![Carnaval Villar del Arzobispo I El carnaval más viral de la Comunitat Valenciana](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/17/media/cortadas/entierro-morca-villar-kn1B-U190662472883VfD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Carnaval Villar del Arzobispo I El carnaval más viral de la Comunitat Valenciana](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/17/media/cortadas/entierro-morca-villar-kn1B-U190662472883VfD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
VICTORIA BUSTO
Viernes, 17 de febrero 2023, 17:40
¿Alguna vez has visto cómo velan a una morcilla? Pues sí, esto ocurre durante los Carnavales de Villar del Arzobispo en Valencia. Todos los años, 40 días antes de la Pascua y al principio de la Cuaresma se da lugar a uno de los Carnavales más tradicionales de la Comunitat, una festividad que está declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico.
Durante el Carnaval de Villar del Arzobispo, las morcillas, embutido que les sale realmente bien, cobran un sentido muy importante y representativo durante la celebración. Las morcillas, allí denominadas morcas, simbolizan el inicio de la Cuaresma y con ello un periodo de abstinencia de comer carne. En esta festividad se ''vela'' a una Morca de un gran tamaño y que está hecha de cartón, mientras se acompaña el momento con música y bailes.
Desde sus inicios la Morca ha sido transportada a su cremación por hombres. Pero, a raíz de la institución de está noche festiva se dió paso a la participación de las mujeres quienes, desde esa fecha, son las encargadas de transportar la Morca desde el taller hasta un local donde esperará hasta el sábado, día de su entierro. En ese mismo lugar, es velado por los miembros masculinos y femeninos de la Comisión, junto a todos aquellos que quieran participar en el velatorio.
Cuando llega el sábado, la Morca es incinerada tras el disparo de un castillo de fuegos artificales para posteriormente recoger sus cenizas y transportarlas al Balsón (un embalse árabe situado al principio del pueblo) dónde serán lanzadas al agua. Para calentar un poco a los participantes que han llegado hasta el final de la noche, la Comisión les obsequia con chocolate caliente y magdalenas.
NOTICIAS RELACIONADAS
victoria busto
m. Palacios / EP
Una tradición que ha llamado la atención de miles de personas y que no ha pasado desapercibida en las redes sociales. Y es que en Instagram, ha circulado un video durante el velatorio de la Morca, en el Carnaval de Villar del Arzobispo, que ha conseguido alcanzar casi cinco millones de reproducciones y más de 200.000 'me gusta'.
LAS PROVINCIAS te ofrece información sobre el carnaval, las principales celebraciones en la Comunitat, España y el mundo, el motivo por el que nos disfrazamos o los trajes más sencillos para los niños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.