Borrar
Cañizares recibe a Carla García en un instante de la misa en la catedral. A. Sáiz/AVAN
Cardenal Antonio Cañizares | Cañizares: «La ley de la eutanasia es indigna y siembra miedo y desánimo»

Cañizares: «La ley de la eutanasia es indigna y siembra miedo y desánimo»

El cardenal critica la reacción de parte del Congreso tras la votación de la norma: «Qué decepción verlos en pie aplaudiendo»

Álex Serrano

Valencia

Viernes, 19 de marzo 2021, 20:09

En una catedral abarrotada, con gente que se ha quedado sin poder entrar, y ante las imágenes de San José y de la Mare de Déu, el cardenal de Valencia, Antonio Cañizares, hizo este viernes una encendida defensa de la vida tras la aprobación esta semana de la Congreso de los Diputados de la ley de la eutanasia, que tildó de «indigna», de ir «contra la libertad» y de ser «la ley del miedo que siembra desánimo y desesperanza». Contrapuso esta norma a la figura de San José, «patrono de la buena muerte». «Es luz de esperanza hoy para todos nosotros», indicó.

Fue una homilía con un marcado carácter político en la que se vio a un cardenal serio y duro, que cargó incluso contra los diputados: «Qué decepción verlos en pie aplaudiendo». Cañizares puso en valor a San José ante una catedral llena hasta la bandera. «Nos abre a la esperanza, a pesar de que el jueves fue día de duelo por la aprobación en el Congreso de los Diputados de la ley de la eutanasia, indigna contra la vida, contra la libertad, ley del miedo que siembra desánimo y desesperanza», dijo el cardenal, que apuntó que el país se cubrió el jueves «de luto y de llanto». «Los políticos han de estar al servicio del bien común y no de las ideologías», exhortó el cardenal. «Es preciso reaccionar en positivo afirmando la vida y la familia, como San José, que es donde está la esperanza», apuntó.

Recuerdo a la Ofrenda

Cañizares también habló de la suspensión de las Fallas y, sobre todo, de la Ofrenda, «un acto enteramente religioso, que está en el centro de la fiesta josefina». A pesar de la pandemia, dijo, «no ha faltado el clamor ni el anhelo de Valencia» por la Mare de Déu y por eso este año, «la diócesis ha previsto que la ofrenda de flores se haya hecho en las parroquias, a las que han acudido miles y miles de personas, como homenaje devoto de los hijos a la Madre». El arzobispo se refirió también a los viajes que la imagen peregrina de la patrona ha realizado por la ciudad en un coche acristalado, conocido como Maremóvil, que ha sido recibido con aplausos desde las casas o la calle por toda la ciudad, especialmente en residencias de ancianos, cementerios u hospitales. «Valencia se ha visto envuelta en una alegría y júbilo muy especiales», dijo. «Los valencianos anhelaban la visita de la Virgen, sobre todo a los enfermos y pobres, de los olvidados», indicó Cañizares.

Concluida la homilía, la solemnidad de San José continuó con la celebración de la ofrenda de flores de las falleras y sus cortes de honor ante la imagen de la Virgen, trasladada a la catedral para este acto. Durante la celebración, además, las integrantes de las cortes han leído varios pasajes de la Biblia y han tenido recuerdos para los sectores más afectados por la cancelación de la fiesta, como los pirotécnicos. «Que todos los truenos de pólvora que escuchemos sean para celebrar la fiesta», pidió una de ellas.

La misa se celebró en una catedral ante la que desde casi una hora antes hubo cola ante la Puerta de los Hierros. Un férreo control de acceso que dejó incluso a gente en la calle. Asistieron las falleras mayores de Valencia, Consuelo Llobell y Carla García, así como sus cortes de honor y el concejal Emiliano García, del PSPV, ante la ausencia de Carlos Galiana, presidente de Junta Central Fallera. También acudió casi todo el grupo municipal del PP, así como una nutrida representación de Ciudadanos y Vox. En lugar de colocarse en las primeras filas, como es habitual, la limitación de aforo y sobre todo la ubicación de las cortes de honor en las primeras filas (una por banco), obligó a los políticos a sentarse en uno de los laterales del altar, donde normalmente se sientan los miembros del coro que participan en las misas que se celebran en la catedral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cañizares: «La ley de la eutanasia es indigna y siembra miedo y desánimo»