Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Se desvela el secreto mejor guardado: el manto del Traslado

La Virgen ha llevado el espolín de tisú creado por más de 12.000 valencianos

María Gardó

Valencia

Domingo, 14 de mayo 2023, 12:47

Era una de los secretos mejor guardados: el manto que llevaría la Virgen de los Desamparados durante el Traslado en el año del centenario de la coronación. Y a la salida de la imagen peregrina por la puerta de la Basílica, sobre las 10.33 horas, el misterio se ha desvelado. El manto elegido era el bordado por los valencianos, que surge de la iniciativa 'Un poco de muchos'.

El proyecto de crear un manto con puntadas de hilo del mayor número de valencianos posible para homenajear a la Virgen en el Centenario de la Coronación de la Mare de Déu era un reto, pero se ha conseguido. El resultado se pudo ver el jueves 4 de mayor en el Ateneo Mercantil, donde se realizó una particular 'descoberta' del manto que la junta gestora de distintos colectivos cívicos y culturales valencianos han promovido después de un año de trabajo con el lema 'Un poco de muchos'.

El diseño es obra de Jaime Guillem y está inspirado en los dibujos de su bisabuela. Se ha bordado sobre un espolín, un tisú de plata, que ha tejido a mano la firma sedera Garín y en los bordados destacan dos cuernos de la abundancia que se encuentran en los laterales del manto.

Se ha confeccionado con un bordado con distintos metales, con hilos de distintas torsiones e incluye perlas , canutillos y lentejuelas. Cabe recordar que como el objetivo era que fuera un manto realizado por todos los valencianos que quisieran mostrar su devoción a la Virgen, los organizadores destacan que han sido 12.345 personas las que han dado una emotiva puntada para bordar con hilo de oro fino los distintos motivos los bordados que se realizaban sobre bastidores.

Para hacer posible este sueño que ya es una realidad, los distintos colectivos organizadores llevaron los bastidores a decenas de localizaciones, como el Colegio del Arte Mayor de la Seda, el Ateneo Mercantil, el Casino de la Agricultura, a la sede de Lo Rat Penat, a agrupaciones de fallas.

También se bordó en la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera, en la sede de los vicentinos y viajó a puntos como Chulilla, Algimia u Oliva, entre otros. Y tuvo una participación muy especial, ya que también se llevaron las piezas al centro penitenciario de Picassent, para que los propios presos participaran de este acto colectivo.

Uno de los secretos que queda plasmado en el manto es el listado de nombres de personas que han querido facilitar sus datos para figurar en un documento que se ha guardado en el interior del manto, una practica que se hizo en otros mantos donados a la Virgen.

No hay que olvidar que los impulsores de esta iniciativa han sido el Centenar de la Ploma; el Ateneo Mercantil de Valencia; la Interagrupación de Fallas; el Casino de Agricultura; Lo Rat Penat; la Cofradía de San Jerónimo del Colegio del Arte Mayor de la Seda; la Fundación del Colegio del Arte Mayor de la Seda y Dña. María Dolores Alfonso, Camarera de la Virgen. CY también claboran con la misma Bordados Angelita Suay y La Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Se desvela el secreto mejor guardado: el manto del Traslado