Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Cullera celebra su 71 Certamen Nacional de Bandas

Cullera celebra su 71 Certamen Nacional de Bandas

La Unió Artística Musical de Montroi, la Lira de Cheste y la Asociación Musical de Mota del Cuervo competirán por el Premio Especial del Jurado 2018 | Este año el Consistorio ha aumentado la cuantía económica del concurso, que está reconocido como el ‘nacional’ más antiguo de España

OCTAVIO HERNÁNDEZ BOLÍN

Jueves, 5 de abril 2018, 00:52

Este domingo Cullera vivirá su decano Certamen Nacional de Bandas de Música ‘Ciudad de Cullera’. Este concurso se empezó a celebrar en el año 1935 y está reconocido como el más antiguo de España de ámbito nacional con 71 ediciones celebradas.

Pero en Cullera la música de banda no vive de recuerdos ni del pasado. Desde siempre sus dos centenarias sociedades musicales han gozado de un justo reconocimiento por la labor social y cultural que aportan a la ciudad. Las actividades musicales están presentes en la vida diaria de Cullera hasta tal punto que desde hace décadas existe una concejalía propia de Actividades Musicales que en la actualidad dirige Silvia Roca.

Este año el consistorio ha ampliado las cuantías de los premios de este certamen convirtiéndolo en uno de los mejor retribuidos de nuestra Comunitat. A los 4.000 euros de ayuda por participar se suman ahora los 6.000, 3.000 y 2.000 euros que llevan aparejado respectivamente el primer, segundo o tercer premio del concurso. Además, se mantienen las dotaciones del Premio al Mejor Desfile con 1.000 euros y el Premio al Mejor Director con 600 euros.

Es curioso cómo Cullera encuentra un armónico equilibrio entre la tradición y la modernidad: Por una parte mantienen el tradicional desfile de bandas que da inicio a cada actuación de Certamen siendo uno de los pocos concursos que aún lo conservan y el único de la Comunitat que aún le dedica un premio económico específico para asegurarse la mayor seriedad del acto. Por otro lado en el año 2010 fueron capaces de crear, a instancias del gran compositor local Rafael Talens, el Certamen de Bandas de Música de Cine ‘Ciudad de Cullera’ que este año alcanzará su novena edición. Este innovador concurso es único en España y conlleva una considerable infraestructura técnica que permite disfrutar de las interpretaciones en directo de las bandas sonoras sincronizadas con las imágenes de los propios films, algo que en el año 2010 costaba entender y más aún en un formato de concurso.

Este año la obra obligada del Certamen ‘Ciudad de Cullera’ es ‘Gallurana’ del catedrático de Composición del Conservatorio Superior de Música de Valencia Andrés Valero-Castells. ‘Gallurana’ fue un encargo del Ayuntamiento del pueblo zaragozano de Gallur y está inspirada en el rico folclore autóctono de esta población aragonesa, pero con la visión atrevida y ecléctica de la música que tiene su autor. Valero Castells presidirá también el jurado del certamen que se completará con los también valencianos Rafael Sanz-Espert, director de la Banda Municipal de Madrid y José Miguel Rodilla, catedrático de Dirección de Orquesta del Conservatorio Superior de Murcia.

El incremento de los premios convierten al ‘Ciudad de Cullera’ en uno de los mejor retribuidos. LP

El desfile comenzará a las 11 de la mañana y a las 11:30 está prevista la actuación de la primera banda en el Auditorio Municipal. Por la mañana, actuará en primer lugar la Asociación Musical ‘La Lira’ de Cheste que dirige el lliriano Javier Enguídanos. Ellos ya saben lo que es ganar en Cullera, pues en 2011 se alzaron con el Primer Premio y Premio Especial del Jurado. Se presentarán con el pasodoble ‘Las Arenas’ de Manuel Morales e interpretarán como obra de libre elección ‘De Causis’ de Francisco Zacarés.

Las actuaciones matutinas se completarán con la actuación de la banda conquense Asociación Musical Moteña de Mota del Cuervo, que dirige el valenciano José Enrique Martínez Esteve. La banda moteña participa regularmente en concursos habiendo conseguido primeros premios en el Certamen de La Sènia de 2012 y en el ‘Ciudad de Murcia’ de 2015. Esta sociedad musical es la organizadora del Certamen Regional de Bandas de Castilla la Mancha que se celebra en Mota del Cuervo y que este año celebra su quinta edición. Completarán su actuación con el pasodoble ‘A mi Buñol’ de Manuel Carrascosa y ‘Extreme Make Over’ de Johan de Meij.

La sesión de la tarde comenzará a las cinco con el desfile y a las cinco y media con la actuación de la banda de la Unió Artística Musical de Montroi. Su director es Bernardo Mora y está previsto que interpreten ‘Dunia Piris’ de Rafael Talens como pasodoble de presentación y el poema sinfónico ‘Mare Nostrum’ de Miguel Asins Arbó como obra libre. La UAM de Montroi está considerada como una de las bandas más antiguas de la Comunitat y también tiene un destacado palmarés de premios y participaciones en certámenes. Con estas tres grandes bandas de música la calidad del concurso está garantizada.

Nada más finalizar la actuación de la banda de Montroi el público y la música se trasladará del Auditorio Municipal al gran escenario preparado a escasos 20 metros en los propios Jardines del Mercado de Cullera. Allí se celebrará el concierto de clausura a cargo de las dos bandas locales, uno de los grandes alicientes del Certamen ‘Ciudad de Cullera’. Este año le corresponde iniciar el particular ‘Mano a Mano’ a la Sociedad Musical Instructiva Santa Cecilia de Cullera que dirige Carlos Garcés. Bajo su batuta está previsto que interpreten el pasodoble ‘Cielo Andaluz’ de Pascual Marquina y preestrenen ‘Némesis’ de José Suñer Oriola. ‘Némesis’ es la obra de encargo que estrenarán el próximo mes de junio en su participación en el Certamen ‘Ciudad de Valencia’ 2018. Por su parte el Ateneo Musical de Cullera tiene previsto interpretar el pasodoble ‘L’Os i en Bala’ de Jef Penders y la suite ‘El Olimpo de los Dioses’ de Óscar Navarro. Se da la circunstancia que Penders y Navarro son maestro y alumno respectivamente del propio director de ‘Los Pirris’, el reconocido compositor Ferrer Ferran.

Aforo casi completo

El domingo Cullera se vestirá de gala para acoger una de las grandes citas de la Música Valenciana con mayúsculas. Pese a que el aforo está prácticamente completo aún se pueden adquirir alguna de las últimas entradas al simbólico precio de 2€ en la web www.agendacullera.com . En esta misma aplicación también están a punto de ponerse ya a la venta las entradas para el próximo Certamen de Bandas de Música de Cine de Cullera donde este próximo mes de julio competirán bandas de Andalucía, Murcia y Castilla la Mancha, lo que demuestra la buena imagen que transmite este evento que siempre cuelga el cartel de ‘Localidades Agotadas’.

Más noticias de las bandas de música de la comunitat valenciana

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cullera celebra su 71 Certamen Nacional de Bandas