![El Corpus tendrá por primera vez una mascletà](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/28/mascleta-fallas-2024-RHvuXWb7hMOmIe84K5Mn9XJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Corpus tendrá por primera vez una mascletà](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/28/mascleta-fallas-2024-RHvuXWb7hMOmIe84K5Mn9XJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 30 de mayo 2024, 00:53
Este fin de semana Valencia se viste de fiesta para celebrar la 'Festa Grossa', que es como se conocía antiguamente al Corpus Christi, por ser la gran fiesta de la ciudad ( ahora con permiso de las Fallas).
Una de las novedades de este año es ... que el domingo se disparará «por primera vez en esta fiesta del Corpus una mascletà», tal como detalla Francisco Esteve, presidente de Amics del Corpus.
En realidad se trata del espectáculo pirotécnico que no se pudo disparar el 25 de febrero, primera fecha prevista de la Crida, pero que se tuvo que posponer después de que la ciudad se vistiera de luto por el fallecimiento de diez personas en el incendio de un edificio en el barrio de Campanar.
Ahora será este domingo, a las 14 horas, en la plaza del Ayuntamiento cuando Pirotecnia Valenciana encienda la mecha de este espectáculo pirotécnico. Como detallan Francisco Esteve y Ana Nebot, de Amics del Corpus, «hace muchos años se hacía una traca correguda por el recorrido de la procesión, pero casi ni se recuerda aquello. Y mascletà nunca hemos tenido, pero ahora que se disparará este año, lo que esperamos es que se pueda mantener todos los años».
Noticia relacionada
Este año no se podrán exponer nueve de las once rocas o carros triunfales que habitualmente se exponen el viernes noche, sábado y domingo por la mañana de la fiesta, ya que están pendientes de una resturación desde el mandato anterior y sólo dos, la de la Virgen y el Santo Cáliz, se expondrán en la plaza de la Virgen desde el viernes. Para explicar el resto de rocas, los guías acompañarán a los turistas y curiosos hasta la Casa de las Rocas, donde podrán conocer la historia de cada una de ellas.
Para dar a conocer el programa completo del Corpus, Esteve, Nebot y la delegada de redes sociales, Amparo Sáez, han acudido a LAS PROVINCIAS con la tradicional tarta de la Moma.
En su visita han recordado que este miércoles, a las 19 horas, se presentarán las publicaciones del Corpus, un calendario dedicado a los infantillos de la Danza del Corpus y un cartel donde son protagonistas los cirialots, y que son obra de Pedro Molero.
El jueves, a las 20 horas, el historiador y bibliógrafo Rafa Solaz realizará el pregón del Corpus en la iglesia del Patriarca. Y el viernes la directiva hará el tradicional reparto de pomells florales en el Ayuntamiento de Valencia, la Diputación; la Generalitat; Cortes Valencianas; el Tribunal Superior de Justicia; el Consell Valencià de Cultura, la delegación del Gobierno y el Arzobispado de Valencia.
Ese mismo viernes se conocerá la temática del tapiz del Corpus que se instalará en la plaza de la Virgen y el jueves se montará el monumento del Corpus en la plaza de la Reina y la Escuela Municipal de Jardinería lo decorará el viernes.
Ese viernes, saldrán las dos rocas de la Virgen y el Santo Cáliz de la Casa de las Rocas para ir a las Alameditas y luego a la plaza de la Virgen. Por la noche se hará la 'cena de la escaleta' y a las 23 horas tendrá lugar la 'nit d'albaes' con bailes y danzas en la puerta del museo de las Rocas, paraq seguir por la calle Serranos, el Palacio Arzobispal, la Basílica y la plaza de la Virgen.
A las 12 horas del sábado se hará la tradicional 'penjà de poals' en las calles Cbillers y Avellanas que servirán para refrescar a la 'degolla' en la cabalgata del convite del domingo.
El mismo sábado, a las 18 horas, los alumnos del colegio Nuestra Señora del Pilar representarán los 'misteris' en la plaza de la Virgen, con los misterios de San Cristóbal y el de Adán y Eva y a las 19.30 horas habrá un concierto de la Banda Simfónica de La Unió Musical d'Alaquàs dirigida por Mikael Celda. En esta ocasión «se han recuperado dos partituras del maestro Salvador Giner que se estrenarán ese día», según Francisco Esteve.
Por la noche, a las 23 horas, tendrá lugar un concierto extraordinario de la Banda Municipal de Valencia y a las 00 horas se celebrará la 'nit de festa', pasacalle con la agrupación musical Carrera Font de Sant Lluis, por el recorrido inverso de la procesión.
Ya el domingo, día grande del Corpus, a las 10.30 horas, habrá una solemne misa pontifical en la Catedral. Al finalizar se hará el reparto de panes bendecidos y a las 12 horas se hará la Cabalgata del Convite, donde la novedad es el relevo de la figura del capellà de las rocas, donde se jubila 'Donís Martín, capellán de las rocas y le sucede Juanfran Barberá, amante de las fiestas valencianas.
Al mediodía se celebrará la citada mascletà y por la tarde, a las 19 horas comenzará la solemne procesión.
Cabe destacar que como el edificio de la facultad de Teología sigue en obras, los personajes que participan en la cabalgata del convite y en la procesión tendrán que ponerse la indumentaria en tres sitios distintos: las mujeres y niños, en el Mesón de Morella y los hombres se dividen entre el local de las fiestas de Sant Bult; los cirialots se vestirán en la calle Caballeros 28 y la 'degolla' en Caballeros 26.
Cabe destacar que Ana Nebot, miembro de la directiva de Amics del Corpus, saldrá este año como Jezabel, acompañando a Elías (que será Paco Celdrán, responsable del medio digital Eos, especializado en la Semana Santa Marinera de Valencia) y el ángel del desierto que representará la fallera mayor infantil de Valencia, Marina García. El presidente de Amics del Corpus, Francisco Esteve seguirá como rey Salomón y le acompañará la reina de Saba que es María Estela Arlandis (FMV 2024).
Cabe destacar que los 500 trajes del Corpus (los 300 que usan los personajes y los 200 antiguos, la mayoría de ellos de Casa Insa) se custodian hasta ahora en la última planta de la Casa de las rocas, pero «la idea es que el Ayuntamiento de Valencia nos ceda un local de unos 200 metros cuadrados que está en la misma calle de nuestra sede, en Dramaturgo Fausto Hernández Casajuana, para poder custodiarlos todos y poder catalogarlos».
Eso sí, Esteve detalla que «el Ayuntamiento está terminando la tramitación administrativa para poder hacer efectiva la cesión del local y, tras la fiesta, y mientras que concluye el proceso, seguramente se dejarán en el Mesón de Morella».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.