Procesión del Corpus, en una imagen de archivo. Iván Arlandis

Cuándo es el Corpus 2023 en Valencia

Consulta el programa de actos de esta festividad que se celebra durante cuatro días desde hace siglos

N. Ortega

Valencia

Miércoles, 31 de mayo 2023, 16:32

Tres jueves hay en la vida que brillan más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el Día de la Ascensión. Y dentro de unos días, cuando ya hayan concluido todas las comuniones y Valencia esté a punto de entrar en el verano, el sol brillará en todo su esplendor para celebrar el Corpus Christi, considerada históricamente la fiesta grande ('festa grossa') de la ciudad desde el último tercio del siglo XIV.

Publicidad

El Corpus conmemora la presencia real de Cristo en la Eucaristía y se celebra en 2023 el jueves 8 de junio, aunque los actos se prolongan hasta el 11 de junio, Domingo del Corpus, cuando se celebra la Cabalgata del convite y la Danza de la 'Moma', el paso de las Rocas o la Solemne procesión del Corpus Christi.

Por qué cambia de fecha

El Corpus Christi (en latín «cuerpo de Cristo») es una fiesta móvil en el calendario litúrgico, que la sitúa el jueves siguiente al octavo Pentecostés, esto es, entre el 21 de mayo y el 24 de junio . En Valencia, esta festividad sitúa su inicio en el siglo XIII. Concretamente, en el año 1263 Urbano IV instituyó la fiesta del Corpus Christi mediante la bula «Transiturus hoc mundo», en toda la cristiandad.

La bula de Urbano VI fue confirmada por Clemente V en el Concilio General de Vienne de 1311 y por el Juan XXII en 1317. En esta época la fama de las conocidas como Rocas, los majestuosos carros que participan en la procesión, y en general de todas las fiestas del Corpus valenciano, se extendió por toda Europa.

Programa de actos del Corpus

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023

19.00 h. Inauguración de la exposición «La imatge del Corpus. Cartells de la festa grossa». Museo del Corpus. Casa de las Rocas, c/ Roteros, 8 (ENTRADA GRATUITA).

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023

Publicidad

20:00 h.​ En el Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia – Iglesia del Patriarca , «Misa Solemne del Corpus» oficiada por el Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Enrique Benavent Vidal, Arzobispo de Valencia, acompañada por el Orfeón Catedralicio de Valencia, dirigido por D. Luis Garrido Giménez.

Al finalizar la Celebración Eucarística, «Pregón del Corpus» a cargo del Excmo. Sr. D. Antoni Francesc Gaspar Ramos, Presidente de la Excmo. Diputación Provincial de Valencia.

22:00 h.​ «Sopar del Pregó» en el Restaurante de socios del Casino de Agricultura de Valencia, Calle Comedias nº 12.

Publicidad

Con la entrega de los nombramientos de «Corpusians d´Honor» a: pregonero 2023 D. Antoni Francesc Gaspar Ramos, a D. Antonio Cortes Latre y al Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia.

Precio del cubierto, 40 euros, reserva y venta de tickets, improrrogable, hasta el sábado día 1 de junio, a las 20:00 h. y en la sede del Corpus, los martes y jueves de 17:00 a 20:00 h.

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023

10:00 h.​ El presidente de la asociación de Amics del Corpus participa en la entrega de «Pomells», que el Ayuntamiento de Valencia hace a las autoridades civiles, religiosas y militares de la ciudad, invitándoles a participar de la festividad y a engalanar sus edificios.

Publicidad

Instalación del Monumento del Arte Floral de la Asociación en la Plaza de Manises

Instalación de los monumentos florales del II Certamen de l´art floral Ciutat de Valencia 2023, en el recorrido de la Procesión a cargo del Gremi Artesa de Floristers y colabora Unió gremial.

20:00 h.​ «Traslado de las Rocas», desde las Alameditas de Serranos a la Pza. de la Virgen, siendo llevadas a mano por los socios, La Diablera y El Santo Cáliz.

22:00 h.​ «Sopar de L´escaleta», para socios de Amics del Corpus, de sobaquillo, con picaeta, charanga, pastetes y misteleta.

Publicidad

Entrega de los «Cirialots d´argent i d´or» a los socios que este año cumplen 25 y 40 años respectivamente de antigüedad en la Asociación y las recompensas del «Cor i l´anima», concedidas a Ana Isabel Nevot Rubio e Borja Oller Luque respectivamente

23:30 h.​ «Nit d´albaes»:

- Recorrido: desde la plaza del Dramaturgo Fausto Hernández Casajuana hasta el Palacio Arzobispal, por la plaza del Carmen y las calles Roteros, Serranos y Cabillers, y la plaza de la Virgen.

Noticia Patrocinada

SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2023

11:00 h. ​En la plaza de la Virgen, desde las 11:00 y hasta 21:00 horas, empezaran a atender al público en general el grupo de Monitores de las Rocas y la «Paraeta de Amics del Corpus».

12:00 h. ​En las calles de Cabillers y Avellanas, tradicional «Penja de poals».

14:00 h. ​«Dinar de taula amunt», en la misma calle Cabillers.

Reserva y venta de tickets, improrrogable, hasta el sábado 1 de junio, a las 20:00 horas, en nuestra sede, precio 12 euros, que llevan incluido el menú, la bebida, la picaeta y la ducha.

Publicidad

17:30 h.​ Salida desde la sede de Amics del Corpus del Jurado de «Escaparates, balcones y fachadas engalanadas». El fallo se conocerá en el intermedio del concierto.

18:00 h. ​«Representació dels misteris», en la plaza de la Virgen, a cargo de los alumnos del colegio Esclavas de María de la Calle Ayora. Representarán el Misteri de Sant Cristofol, Misteri del Rei Herodes y el Misteri de Adam i Eva

19:30 h. ​Concierto en la plaza de la Virgen dedicado al Corpus por la A.C. Grup De Dolçainers I Tabaleters El Cudol dirigido por Antonio de la Asunción.

23:00 h.​ «Concierto extraordinario» de la Banda Municipal de Valencia en la plaza de la Virgen dirigida por Miquel Rodrigo.

Publicidad

00:00 h.​ «Nit de Festa», pasacalle por la Agrupación Musical Carrera Font de Sant Lluis, por el recorrido inverso de la Procesión, amenizado por la banda de música y con las paradas necesarias para la entrega de los premios de Escaparates, Balcones y Fachadas engalanadas.

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2023

09:00 a 09:30 h. Repique de campanas desde la Torre del Micalet.

10:30 h. ​«Solemne Misa Pontifical» en la Catedral de Valencia. Al finalizar, «Reparto de Panes Bendecidos» en la Puerta de los Hierros.

Publicidad

11:00 h.​ Los monitores de las Rocas y la Paraeta volverán a funcionar hasta las 14:00 horas.

12:00 h.​ «Cabalgata del Convite» con la invitación a la fiesta por el capellán de las rocas, exhibición de las danzas del Corpus y comparsa de la Degollà.

- Recorrido: plaza de Manises, calle Caballeros, plaza de la Virgen, calle Micalet, plaza de la Reina, Cabillers, Avellanas y plaza de la Almoina.

12:00 a 12:30 h. Volteos de campanas desde la torre del Micalet.

Publicidad

16:30 h. Paso de las rocas.

- Recorrido de las rocas: Calle Caballeros, plaza del Tossal, plaza del Mercado, calle María Cristina, calle San Vicente, plaza de la Reina, calle del Mar, Avellanas y subida al Palau. Volverán a la Casa de las Rocas por Avellanas, Mar, General Tovar, Tetuán, plaza del Temple, Pintor López, Conde de Trénor y plaza de los Fueros.

17:15 h. Salida de los carros de murta.

17:30 h- Salida de los gigantes y de las danzas de los nanos, la magrama y la Moma.

19:00 h.​ Solemne Procesión, representando personajes bíblicos y tradicionales

- Recorrido: salida por la Catedral por la puerta de los Apóstoles, plaza de la Virgen, Caballeros, Tossal, Bolsería, Mercat, María Cristina, San Vicente, plaza de la Reina, calle del Mar, Avellanas, Palau, plaza de la Almoina y entrada a la Catedral.

19:00 a 21:00 h. Volteo de campanas desde la Torre del Micalet.

Programa de actos del Corpus 2023 del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Valencia ha preparado una serie de actos para celebrar este año la fiesta del Corpus que arrancan este miércoles 31 de mayo con la presentación de las publicaciones del Corpus, el cartel anunciador, el calendario y el sexto volumen de 'Els Papers del Corpus' en el Salón de Cristal.

Publicidad

Los festejos incluyen exposiciones, charlas, conciertos y presentaciones de libros sobre la vivencia de la festa grossa en la Valencia del siglo XVII.

El jueves, 1 de junio, se presenta en el salón de actos del Museo de la Ciudad el monográfico El llibre de les representacions dels misteris del Corpus valencià a cargo de los autores Francesc Villanueva, Raül Sanchis, Joaquim Martí y Vicent Pons. La publicación, editada por el Ayuntamiento de València, recoge el trabajo pluridisciplinar de varios especialistas sobre los textos y la música de las representaciones religiosas de la València del siglo XVII. En concreto, el libro versa sobre la copia manuscrita que el músico Josep Gomar realizó en 1672 sobre los textos, la música y las didascalias de la festa grossa en la época.

Las actividades continuarán el lunes, 5 de junio, con la charla «Las rocas del Corpus. Intervención realizada en 1959 por Luis Roig de Alós» a cargo de Lucía Bosch Roig, profesora de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universitat Politècnica de València.

También el martes, 6 de junio, el salón de actos del Museo de la Ciudad acogerá la charla «Las rocas del Corpus de València. Una aproximación a su estudio técnico y estado de conservación» a cargo de Vicent Guerola Blay, profesor de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universitat Politècnica de València e investigador del Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la UPV.

El miércoles, 7 de junio, el Museo del Corpus acogerá la exposición «La imatge del Corpus. Cartells de la festa grossa».

Por su parte, el sábado 10 de junio, la Banda Sinfónica Municipal de València actuará en la plaza de la Mare de Déu con un programa íntegramente valenciano que incluye las piezas Marxa del rei barbut de Matilde Salvador, Tres danses valencianes de Amand Blanquer, Homenaje a la tempranica de Joaquín Rodrigo, Siluetes de Manuel Palau, Es xopà hasta la moma de Salvador Giner y el Himno de la Comunitat Valenciana del maestro Serrano y Maximilià Thous.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad