Lola Soriano
Valencia
Lunes, 8 de mayo 2023
El Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia ha acogido este martes, a las 11.15 horas, la presentación de una pieza muy especial del ajuar de la Virgen de los Desamparados: el manto conmemorativo del Centenario de la Coronación Canónica de la Mare de Déu que lucirá la imagen peregrina el domingo, en la solemne procesión general vespertina.
Publicidad
El manto se ha confeccionado a partir de una seda de los colores llamados 'paraíso' que la camarera de la Virgen, María Dolores Alfonso, la corte de honor y el restaurador Pedro Arrúe quieren obsequiar a la Geperudeta.
Entre las anécdotas cabe destacar que este manto se ha creado con la indumentaria litúrgica que las autoridades eclesiásticas lucieron en el año 1941, siendo arzobispo Prudencio Melo.
Así es el manto, al detalle, que llevará la imagen peregrina de la Mare de Déu en el Centenario de la CoronaciónVer 38 fotos
Como detalla el restaurador Pedro Arrúe el hallazgo de estas piezas fue fruto de la casualidad. «Adquirí un terno, es decir, la casulla, dos dalmáticas y una capa pluvial en un anticuario sin saber su procedencia. Después vi unas imágenes de archivo de la Segunda Coronación de la Virgen, que se hizo tras la Guerra Civil, en 1941, y me di cuenta de que correspondía al vestuario litúrgico de aquel año».
Arrúe considera «un milagro recuperar estas telas perdidas y se lo devolvemos a la Virgen con forma de manto».
Lógicamente el montaje de la tela ha cambiado ya que «se ha traspasado el bordado antiguo a un tisú de oro y se ha rediseñado con el patrón del manto de la Virgen», según el restaurador.
Noticia Relacionada
Cabe destacar que es el tercer manto que se obsequia este año a la Virgen. El primero es un regalo del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat y se estrenó en la vigilia de la Virgen en la plaza de toros. El segundo, que se ha realizado con las puntadas de hilo de 12.345 personas, se presentó la semana pasada en el Ateneo Mercantil, y este será el tercero.
Publicidad
Por otro lado, cabe recordar que el Arzobispado de Valencia está en la recta final de la campaña de colaboración para crear la Corona de Caridad, conformada por donaciones, para realizar proyectos solidarios.
Los devotos y valencianos pueden colaborar tanto en la Basílica, como a través de la página web centenario.basilicadesamparados.org/donar/. Las donaciones se destinarán a la obra social que impulsa la Basílica con la Fundación Maides, para construir dos nuevas viviendas en Burjassot para la inserción social de personas con enfermedad mental grave y en riesgo de inclusión; para Villa Teresita, dedicada a la ayuda de personas en situación de exclusión social y para Provida, que atienda a madres en riesgo de exclusión social.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.