Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Lunes, 1 de mayo 2017, 00:28
Nacieron para cantar a la Virgen de los Desamparados, a la Mare de Déu. Y con ese cometido cumplen cada día en la misa que a la una se celebra en la Basílica. Son la Escolanía, el coro de voces blancas que impulsado por la iniciativa del entones arzobispo de Valencia, Marcelino Olaechea, se fundó en 1958 sin que su reconocida y artística aportación a la liturgia se haya detenido. A ese compromiso diario se añade la apretada agenda que les espera las próximas semanas convirtiendo a mayo en la hora de la Escolanía.
Luis Garrido, el director del coro, ya tiene anotadas todas las citas. Está cerca el día de la Mare de Déu y el ritmo de los compromisos se acelera. Las voces que «acompañan siempre a la Virgen» ya calientan sus gargantas para aportar música a las misas que organizan los gremios.
Las agrupaciones que representan a las compañías de seguros, limpiadoras del cementerio, pescadores, floristas y la Archicofradía, entre otras, les esperan para los actos que tienen programados en mayo. «Son celebraciones que demuestran el arraigo social de la Escolanía», destaca Garrido. Además, tendrán que acompañar cada día del novenario.
La gran cita llegará el segundo fin de semana, cuando se festeja a la patrona de los valencianos. Cantarán el viernes las vísperas solemnes pontificias «en presencia del arzobispo y de los canónigos». Y el sábado por la mañana acompañarán la misa por la mañana y por la tarde entonarán la Salve Solemnísima. Para esta ocasión a las de los actuales escolanes se sumarán las voces de antiguos miembros de la agrupación.
El día 14, domingo, Valencia festejará a su patrona. La plaza de la Virgen acogerá la Missa d'Infants, celebración en la que no es la Escolanía la encargada de cantar. Las voces que se escuchan ese día son las de la coral Bautista Comes. Los cantores de la Basílica ayudan en la misa, pero «ese día la Escolanía, que tiene la oporunidad de cantar a la Virgen todo el año, cede su protagonismo», señala Garrido.
Todo tiene una explicación, «un simbolismo». Hace años, por tratarse de la misa dirigida a los pequeños, a los inocentes, «acudían muchos coros de colegios religiosos a cantar». Con el tiempo las circunstancias llevaron a que sea la agrupación Bautista Comes la que regala sus cantos a la gran celebración del día de la Mare de Déu. Por la tarde, en la procesión, la Escolanía toma el relevo y vuelve a ofrecer su voz al paso de la Peregrina por las calles de la ciudad.
Al apretado programa de la Escolanía se suma la aportación artística más allá del ámbito litúrgico. Acaban de participar en las celebraciones del trigésimo aniversario del Palau de la Música poniendo sus voces al servicio de la octava sinfonía de Mahler. Además, recalca Garrido, preparan para junio un concierto en Vila-real con motivo del 25 aniversario de la Sociedad Filarmónica de la localidad castellonense. Y este mes estarán en el Palau de les Arts con el fin de dar lo mejor de ellos mismos a la ópera 'Werther' «para la que ya estamos ensayando».
Al tiempo que avanzan en el cumplimiento de los compromisos adquiridos, no pierden de vista que la entidad musical, con relevante papel en la actividad cultural valenciana, en 2018 cumple 60 años. Es una conmemoración que, como apunta el director, «la Escolanía va a preparar con la dignidad que merece».
Con este anuncio Garrido deja claro que la mirada ya se ha fijado en el futuro, un porvenir para el que hay que garantizar la continuidad. En la actualidad son 48 los niños que forman parte de la agrupación y siguen sus estudios en el colegio de la Escolanía. Pero hay que preparar a otros para que les sucedan. Está en marcha el proceso de selección de nuevas voces, convocatoria anual que en esta edición ha obtenido una respuesta generosa.
La entidad musical que a lo largo de toda su existencia ha formado a 600 escolanes, cuenta con «16 aspirantes» para ingresar. Superaron en sus colegios o parroquias de toda la diócesis las pruebas de voz pertinentes. Luego vendrán otros exámenes para valorar las aptitudes que les conviertan en miembros del selecto coro nacido para cantar a la patrona de los valencianos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.