ISABEL DOMINGO
Domingo, 8 de mayo 2022, 09:12
La Missa d'Infants volvió este domingo a su formato habitual tras no celebrarse en 2020 y hacerlo en 2021 con restricciones por la pandemia de Covid. Y esa vuelta a la normalidad se tradujo en una plaza de la Virgen a rebosar de fieles, que dedicaron una gran ovación tanto al finalizar el Himno de la Comunitat como el Nacional.
Publicidad
Fue el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, el primero en exclamar el tradicional «Valencians, tots a una veu: Vixca la Mare de Déu» en la plaza de la Virgen. Y lo hizo durante una homilía en la que invitó a los valencianos a participar en el Año Jubilar Mariano por el centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Desamparados, declarado a las 08.05 horas, momento en que se dio lectura, por parte del vicerrector de la Basílica, Álvaro Almenar, al decreto de la Santa Sede. Esta celebración se prolongará hasta el 14 de mayo de 2023, por lo que los fieles que cumplan las condiciones habituales recibirán la indulgencia plenaria.
«Que nadie se quede sin participar», señaló al tiempo que remarcó que deberá ser «un año para la gran misión, una misión popular diocesana, en toda la diócesis y ha de ser una misión y evangelización mariana y así será el anuncio y testimonio de Jesucristo, anuncio en obras y palabras».
Un año en el que la Mare de Déu será el eje central de esa misión pues, como recordó el cardenal, «la Virgen ha sido testigo de nuestra historia». Él mismo rememoró que su primer acto al llegar a Valencia como arzobispo fue «acudir a los pies de la Virgen para pedirle su auxilio, su protección, su ayuda en la nueva andadura que el Santo Padre me encomendaba». Y en la Basílica ofició su primera misa ya al frente de la diócesis.
Así, Cañizares ensalzó que Valencia es «una tierra abierta a ofrendar nuevas glorias a España, en horas críticas». «Sé tú misma, Valencia, vuelve a tus raíces y ganarás en lo más valioso a lo que puedes aspirar», instó, parafraseando las palabras de Juan Pablo II en 1982, en este caso referidas a Europa.
Publicidad
«Ante la Virgen abrimos nuestro corazón, derramos nuestras alegrías y presentamos nuestras súplicas», añadió en una misa que presidió junto al Nuncio Apostólico de su Santidad en España, Bernardito Cleopas Auza y que se prolongó durante una hora y media. La Escolanía estuvo presente en la Misa d'Infants, al igual que en la procesión vespertina.
Durante su homilía, el cardenal arzobispo también compartió con los fieles que «ante la Virgen os recuerdo a todos y pido por todos, quisiera conocer los nombres de cada uno, vuestras vidas, vuestros gozos y esperanzas, vuestras inquietudes y sufrimientos para presentarlos a la Señora tan cercana a todos».
Publicidad
Asimismo, hizo mención a las personas no presentes, momento en el que tuvo «un recuerdo particular de cuantos nos han precedido, su memoria nos llena de gozo, de gratitud y de emoción y seguro que se os hacen presentes sus rostros con su sonrisa o su preocupación, su sufrir o su dicha».
Con la bendición papal, y el canto de los himnos, finalizó una misa multitudinaria que dio paso al Traslado y a la posterior misa pontifical en la Catedral de Valencia, con presencia de la Mare de Déu en el altar. De ahí partió, ya por la tarde, la procesión general, muy concurrida de participantes y en la que la Peregrina lució el 'Manto de los dragones' y se estrenó un nuevo recorrido por las obras de la plaza de la Reina. Eso no impidió que centenares de valencianos se congregarán en las calles, especialmente en la plaza de la Virgen, San Vicente y en el entorno del Mercado Central.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.