Borrar
Los vecinos llenaron el Astoria en la asamblea informativa convocada por la Peña Taurina. LP

Chiva apura todas sus opciones para tratar de salvar las fiestas del Torico de la Cuerda

El Ayuntamiento pide medidas cautelarísimas y el inicio de la semana que viene es clave para saber si se podrán celebrar los festejos el 17 de agosto

Héctor Esteban

Valencia

Sábado, 10 de agosto 2024, 00:23

Chiva trata de salvar con medidas de última hora la celebración de las fiestas del Torico de la Cuerda, que han sido suspendidas en sus fechas tradicionales por un error administrativo del Ayuntamiento que dirige la popular Amparo Fort. Una petición fuera de plazo de la autorización para celebrar los festejos ha provocado que la conselleria de Interior, dirigida por Salomé Pradas, deniegue la orden para celebrar los festejos.

Ayer por la tarde, el teatro Astoria de Chiva se llenó para escuchar las explicaciones del presidente de la Peña Taurina de Chiva, Abel Atienzar, sobre un caso que ha dejado en estado catatónico a un pueblo que esperaba celebrar el inicio de sus carreras de toro el 17 de agosto, una tradición más que centenaria que sólo se ha roto por la Guerra Civil, un incendio y la pandemia. El presidente de la Peña demostró que toda la documentación estaba presentada en regla en la fecha convenida y que el Consistorio es el que equivocó la fecha de la entrega de documentos en la conselleria. A la asamblea informativa no acudió la alcaldesa de Chiva, Amparo Fort, que todavía no ha hecho ninguna comparecencia pública para dar cuenta de lo sucedido.

Las llamadas se suceden para tratar de encontrar una vía abierta para que se celebren las fiestas e incluso los contactos con el Gobierno valenciano se mantienen para tratar de desbloquear el tema. El Consell se mantiene, por ahora, inalterable en su posición de que está presentado el documento fuera de plazo, aunque hay esperanzas de que al inicio de la semana que viene se pueda alcanzar un acuerdo.

El Ayuntamiento de Chiva anunció ayer a través de sus redes sociales que ha solicitado medidas cautelarísimas para que se puedan celebrar el Torico de la Cuerda a partir del 17 de agosto.

En el comunicado, el Ayuntamiento habla de la presentación de un recurso de alzada para solicitar las medidas cautelarísimas con el fin de congelar la resolución de la conselleria y poder celebrar las fiestas, que habían sido aplazadas al 23 de agosto. No hay más detalles en el comunicado institucional, por lo que se entiende que la petición se ha presentado en un juzgado de guardia para que en un plazo de 48 horas aproximadamente desde el lunes se pueda resolver el asunto.

Las medidas cautelarísimas son aquellas medidas de carácter provisional que se adoptan «por circunstancias de especial urgencia o emergencia, que requieren su inmediata adopción incluso sin la audiencia de la parte contraria, a fin de asegurar el resultado del proceso».

La petición de medidas cautelarísimas tiene que estar muy bien argumentada, y en este caso lo normal es que el Ayuntamiento haya aludido al impacto de 12,5 millones de euros que generan las fiestas en el pueblo, la tradición y arraigo de la fiesta, el hecho de que es un Bien de Interés Turístico, que la celebración de las fiestas no perjudican a un tercero y que el perjuicio causado es mayor que el beneficio que causa la suspensión.

La Peña Taurina de Chiva estuvo durante toda la mañana del viernes reunida con abogados para redactar un informe para pedir la cautelarísima, que fue entregado antes de las dos de la tarde en el registro del Ayuntamiento de Chiva. Horas y horas de reunión por parte de los miembros de la Peña para tratar de salvar la fiesta. El documento, elaborado fue entregado en el Consistorio, que es el organizador oficial de las fiestas, y facilitado a la alcaldesa para que sólo tuviera que registrarlo en el juzgado de guardia pertinente

En la nota del Ayuntamiento en redes sociales, no quedaba claro si la alcaldesa había remitido el informe elaborado por la Peña Taurina y su equipo de abogados, o en cambio los servicios jurídicos del Consistorio habían elaborado su propio informe. Las fiestas de Chiva dependen ahora de que un juzgado tenga en consideración los argumentos presentados, deje en barbecho la orden de la conselleria y conceda la cautelarísima para que se celebran las fiestas del Torico.

La crisis del Torico de la Cuerda ha llevado a un divorcio total entre el equipo de gobierno y la oposición, ya que la alcaldesa no está informando de ningún movimiento al resto de los grupos políticos y se niega a convocar la Junta de Portavoces para abordar el problema.

Un informe de la Universitat Politècnica de Valencia acredita que el impacto económico de las fiestas del Torico en Chiva es de 12,5 millones de euros y crea más de 140 puestos de trabajo. El estudio revela que el festejo representa el 1,8% del movimiento económico en la población y el empleo generado es el 2,2% del municipio.

El sector económico más beneficiado es el terciario porque concentra el 61% del impacto económico. Cada euro gastado genera una riqueza de 1,31 euros. Todoe este impacto económico puede menguar si la fiesta no se celebra en los días fijados históricamente.

El comercio de Chiva vive enfocado a las fiestas del Torico de la Cuerda por los ingresos que se llevan bares, restaurantes, panaderías, hornos y peluquerías, entre otros negocios. Los días grandes de la fiesta mueven la economía y muchos comerciantes equilibran las penurias del invierno con los buenos número de la temporada estival.

Hay restaurantes que ya tienen reservas, algunas de ellas desde hace un año, para atender a más de 500 comensales. Unas peticiones que ahora mismo están en vilo por el fallo administrativo del Ayuntamiento y la denegación del permiso por parte de la conselleria. La suspensión de las fiestas del Torico de la Cuerda es un torpedo a la línea de flotación de la economía local de Chiva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Chiva apura todas sus opciones para tratar de salvar las fiestas del Torico de la Cuerda