están viendo", ha concluido.
Elegido por votación popular
"El Tuli" ha sido la persona en quien el alcalde, Joseba Asiron, ha delegado el honor de lanzar el cohete tras ser elegido por votación popular entre seis candidaturas. Es la primera ocasión en la que se usa este sistema, y que supone una novedad en un programa oficial con las principales citas invariables desde hace décadas, y que este año suman 410 actos, con contenidos para todos los gustos, edades y franjas horarias, de los que el 67 % son musicales, el 22 % están destinados a público infantil y familiar y un 6 % están vinculados al mundo taurino.
El Tuli logró el 40,3% de los votos de los pamploneses que han participado en la votación; en total se han recibido 9.830 votos, explicó en rueda de prensa el alcalde, Joseba Asiron.
Los pamploneses han podido elegir entres seis candidaturas: El Tuli, París 365, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), la Federación de Peñas, el Grupo Sanfermines en Igualdad y el grupo de Danzas Oberena.
La candidatura elegida obtuvo 3.960 votos, un 40,3%. En segundo lugar quedó el París 365, con 1.766 votos, un 18%. La tercera propuesta ha sido la de la Federación de Peñas, con 1.759 votos, un 17,9%, mientras que el cuarto puesto ha sido para el grupo Sanfermines en Igualdad, con 877 votos (8,9%), y el quinto para el grupo de Danzas Oberena, con 825 votos (8,4%). En sexta posición quedó la PAH, con 643 votos, 6,5%.
El primer edil pamplonés ha dado la enhorabuena a Jesús Ilundáin El Tuli por su designación, a quien ha definido como "un castizo pamplonés de toda la vida, amante de su ciudad, y amante de sus fiestas".
Ha recordado Asiron que su candidatura fue propuesta por la Asociación de Empresarios de Comercio, Hostelería y Servicios del Ensanche de Pamplona y por la Asociación Cultural Gigantes de Pamplona, y ha resaltado que "es un pamplonés que ha vivido durante toda su vida las fiestas de manera alegre y participativa".
"Todavía hoy a sus 85 años sigue participando en ellas", ha resaltado Asiron, quien ha destacado que El Tuli representa a "una generación de pamploneses que han diseñado lo que hoy en día son las fiestas de San Fermín".
El alcalde también ha felicitado al resto de candidaturas propuestas, "todas igual de dignas de lanzar el cohete anunciador de las fiestas", y ha valorado que en la consulta popular hayan participado 9.830 personas, lo que supone "un récord de participación en este tipo de procesos en Pamplona".
El Tuli: «me siento en una nube»
Por su parte, Jesús Ilundáin El Tuli ha afirmado que se siente como en "una nube" al conocer que dará inicio a las fiestas de este año. Para mí es el sumun de toda una vida en San Fermín, menos dos años por la mili", ha resaltado, para explicar que seguirá la fórmula tradicional para dar inicio a las fiestas: "Pamploneses, pamplonesas, viva San Fermín, gora San Fermín".
Tras señalar que el día de chupinazo le emociona ver los pañuelos en alto y la gente esperando al cohete, ha contado cómo nació el cántico a San Fermín antes del encierro. "Fue de la manera más simple. Surgió de soltero una noche de esas que andas por ahí, llega la hora del encierro y pensamos en cantar una canción. Y me acordé del himno de la Única y lo canté de rodillas mirando a los corralillos de abajo; entonces, no había santo. Estábamos dos, al otro día ocho, al otro 16 y fue subiendo hasta ahora", destacó.
Asimismo, ha resaltado que hoy en día le emociona cuando pasa por la hornacina del santo en la cuesta de Santo Domingo y ve a los turistas entonar el cántico. "Eso ha calado pero muy hondo, terminó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.