Borrar
Las letras en la montaña de Cullera Rubén G. Tamarit
Cullera celebra este fin de semana el 50 aniversario de sus letras con actividades familiares

Cullera celebra este fin de semana el 50 aniversario de sus letras con actividades familiares

Las famosas letras en la montaña de la localidad valenciana cumplen medio siglo y será celebrado por todo lo alto entre el 6 y el 9 de octubre

Rubén G. Tamarit

Valencia

Sábado, 7 de octubre 2023, 14:14

El municipio costero de Cullera se prepara para conmemorar un hito histórico con la celebración de los 50 años de las letras en su emblemática montaña. La población ha organizado para los próximos días una programación diversa y emocionante con el fin de celebrar este hecho que marcó un antes y un después en la ciudad.

Programación completa

El programa de las fiestas promete diversión y entretenimiento para todas las edades, desde un espectáculo conmemorativo presentado por Eugeni Alemany en el campo de fútbol hasta un mercado medieval en los jardines del Mercado. El mercado medieval contará con 21 puestos, talleres, juegos y atracciones.

Viernes 6 de octubre

- 19:00h. Actuación de la Muixeranga de Cullera en los jardines del Mercado.

- 20:00h. Acto institucional de entrega del 'Distintiu 9 d'Octubre' en el Auditorio Municipal de Cullera. Apertura de puertas a las 19:30h.

Sábado 7 de octubre

- 11:30h a 14:30h y de 17:30h a 22:00h. Mercado medieval en los Jardines del Mercado.

- 20:30h. Acto-espectáculo conmemorativo por los 50 años de las letras de Cullera presentado por Eugeni Alemany y con la actuación de Pepa Blasco.

Domingo 8 de octubre:

- 11:30h a 14:30h y de 17:30h a 22:00h. Mercado medieval en los Jardines del Mercado.

- 19:00h. XX Muestra de Teatro. Obra: Los Palomos, crimen perfecto. Lugar: Casa de la Cultura.

Lunes 9 de octubre:

- 08:30h. 'Despertà' por las calles de la vila a cargo de la Escuela de Tabal, Dolçaina y Danses de Cullera.

- 11:30h a 14:30h y de 17:30h a 22:00h. Mercado medieval en los Jardines del Mercado.

Cartel oficial del mercado medieval Ayuntamiento de Cullera

-12:00h. Bailes populares en la Plaza de España a cargo de la Colla Pas Pla, la Muixeranga de Cullera y Escuela de Tabal, Dolçaina y Danses de Cullera.

- 19:00h. Entrada del Rey Jaume I. Itinerario: Plaza de Andrés Pilés, calle del Vall, plaza La Llibertat, Plaza la Verge y Paseo Dr. Alemany.

Historia de las letras de Cullera

La historia de Cullera está intrínsecamente ligada a las letras en su montaña, un proyecto que se materializó en 1973. En esa época, la especulación urbanística y el turismo de playa comenzaban a transformar la ciudad y las letras en la montaña se convirtieron en un símbolo distintivo y una manera de promocionar Cullera de manera única. El escritor y filántropo Enrique Torres Gómez fue quien lideró esta iniciativa y es recordado en la ciudad con una calle y un monolito en su honor.

Tras considerar varios diseños, se optó por pintar el nombre de la ciudad en lo alto de la montaña, una decisión destinada a situar a Cullera en el mapa turístico y en el imaginario visual de miles de visitantes. Este proyecto estratégico cobró aún más relevancia con la construcción de la autopista AP-7, que pasa cerca de la zona. Se reconoció que colocar el nombre de Cullera 'a lo Hollywood' en ese punto estratégico de la montaña sería ideal para que lo viesen todos los conductores que se dirigiesen hacia Alicante y así despertar su curiosidad por la población.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cullera celebra este fin de semana el 50 aniversario de sus letras con actividades familiares