Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El 9 d'Octubre, día de fiesta en la Comunitat. MANUEL MOLINES

El 9 de octubre, el día festivo que se celebró hace meses en el calendario laboral de Valencia

El calendario laboral de la Comunitat recoge cuándo se disfrutan las festividades que caen en domingo

REDACCIÓN

VALENCIA

Viernes, 7 de octubre 2022, 10:18

El 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, cae en 2022 en domingo. Un día de fiesta que este año no permite hacer ningún tipo de puente (el día 12 es miércoles) y que muchas personas no saben cuándo se disfruta realmente... aunque ya hayan podido hacerlo durante este año.

Publicidad

La Generalitat Valenciana decidió que este año los festivos que cayeran en domingo no se iban a celebrar en lunes (algo que permite la legislación), por lo que el 1 de mayo no se celebró el 2 y el 9 de octubre tampoco se pasa al 10 en el calendario laboral. Por este motivo, la festividad del 9 de octubre se pudo liberar, y en la Comunitat Valenciana se desplazó muchos meses atrás: el 9 de octubre se celebró el 14 de abril, día del Jueves Santo, una festividad que desde hace años ha dejado de formar parte del calendario de días festivos en Valencia, Alicante y castellón.

La fiesta del domingo 1 de mayo se utilizó en la Comunitat el 18 de abril (Lunes de Pascua) y el 25 de diciembre, también domingo, sirvió para que el día grande de las Hogueras de Alicante (24 de junio) fuera día de fiesta en Valencia, Alicante y Castellón. Además, se optó por el día 19 de marzo (San José) como festivo en lugar del 25 de julio (Santiago Apóstol), fiesta nacional en muchos lugares de España.

El caso del Jueves Santo

En la Comunitat Valenciana el Jueves Santo dejó de ser festivo al decidir la Generalitat Valenciana sustituir el descanso de dicho día, festivo en casi toda España, por el del día 9 de octubre, en ejercicio de la facultad prevista en el artículo 45.3 del Real decreto 2001/1983.

En dicho artículo se establece que el Jueves Santo, así como el 6 de enero y el 19 de marzo, San José, o 25 de julio, Santiago Apóstol, es festivo en cumplimiento del artículo III del Acuerdo con la Santa Sede de 3 de enero de 1979, pero «las Comunidades Autónomas podrán sustituir alguna de esas fiesta por otras que, por tradición, les sean propias», que es lo que ha sucedido en la Comunitat Valenciana.

Publicidad

El calendario laboral de 2023 sí que recoge el 9 de octubre como festivo. Además caerá en lunes, por lo que se podrá hacer puente. De esta forma, el Consella ha declarado, dentro del ámbito territorial de la Comunitat Valenciana para el año 2023, días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables, las fechas siguientes:

• 6 de enero, Epifanía del Señor (viernes)

• 7 de abril, Viernes Santo (viernes)

• 10 de abril, Lunes de Pascua (lunes)

• 1 de mayo, Fiesta del trabajo (lunes)

• 24 de junio, San Juan (sábado)

• 15 de agosto, Asunción de la Virgen (martes)

Publicidad

• 9 de octubre, día de la Comunitat Valenciana (lunes)

• 12 de octubre, Fiesta Nacional de España (jueves)

• 1 de noviembre, Todos los Santos (miércoles)

• 6 de diciembre, día de la Constitución (miercoles)

• 8 de diciembre, Inmaculada Concepción (viernes)

• 25 de diciembre, Natividad del Señor (lunes)

A estas habrá que sumar dos festivos de carácter local a designar por los ayuntamientos de cada municipio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad