Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Imagen de archivo de la Cabalgata del Patrimonio. J. J .MONZÓ
Fallas | La Cabalgata del Patrimonio toma el centro de Valencia este sábado: horario y recorrido

La Cabalgata del Patrimonio toma el centro de Valencia este sábado: horario y recorrido

Tradicionalmente se realiza en marzo, pero ha sido trasladada para conmemorar el VI aniversario de la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco

REDACCIÓN

VALENCIA

Sábado, 26 de noviembre 2022, 11:57

El mundo fallero celebra el 30 de noviembre el VI aniversario de la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, y durante el fin de semana del 26 y 27 se celebran numerosos actos. Ese fin de semana abrirán las puertas al público los museos festivos de la Comunitat Valenciana, entre ellos los museos falleros de Cullera y Alzira, el Museo Fallero y el Museo del Artista Fallero de Valencia o de Gandia. Además habrá mascletá el domingo, un castillo de fuegos artificiales el miércoles, una dansà popular, un brindis institucional y, cómo no, la Cabalgata del Patrimonio por el centro de la ciudad.

Horario y recorrido de la Cabalgata del Patrimonio

La Cabalgata del Patrimonio, que habitualmente se celebra en el mes de marzo, se ha trasladado para celebrar este aniversario. Arranca a las 18 horas y el recorrido se iniciará a las puertas de la Lonja y recorrerá la plaza del Mercado, las calles de María Cristina, de San Vicente y finalizará en Marqués de Sotelo.

La Cabalgata contará con la participación de Gegants i Cabuts del Ayuntamiento de Valencia con la Colla de Junta Central Fallera, la Muixeranga Vella de Algemesí, los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz (Murcia) y el I Séquito Fúnebre de los Amantes de Teruel con cantos templarios. Todos ellos completarán un desfile «espectacular» que se hará extensible al mundo fallero así como a toda la ciudadanía.

Programa de actos del fin de semana

Respecto a las actividades, en Valencia, a lo largo de la mañana del sábado 26 de noviembre las falleras mayores de Valencia, Laura Mengó y Paula Nieto, y sus cortes de honor visitarán el Museo Fallero de Valencia, donde disfrutarán de una visita guiada por sus instalaciones.

A las 20.30 horas, una dansà popular a las puertas de la Lonja, tomará el relevo a la Cabalgata. Trajes de particular, falleros y valencianos, amantes del folclore y la danza están invitados a participar de un acontecimiento que espera ser multitudinario con las piezas y música de la Colla de Tabal i Dolçaina de Junta Central Fallera. El acto está abierto a cualquier persona, independientemente de su nivel de conocimiento o destreza.

El domingo 27 de noviembre, las falleras mayores de Valencia y sus cortes de y honor visitarán en horario de mañana el museo del Artista Fallero y el taller de Manolo García, artista de la falla municipal de este año, junto con Marina Puche. A las 14 horas las calles de la Ciudad del Artista Fallero acogerá una gran mascletà, a la que está invitada toda la ciudadanía.

Actos del 30 de noviembre

Los actos centrales se celebrarán el miércoles 30 de noviembre. A partir de las 18.30 horas, hora en la que fueron declaradas como Patrimonio las Fallas ahora hace seis años, todas las comisiones falleras de la Comunitat Valenciana, así como agrupaciones, sectores, federaciones y resto de colectivos falleros están invitadas a hacer un brindis por la efeméride y a compartir el momento en las redes sociales mediante los hashtags #SomPatrimoni y #FallesUNESCO y etiquetando a Junta Central Fallera.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, y las falleras mayores de Valencia, Laura Mengó y Paula Nieto, presidirán el tradicional brindis institucional a las 22 horas a las puertas del Ayuntamiento de Valencia. La celebración estará amenizada por el Cant d'Estil y la Colla de Tabal i Dolçaina de Junta Central Fallera y finalizará con un castillo de fuegos artificiales que se disparará desde la casa consistorial y que llenará de luz el centro de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Cabalgata del Patrimonio toma el centro de Valencia este sábado: horario y recorrido