Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Martes, 11 de enero 2022
Después de quemar la hoguera en honor a San Antonio Abad, Valencia celebra el domingo 16 de enero de 2022 la tradicional bendición de animales, que se recupera este año en la calle Sagunto tras haber sido suspendida en 2021 por la pandemia del covid. Se trata de un acto que, de forma excepcional, se organizará el 16 de enero, aunque la festividad sea el día 17. Este año se puede seguir online en directo:
En este acto multitud de personas acuden a bendecir a sus animales de compañía, carruajes y caballerías de todas las localidades de nuestros alrededores y de multitud de pueblos de la Comunitat Valenciana, fieles a la cita de Sant Antoni. Este año, además, numerosas poblaciones han suspendido el desfile y bendición debido al elevado riesgo de contagio que existe.
Noticia Relacionada
Este esl programa de actos del domingo 16 de enero:
10:00 h. Misa Mayor en honor al patrón Sant Antoni Abadt Preside: Elme. Rvdo. Cardenal Arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares Llovera. Bendición de los panecillos que posteriormente se darán a los animalitos participantes en la fiesta.
11:15 h Bendición y desfile de animales en el siguiente orden:
- Suelta de palomas por parte de las Falleras Mayores de Valencia 2022.
- Público con animales domésticos.
- Policía Local montada con uniforme de gala.
- Solemne entrada de las Falleras Mayores de Valencia y la Honorable Clavariesa de las Fiestas Vicentinas y la Reina de los juegos florales de lo Rat Penat, en carruajes de gala escoltadas por delante por la Policía Local con uniforme de gala.
- Unidades de caballería de la Policía Nacional y escuadrón de caballería de la Guardia Civil con trajes de gala.
- Tabalet i dolçaines.
- Unidades caninas de la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local de Valencia y Unidad Militar de Emergencias.
- Carros de tiro de cultivo.
- Enganches de lujo y carruajes.
- Hípicas y picadores.
- Amazonas y jinetes.
- Público con animales domésticos.
La Hermandad de San Antonio Abad ruega, a todos los asistentes, respetar el orden establecido con el fin del buen desarrollo de la fiesta. Por motivos de seguridad, el público con animales domésticos desfilará en un principio. El público con animales domésticos que llegue tarde tendrá que esperar al final de los desfiles para acceder a la bendición. Durante el desfile será obligatorio, en todo momento, llevar la mascarilla y mantener la distancia de seguridad.
GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS
Antonianos (@AntonianosVal) January 10, 2022
Culminó con éxito la tradicional foguera de Sant Antoni del Porquet y la clausura del Mercat Solidari d'Hivern.
El próximo domingo 16 de enero bendición y desfile de animales.@AjuntamentVLC @festesdeVLC @salesianosvsaa @salesianasvlc #SantAntoniAbat pic.twitter.com/SOovZ1N91q
Los hermanos antonianos llegan a Valencia en 1333 y a partir de este año se realiza la festividad en honor a san Antonio Abad. Estos hermanos eran los encargados de cuidar los animales que se quedaban a la luna de Valencia —fuera de la ciudad— y el día 17 de enero celebraban la festividad y diecisiete antonianos, así se llaman a los hermanos de la Hermandad, eran los encargados de organizar dicha festividad.
Eran diecisiete con motivo que la fiesta del patrón es el día 17, aunque esta tradición en la actualidad se ha perdido. También la fiesta se celebraba de otra forma ya que había menos animales y aquella ocasión dabanuna vuelta a un olivo, cogían una rama y después la ponían a la entrada de la cuadra. También era típico beber agua bendecida del pozo.
La festividad de san Antonio Abad se pierde en el tiempo pero hace más de sesenta años se recupera con la refundación de la Hermandad y de nuevo comienza a celebrarse la festividad. En 1952, el párroco Francisco Serrata fue el párroco titular con el cual se recupera la fiesta. En esa época los feligreses pasaban con sus animales en dos ocasiones ya que no había la multitud que hay actualmente.
La Hermandad desde su refundación realiza una hoguera con motivo de la festividad de San Antonio Abad y la bendición de animales ya que son los dos actos principales de la festividad, además de una gran labor social de recogida de fondos para diferentes asociaciones protectoras de animales de la provincia de Valencia.
En los últimos años se han introducido actos nuevos, como la procesión de las antorchas y danzas de bailes valencianos. En la fiesta acuden las autoridades civiles y militares, como las falleras mayores de Valencia, honorable clavariesa vicentina y la Regina dels Jocs Florals de Lo Rat penat que han ensalzado la festividad. La Hermandad de san Antonio Abad se encuentra inscrita en el Registro de Entidades Religiosas. Declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial de la Comunitat Valenciana. Para ser miembro de la Hermandad se debe cumplir con lo establecido en los Estatutos aprobados por el Arzobispado de Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.