Basta dar un paseo por las calles de Valencia con calma y mirada atenta para darse cuenta de la devoción que siente la ciudad por su patrona. La Geperudeta está presente en paneles cerámicos repartidos por distintos rincones, aparece en altares de patios y ... en lo alto de casilicios.
Publicidad
Una de las figuras de la Virgen de los Desamparados más peculiares es la que se encuentra sumergida a 10 metros bajo las aguas del Mar Mediterráneo en el Puerto de Valencia. El escultor Ignacio Cuartero Fernández, miembro del grupo de buceo GISED Valencia, fue su creador. Los submarinistas siguen haciendo una ofrenda floral año tras año en el mes de mayo, con motivo de la fiesta en honor a la patrona de los valencianos, y otra en la semana del 9 de octubre.
Y de las profundidades a lo alto de la capilla del Cementerio municipal de Valencia, donde la Mare de Déu vela por las almas de los que allí descansan. La entronización de la Virgen de los Desamparados en la cúspide del camposanto se llevó a cabo el 29 de mayo de 1960.
Otra de las imágenes más icónicas de la ciudad es la que se encuentra en uno de los casilicios del puente del Mar. La imagen ha sido restaurada en diferentes ocasiones por distintos motivos. La primera imagen duró desde 1721 hasta 1776 (obra de Francisco Vergara Mayor), siendo renovada en 1782; la segunda escultura duró desde 1782 hasta 1936. Antes y durante de la Guerra Civil la imagen sufrió destrozos y fue reparada en distintas ocasiones. Por ejemplo, fue mutilada en 1933 y fue justamente LAS PROVINCIAS el diario que recibió los trozos hallados de la mutilación y los guardo en sus talleres hasta que fueron entregados al Ayuntamiento. La imagen actual es de 1946 y perdura hasta la actualidad.
Publicidad
Noticia Relacionada
Ya en el centro de la capital del Turia son muchos los paneles cerámicos que homenajean a la Geperudeta. Hay que hacer una mención especial a la Capilla del Capitulet, en la calle Hospital. Sobre el dintel de la puerta de entrada podemos una lápida inserta en la fachada que dice: «Esta capilla de Nuestra Señora de los Desamparados la costeó Andrés Posci (Andrés Bosch) en el año de 1730. Que es el lugar donde por los años de 1400 fue fabricada su santa imagen por manos de ángeles». Dado que aquí se talló la primera imagen de la Virgen de los Desamparados, este fue el primer lugar de culto para Nuestra Señora de los Pobres, Inocentes y Desamparados. Otras imágenes que también lucen en lo alto de los edificios son, por ejemplo, la de un edificio en la calle Gregorio Gea, al igual que el Grupo de Viviendas Virgen de los Desamparados de Patraix que también está coronado por la patrona del cap i casal. Lo más curioso de este edificio es que la Mare de Déu no sólo se encuentra en lo alto, sino que también se puede venerar todos los días en su camarín, situado en el bajo de un vivienda, chaflán de la calle Cuenca con Manuel Simó. Curioso es también el altar del número 79 de la calle Quart que fue construido en el siglo XV y que recuerda el aniversario de la Asociación que festeja la festividad de la patrona.
Noticia Relacionada
Muchas de las comisiones falleras cuentan con retablos en honor a la patrona de Valencia, como por ejemplo la que se encuentra en la calle Estret de la Companyia, tras la Lonja. Es sólo uno de tantos. A su vez, en el mismo patio de Junta Central Fallera se puede ver un panel cerámico que recuerda una de las visitas de la patrona en 1995. En este recorrido cabe pararse también en la imagen de la entrada del Palacio Arzobispal (una de las más visitadas), desde donde se reza el Ángelus. Como también es muy fotografiado el panel cerámico situado en la Basilica, en la fachada de la plaza de la Almoina. Mención especial merece también una lápida esculpida en la plaza Tetuán, en los jardines próximos a la entrada del río, donde unas letras recuerdan: «Aquí fue coronada la Virgen de los Desamparados (12-V-1923)».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.