Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Molina
Valencia
Sábado, 30 de marzo 2024, 14:04
La Semana Santa tiene lugar en la última semana de Cuaresma, entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección o día de Pascua. Durante estos días se celebran los últimos momentos de la vida de Jesús con rituales litúrgicos, aunque también es característico de estas fechas completar la tradición con comidas familiares y la característica mona de Pascua.
Noticia relacionada
Domingo de Resurrección: qué se celebra
Este día, también llamado Domingo de Pascua, se celebra uno de los momentos fundamentales de la religión cristiana, la resurrección de Jesucristo.
El Domingo de Pascua supone el fin del Triduo Pascual y la Semana Santa, y da inicio al periodo litúrgico de 50 días conocido como Tiempo Pascual, que llega a su fin con el Domingo de Pentecostés. El día de Pascua conmemora lo narrado en el Evangelio de San Mateo, según el cual Jesús se apareció a María Magdalena, María la madre de Santiago y a Salomé, a las que les dijo: «No temáis, id y avisad a mis hermanos para que vayan a Galilea, allí me verán». Después, el Mesías resucitado se mostró ante sus discípulos y cuarenta días más tarde, la Iglesia celebra la fiesta de la Ascensión, en la que se recuerda la ascensión al cielo de Jesucristo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.