![El Ayuntamiento de Valencia prohíbe las hogueras de San Juan](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/05/media/cortadas/hogueras-k1eG-U110418485952m8C-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El Ayuntamiento de Valencia prohíbe las hogueras de San Juan](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/05/media/cortadas/hogueras-k1eG-U110418485952m8C-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Como casi todo en tiempos pandémicos, la noche de San Juan será la más atípica de los últimos años. Las costas de toda la Comunitat permanecerán a oscuras después de que los Ayuntamientos hayan decidido, en su amplia mayoría, no celebrar las hogueras. No lo hará Valencia, que lo anunció ayer, pero tampoco la limítrofe Alboraya, ni Calp, ni Cullera, ni Gandia ni Xàbia. En el cap i casal, no es sólo que el Consistorio no vaya a facilitar la celebración de la noche de San Juan como en otros años, sino que va a poner en marcha un dispositivo especial de vigilancia que impida acercarse a la playa por la noche. Cabe recordar que se pueden usar únicamente hasta las 21 horas.
El Ayuntamiento de Valencia no quiere hogueras en la noche de San Juan en las playas de la ciudad. Podría parecer evidente, teniendo en cuenta que las Fallas se suspendieron de forma definitiva, pero la circunstancia de que el estado de alarma termine dos días antes del 23 de junio había generado dudas. Disipadas: no habrá noche de San Juan.
Así lo confirmaron ayer los vicealcaldes de Valencia, Sergi Campillo y Sandra Gómez, mientras que fuentes policiales explicaron que pondrán en marcha un dispositivo especial de vigilancia en los 19 kilómetros de costa que tiene la ciudad, tanto en el norte como en el sur, para evitar las hogueras en la arena.
Cabe recordar que en la playa está prohibido hacer fuego y que es un bando especial el que autoriza las hogueras cada año. El Consistorio, así las cosas, no facilitará el acceso a las playas mediante un dispositivo especial de la EMT ni montará hospitales de campaña en el paseo marítimo. Tampoco habrá un servicio de limpieza extraordinario ni se ofrecerán toneladas de leña.
Cada año, decenas de miles de personas se congregan en las playas de la ciudad para celebrar San Juan. En 2020, y todavía en plena desescalada, eso no ocurrirá. La Policía Local de Valencia prepara ya, tal como ha podido saber este diario, un dispositivo singular de vigilancia en las costas mientras buscan opciones para multar o sancionar a quienes intenten hacer fuego en la arena. «Estamos viendo mecanismos legales para evitarlo», indican desde la concejalía que dirige Aarón Cano.
Según Campillo, «para la ciudad de Valencia, a criterio del Gobierno actual, sería poco explicable permitir una celebración que podría convertirse en masiva como la noche de San Juan, como ha ocurrido en años anteriores, cuando hace unas semanas se tomó la decisión de suspender las fiestas de las Fallas previstas para julio». Campillo ha agregado que sí se pondrá en marcha un «pequeño» dispositivo de limpieza previsto «por si hay algún despistado». La vigilancia se aplicará en todas las playas de Valencia pero especialmente en las urbanas, en la zona norte, dado que en la zona sur está siempre prohibida la celebración de San Juan por encontrarse próximas o dentro del parque natural de La Albufera.
El vicealcalde agregó que «si la gente está en la playa dentro del horario permitido no habrá problema» la víspera y el día de San Juan y destacó que con la suspensión se pretende que «no hagan la hoguera» en la arena y que no alarguen «la estancia» en el litoral «toda la noche».
«Las playas ahora tiene un horario. Se han abierto para baño no pero no las 24 horas como en periodo normal. Es necesario respetar el horario y no se permite la fiesta de San Juan», manifestó. «El Ayuntamiento ha decidido que no se puede hacer San Juan. El dispositivo de vigilancia lo comunicará en su momento el concejal de Protección Ciudadana. Se está trabajando en este momento en él y no se puede avanzar», añadió Campillo.
Valencia no dará leña, ni activará el dispositivo especial de la EMT, ni pondrá un hospital de campaña. La Policía Local, por su parte, prepara un dispositivo especial para esta noche para evitar que los usuarios hagan hogueras. Las playas no estarán abiertas las 24 horas.
Gandia no hará la hoguera ni la verbena que organiza siempre el Ayuntamiento, pero además prohibirá el acceso a la arena. Acotarán la playa porque «una gran afluencia de personas ahora no nos la podemos permitir», según fuentes del Consistorio gandiense. Algo parecido ocurre en Alboraya, cuya playa de la Patacona linda con la de la Malvarrosa. Desde el Ayuntamiento explican que normalmente se acotaba una zona de playa para las hogueras, pero eso no se va a hacer este año. Además, el Consistorio ya ha suspendido los actos que se hacen tradicionalmente en la arena ese día.
Lo mismo ocurrirá en Calp, donde no se harán ni en la arena ni en el paseo marítimo, donde se organiza una todos los 23 de junio. En Xábia, por su parte, las hogueras estarán prohibidas en la arena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.