![Cuenta atrás para el centenario de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/08/5G5A1936-RYlgpyH67TVAuvOF66maJuM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Cuenta atrás para el centenario de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/08/5G5A1936-RYlgpyH67TVAuvOF66maJuM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 9 de septiembre 2024, 01:35
Fiestas y tradiciones tan arraigadas como las procesiones de la Semana Santa Marinera de Valencia nacen del pueblo, como una muestra de fervor, y como si se tratase de un testigo olímpico, hay que saber transmitir sus valores de generación en generación.
En este próximo ... año 2025 la Junta Mayor de esta fiesta marinera, organismo que organiza y garantiza la permanencia de sus procesiones colectivas, del museo con las tallas de imaginería (que cuenta con piezas de Mariano Benlliure) y que da soporte a las hermandades y cofradías que lo componen, estará de celebraciones, ya que cumplirá sus cien años de historia.
Como no siempre se puede vivir en primera persona un centenario, los directivos de la Junta Mayor no quieren que esta efeméride pase desapercibida y preparan un amplio programa de actos que se sumarán a los festejos habituales del mes de abril.
Noticia relacionada
El presidente de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia, Carlos Genís, detalla que precisamente para dotar de contenido este centenario «se ha creado una comisión especial para preparar un cuidado programa de actos de carácter cultural y religioso que se irá desarrollando desde final de este año y a lo largo de 2025».
Una de las acciones que ya se han fijado en el calendario es el certamen nacional de música de bandas de cornetas y tambores, unos instrumentos musicales que cobran gran protagonismo durante las sentidas procesiones del Viernes de Dolor, del Viernes Santo o el desfile más alegre del Domingo de Resurrección.
Ya está previsto que el próximo 22 de noviembre se realice una oración nocturna en el templo parroquial de Santa María del Mar, en el Grao, y estará dedicada a la juventud.
En este acto se contará también con la presencia de Hakuna Group Music, que está integrado por más de cuarenta músicos y cantantes.
Se trata de un grupo musical que surgió en el año 2012 como parte de los preparativos para la Jornada Mundial de la Juventud 2013 que se iba a realizar en Río de Janeiro.
Al día siguiente, el 23 de noviembre, la explanada con gradas de la Marina, en el puerto de Valencia, acogerá unas jornadas de convivencia donde no faltarán los juegos, magia, animación y a mediodía se degustarán paellas y habrá un fin de fiesta con una orquesta.
Ya el domingo 24 de noviembre, sobre las 11 horas, se celebrará el certamen de bandas y cornetas con la participación de cinco colectivos en el Tinglado 2 del puerto de Valencia.
Si estos son los actos más inmediatos para festejar el centenario de la Junta Mayor, poco a poco se irán cuadrando agendas para anunciar las fechas de inicio de otros actos importantes.
«Una de las iniciativas que queremos llevar a cabo es una exposición itinerante donde a través de imágenes actuales y antiguas y textos se pueda explicar la idiosincrasia de la Semana Santa Marinera, detalla el presidente de la Junta Mayor.
Esta exposición itinerante, tal como se está estudiando con el Ayuntamiento de Valencia, se irá mostrando en distintas plazas de la ciudad y, entre ellas, el objetivo es que también pueda estar presente en la plaza del Ayuntamiento, ya que es un punto que recibe diariamente a miles de paseantes y turistas.
Otra de las propuestas del centenario es dar visibilidad y protagonismo a las cinco bandas de música que existen en el Marítimo: como es el caso Unión de Pescadores, el Ateneo Musical del Puerto, Poblados Marítimos, Agrupación Musical Santa Cecilia del Grao y el Centre de Música i Dança de Natzaret.
Por eso, tendrá lugar un ciclo de conciertos de música relacionado con las marchas procesionales y el paso ordinario y proyectan buscar escenarios relevantes como pudieran ser la plaza de la Virgen; el Mercado de Colón o la plaza del Ayuntamiento.
Lógicamente no puede haber una celebración de un centenario que no se acabe plasmando en una publicación que recuerde los hitos del pasado, los logros del presente y los retos del futuro a los que se enfrentan. Y, por eso se está preparando ya un libro que refleje todo ello.
Por eso, desde la Junta Mayor se está preparando un libro que tendrá más de 200 páginas «con una memoria de todos los acontecimientos relevantes que han tenido lugar durante estos cien años de nuestra historia», indica Carles Genís.
Será un trabajo donde esperan contar con relatos de priores y presidentes y que estarán acompañados de fotografías antiguas.
La Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia busca su cartel anunciador para 2025. Las bases de esta llamada a proyecto ya se han publicado en la página web de la Semana Santa Marinera de València. Los profesionales del diseño y la ilustración, así como las empresas relacionadas con el sector, pueden presentar sus candidaturas hasta el próximo 15 de septiembre. Cabe recordar que en la convocatoria del año pasado fue elegido Iban Ramón, quien diseñó la creatividad de la Semana Santa Marinera 2024. A esta convocatoria se presentaron 36 profesionales del sector del diseño y la publicidad.
Los organizadores también quieren que el Tinglado 2 del puerto también sea escenario de otros momentos importantes como una misa de campaña en memoria de los difuntos de la Semana Santa Marinera.
También llevan en mente preparar una muestra de indumentaria donde se pueda conocer la riqueza de la fiesta, con trajes de vesta (nazarenos), de ronquinos o pretorianos, sin faltar el uniforme de los granaderos (inspirados en los soldados napoleónicos) y de personajes bíblicos como las Tres Marías; Salomé o la Dolorosa.
En el listado del programa de actos que se está ultimando también tendrá importancia la gala del centenario, donde se proyecta hacer un reconocimiento a los distintos presidentes de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia, a personajes importantes y a personas que hayan conseguido hitos históricos durante estos cien años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.