Ver fotos
Ver fotos
LAURA GARCÉS
VALENCIA.
Domingo, 25 de marzo 2018
Las tradiciones que acompañan a la Semana Santa ya están en la calle. Las parroquias de la diócesis, con la Catedral de Valencia al frente, acogieron ayer la procesión de las palmas en el Domingo de Ramos. En los próximos días calles de pueblos y ciudades se verán recorridas por pasos representativos de la pasión, muerte y resurrección de Cristo acompañados de cofrades y fieles.
Publicidad
La conmemoración de la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén abrió los actos que en Valencia se manifiestan con personalidad propia de la mano de las hermandades y cofradías de la Semana Santa Marinera (SSM), que este año suma una nueva hermandad, la de la Misericordia, adscrita a la parroquia de Cristo Redentor-San Rafael Arcángel.
Las comunidades de Nuestra Señora del Rosario, Nuestra Señora de los Ángeles, Jesús Obrero-San Mauro, Santa María del Mar y Cristo Redentor y San Rafael Arcángel -parroquias que configuran la SSM- festejaron el Domingo de Ramos con grandes muestras de religiosidad y devoción. En todas tuvo lugar la bendición de palmas y ramos, procesión y misa.
En la Catedral el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, presidió la bendición de palmas y ramos en la puerta de la Almoina. Allí se había congregado un buen número de fieles que luego participó en la procesión y la misa.
El arzobispo dedica su carta semanal a ofrecer una profunda reflexión en torno a las celebraciones. Invita a la participación y dedica unas palabras a la Semana Santa Marinera con las que, como ya hizo con motivo del pregón de la SSM, ofrece su reconocimiento y respaldo a los actos. Refiere Cañizares las celebraciones de pueblos, ciudades y los Poblados Marítimos de Valencia, destacando los desfiles procesionales «tan verdaderos, tan recios, tan hermosos, tan hondos». Incide en la importancia del legado recibido por la tradición y apunta a la presencia pública de la fe al considerar las celebraciones como «expresión que vuestro interior no puede contener ni guardarse para sí de la fe en Jesucristo».
Publicidad
Durante la mañana de ayer en los barrios marítimos cientos de cofrades, fieles y curiosos asistieron a la cita llamados por el deseo de participar o sólo contemplar la belleza del desfile. Francisco Carles, presidente de la SSM, explicó a LAS PROVINCIAS que los integrantes de 31 hermandades participaron en los actos de la mañana. Pero a todos ellos se añadieron «la gente que ya ha venido a vernos».
Carles animó a desplazarse hasta el área marítima de la ciudad, donde la Semana Santa se manifiesta con especial intensidad y destacó que aquellos que no la conocen pueden descubrir «una Semana Santa muy distinta; con la alegría mediterránea y el trasfondo de la religiosidad, siempre sabiendo que se representa la pasión, muerte y resurrección de Cristo».
Publicidad
Por la tarde el entorno de la SSM acogió otro de los grandes atractivos de las manifestaciones de la fe: los traslados de imágenes a las casas de los cofrades, tradición singular que como destacó Carles descubren la implicación de los fieles al «convertir sus casas en verdaderas capillas».
El amplio programa incluye hoy cinco procesiones en las calles del Marítimo. Una de las más destacadas es la del Santísimo Cristo de los Afligidos, patrón del Canyamelar, que partirá a las 20.30 horas de la plaza Iglesia del Rosario. En la confluencia de la avenida Mediterráneo con la calle Padre Luis Navarro, la imagen se encontrará con la Virgen al pie de la Cruz, de la Hermandad de María Santísima de las Angustias.
Publicidad
En el Cabanyal, a las 20.15 horas, la Real Hermandad de Jesús con la Cruz y Cristo Resucitado, saldrá en procesión con su imagen titular desde la plaza Iglesia de los Ángeles hasta la calle Pedro Maza 7. Estarán acompañados por el Cristo de Sant Bult y la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Valencia.
La Hermandad de María Santísima de las Angustias celebrará a las 20 horas la Procesión de la Solidaridad con la imagen de la Virgen de las Angustias. Partirán desde la parroquia de Cristo Redentor-San Rafael, en la calle de la Reina. La hermandad instala varias mesas en puntos cercanos al templo para entregar los lazos azules de la solidaridad a cambio de un donativo que se destina a una obra social.
Publicidad
En la parroquia Jesús Obrero-San Mauro, la Pontificia y Real Hermandad del Santísimo Cristo de la Concordia realizará una retreta por las calles adyacentes al templo, que se encuentra en la calle Noguera, a partir de las 20.15 horas. A las 23 horas, El Grao acogerá la procesión del recogimiento a cargo de la Real Hermandad de la Flagelación del Señor desde de la iglesia Santa María del Mar, en la plaza Tribunal de las Aguas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.