Borrar
Urgente Un choque frontal obliga a cortar la CV-500 en El Saler
Momento de la quema de la hoguera en Canals.

Ver fotos

Momento de la quema de la hoguera en Canals. LP

Canals quema la hoguera más grande del mundo

Otros municipios como l'Alcúdia o Almussafes trasladan los actos en honor al patrón de los animales al fin de semana

B. González

Miércoles, 16 de enero 2019, 22:55

Tras un intenso día de actos, los vecinos de Canals y visitantes pudieron disfrutar de la cremà de la tradicional hoguera de Sant Antoni, la más famosa de toda la Comunitat Valenciana, por ser, la más grande, según recoge el libro Guinness, pero también por su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Desde primeras horas del miércoles los canalins disfrutaban de la fiesta con el desfile de los festeros para recoger en comitiva, primero a la festera infantil, Lola Prats, y posteriormente a la festera de Gracia, Rocío Alcalde, para dirigirse al Ayuntamiento desde donde dieron la bienvenida y se hacía entrega de la bandera de Sant Antoni, acto con el que oficialmente se daban por iniciadas las fiestas patronales. La mañana concluía con la ofrenda al patrón e la iglesia y la presentación de los festeros del próximo año en el Casino Grande.

Por la tarde, la localidad vivía otro de los actos más esperados como es la cabalgata de carrozas, para concentrarse posteriormente en la plaza para la quema de la hoguera, que ha contado con la presencia de autoridades como el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio o la directora de Música y Cultura Popular Valenciana, Marga Landete.

Este jueves, día del patrón, se concentran los actos religiosos con la misa solemne a las 11 horas y, por la tarde, a las ocho, la procesión. La localidad de La Costera cerrará sus actividades.

Pero no solo Canals celebra las fiestas en honor a Sant Antoni. En municipios de otras comarcas, como Bocairent, en la Vall, es esperado el 17 de enero, cuando se cumple una de las tradiciones más esperadas: a las 17.00 horas, un rayo entrará por el agujero circular de la pared del la ermita, que data del siglo XVI, para iluminar el rostro del santo en el altar mayor.

En La Ribera, municipios como l'Alcúdia y Almussafes también son fieles a esta celebración, aunque en el caso de ambos, las fiestas se trasladan al fin de semana. En el caso de l'Alcúdia, los actos comienzan el viernes con un taller de danzas y un concierto de música en la ermita del santo y el sábado tiene lugar el tradicional 'Correfoc dels dimonis enrocats' y la quema de la hoguera. El sábado serán los actos en Almussafes que incluyen la bendición de los animales y una exhibición de danzas valencianas.

En Gavarda, por su parte, también son fiestas patronales. Los actos se inician el viernes para 'vestir' la hoguera, que se quemará la noche del sábado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Canals quema la hoguera más grande del mundo