LOLA SORIANO
Jueves, 13 de abril 2017, 00:45
valencia. Las procesiones de la Semana Santa Marinera de Valencia siempre cuentan con el acompañamiento de las fuerzas de seguridad abriendo o cerrando los actos, pero este año, además se ha previsto un refuerzo policial especial por la alerta mundial que ya se aplica, pero que cobrará mayor importancia mañana y el domingo.
Publicidad
Habrá coordinación de la Policía Nacional y los agentes locales. Además, como explican desde Delegación del Gobierno, el recorrido tanto del Santo Entierro del Viernes Santo, como del desfile de Resurrección del domingo estará blindado por furgonetas de la Unidad de Intervención (antidisturbios) y agentes armados en las intersecciones de las principales calles del recorrido de las procesiones para garantizar la seguridad del público asistente a los barrios del Marítimo.
De este modo, se acotarán los puntos de acceso y se impedirá, que en las horas de procesiones, se acerquen camiones, furgonetas o grandes vehículos a estas zonas.
Estas mismas fuentes confirman que el número de agentes de la Policía Nacional se han duplicado para estas jornadas.
Estas medidas se unen a las que ya anunció esta semana la concejal de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato. Indicó que el dispositivo de la Policía Local para Semana Santa preveía 1.734 turnos de agentes entre el miércoles 12 y el domingo 16 de abril.
Menguzzato añadió que la Policía Local se centrará en controlar los accesos de tráfico y también asumirá las funciones de la seguridad más próxima a las procesiones. Y, además, se constituirá el Centro de Coordinación en la Sala del 092 de Valencia. Y añadió que lo prioritario era la seguridad «para que todo el mundo disfrute de la Semana Santa Marinera de Valencia».
Publicidad
Precisamente hoy y mañana, habrá una agenda importante de actos para todos aquellos que quieran acompañar a las imágenes de la Semana Santa por las calles del Cabanyal, Canyamelar y Grao.
Hoy, a las 20 horas, las hermandades se concentrarán en la plaza del Tribunal de las Aguas para comenzar la visita a los Santos Monumentos. Además, tanto por la tarde como por la noche, los cofrades y vecinos realizan rutas por los 23 puntos del Marítimo, tanto casas, como locales sociales o casales falleros donde se custodian durante estas fiestas las tallas de imaginería.
En la noche de hoy habrá, además, seis procesiones nocturnas. Una de ellas será el Encuentro de la Virgen con el Santísimo Cristo de los Afligidos. Comenzará a las 22 horas y se realizará en la calle José Benlliure 92. A esa misma hora, la hermandad del Santo Cáliz de la Cena trasladará su paso desde su local social, en Vicente Brull 93, hasta la parroquia de Cristo Redentor-San Rafael de la calle de la Reina.
Publicidad
También por la noche, la hermandad del Santísimo Cristo de la Concordia celebrará la procesión del Silencio, a las 23 horas, desde la calle Noguera 11. A las 23.45 horas, la Corporación de Pretorianos y Penitentes realizará la procesión de las Antorchas con la imagen de Jesús Nazareno portado a hombros hasta la plaza Iglesia del Rosario. Y a las 00 horas, la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno realizará la procesión del Silencio desde la plaza del Tribunal de las Aguas. Y, en la calle de la Reina, a las 00 horas, la hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo celebrará un Vía Crucis de la Juventud.
También hoy, a las 20.30 horas, procesionarán la Virgen y San Juan Evangelista en el centro de Valencia, desde la iglesia de San Juan del Hospital.
Encuentro de los cristos
El Viernes Santo, habrá actos desde primeras horas de la mañana. Las imágenes del Cristo del Salvador y la del Cristo del Salvador y del Amparo saldrán en procesión sobre las 7.45 horas. La segunda talla partirá de la calle Barraca 141 y el encuentro de ambos cristos se producirá en la explanada del mercado del Cabanyal, junto a Justo Vilar.
Publicidad
Luego se llevará al Cristo del Salvador a la playa para hacer la ofrenda floral y una oración por los refugiados ahogados y los pescadores fallecidos. A mediodía también se portará al Cristo del Salvador y del Amparo a la playa, tras el Vía Crucis.
Entre las 10 y las 10.30 horas habrá Vía Crucis por la feligresía de Los Ángeles, Rosario, Cristo Redentor y Jesús Obrero. Y por la tarde, desde las 18.30 horas, tendrá lugar el acto conjunto del Santo Entierro desde Pintor Ferrandis y plaza de Los Ángeles y que pasará por calles como la Reina.
Publicidad
En el centro de Valencia, a las 18 horas, habrá una misa en la parroquia de San Nicolás y a las 20 horas, se recuperará el Santo Entierro que realizaban desde el siglo XV y hasta el año 1970. Portarán un cristo yacente y el acto estará presidido por el cardenal arzobispo, Antonio Cañizares.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.