Borrar
Ximo Puig, en uno de los puestos tradicionales de la Feria. Fira Cocentaina
La 676ª edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina abre sus puertas

La 676ª edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina abre sus puertas

La localidad alicantina da comienzo a cuatro días de festividades de temática medieval en los que se recuperan el ambiente y las cifras previas a la pandemia tras dos años de restricciones

MARC ESCRIBANO

Valencia

Sábado, 29 de octubre 2022, 16:44

La 676ª edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina ha dado hoy el pistoletazo de salida en el Palau Comtal con la lectura del Privilegi real, un honor que en esta ocasión ha recaído en el reconocido empresario textil y gerente del Grupo Aquaclean, Rafael Pascual, quien ha hecho una emotiva lectura del tradicional texto. Como novedad, por primera vez el Privilegi ha sido interpretado en lengua de signos, en colaboración con la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana (FESORD CV), iniciativa que se enmarca dentro de las acciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Cocentaina en materia de accesibilidad.

Acto seguido, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha procedido a cortar la cinta y la alcaldesa Mireia Estepa ha declarado inaugurada la Fira de Tots Sants. Después, la Colla de Dolçaines i Tabals Mal Passet ha interpretado el himno A la Fira de Tots Sants de Francisco Valor Llorens para dar la bienvenida a los asistentes.

Este año se ha incrementado la oferta de expositores con la participación de más de 800 empresas. La festividad que se celebra del 29 de octubre al 1 de noviembre recupera el formato previo a la pandemia y el valor de los productos expuestos supera los 52 millones de euros. El municipio alicantino celebra una edición que retoma la normalidad tras dos años en los que se adaptó el certamen a las restricciones sanitarias.

Cocentaina llenará durante varios días sus calles de fiesta, música, actividades y comercios para que lugareños y visitantes disfruten de un completo puente de noviembre en el que se convertirá todo el municipio en un foco comercial, como el que representaba hace más de seis siglos, donde se darán cita empresas de maquinaria, comercio, educación, deportes, artesanía, alimentación y degustación.

Respecto a las previsiones de la Fira de este año, la alcaldesa Mireia Estepa ha señalado que «estamos seguros que es una edición que dejará muy buenas cifras tanto a nivel de visitantes como de cifras económicas y ya se palpa en el ambiente las ganas de volver a vibrar con la Fira». Por último, ha agradecido a los presentes su asistencia por llevar al resto del territorio lo que es el ambiente de la Fira de Tots Sants.

Se ha delimitado una superficie de muestra de 139.410m², donde los asistentes podrán disfrutar de los diferentes establecimientos por sectores. El mayor de todos será el de la maquinaria agrícola y la automoción, que contará con unos 58.025m², seguido de los stands de productos variados que ocupan un área de 16.500m². Finalmente, la alimentación y su nuevo espacio de Mercado Degustación, ocupa un área de 7.850m².

Desde la organización hay una gran expectativa puesta en la asistencia y se espera que el público responda con ganas a la única feria de España con las declaraciones de Bien de Interés Cultural y de Interés Turístico Internacional. La organización ha habilitado más de 30.000 plazas de aparcamiento, divididas en 13 zonas de parking que suponen una superficie disponible para estacionamiento de 153.050m² para facilitar el estacionamiento de la gente que se acerque al municipio durante los días de Fira. Serán cuatro días de certamen, en los que velarán por la seguridad un total de 300 efectivos al día entre Guardia Civil, Policía Nacional y Extranjería, Policía Autonómica y Policía Local con el apoyo del Consorcio Provincial de Bomberos y Protección Civil.

Además, el municipio ha preparado un espectáculo con 120 drones que iluminará el cielo de Cocentaina para clausurar la fira de Tots Sants. Tendrá lugar el lunes 1 de noviembre a las 20:30 horas y durará aproximadamente unos diez minutos. El espectáculo titulado 'Fira drons' consistirá en una coreografía aérea personalizada con alusiones a la Fira, dinamizada con luz, música y color. El show, de entrada libre, podrá ser seguido por el público desde el campo de fútbol de la Morera. El Ayuntamiento pondrá dos autobuses para transportar a aquellas personas con dificultad para llegar hasta el Polideportivo.

La concejala de Fira, Eugenia Miguel, ha explicado que llevan «meses de gestiones y trabajo para contar con todas las autorizaciones y permisos que requiere este tipo de espectáculos y estamos muy ilusionados porque creemos que va a ser una gran experiencia para el público y un broche de oro para cerrar la 676ª edición de la Fira». Así, también ha destacado que «los drones para eventos se están convirtiendo en un punto diferenciador y una atractiva experiencia por su gran versatilidad y capacidad de comunicar y conectar con el público».

La ejecución del espectáculo corresponde a la empresa UMILES, con sede en Madrid y presencia internacional. Los drones, que se controlan por un programa informático, disponen de unas luces LED que pueden cambiar de color e intensidad, de forma dinamizada a través de la música. Por seguridad, este tipo de espectáculos requiere de una zona acotada respetando una distancia mínima de unos 150 metros entre la primera fila del público y el punto de despegue.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La 676ª edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina abre sus puertas