
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Francisco Ricós y EUROPA PRESS
Valencia
Martes, 9 de octubre 2018, 10:15
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha recogido el guante que le han lanzado el jefe del Consell, Ximo Puig, y la vicepresidenta Mónica Oltra. Sánchez ha pasado de puntillas y no ha adoptado ningún compromiso ni en financiación autonómica ni en inversiones del Gobierno en la Comunitat Valenciana.
Sánchez ha hecho referencia a la necesidad de «diálogo y consenso»para abordar el déficit en infraestructuras y «la justa financiación del territorio». No obstante, no ha vuelto a hacer una mención más a este tema que es el principal asunto que preocupa al Gobierno valenciano.
El presidente Sánchez, en el discurso de cierre de la entrega de los galardones de la Generalitat sí se ha extendido al hablar de europeísmo, cohesión social y feminismo.
Previamente el jefe del Consell, Ximo Puig, había reclamado a Sánchez que se cumpla la Constitución. «Nuestras reivindicaciones no han cambiado. Gobierne quien gobierne en España reclamamos una financiación justa, inversiones equitativa y lealtad institucional. En definitiva, el cumplimiento efectivo del autogobierno, cumplimiento efectivo de la Constitución«, ha dicho Puig.
·El jefe del Consell ha pedido directamente a Sánchez la reforma del sistema de financiación,«que se cumpla la Constitución». La vicepresidenta Mónica Oltra, que ha sido la maestra de ceremonias, también ha reclamado «una financiación adecuada y constitucional y unas inversiones justas y proporcionales«. La número dos del Consell ha señalado que la Generalitat tiene una deuda impropia que genera »una triple injusticia, una subyugacion que padecen cada día todos los valencianos«. Además, Oltra ha pedido poder ejercer el autogobierno »en igualdad de condiciones« que otras autonomías.
Tras recordar que la Generalitat Valenciana cumple en este 2018 sus 600 años de existencia, Oltra ha asegurado que la identidad de los valencianos «sirve para construir identidades ciudadanas propias del siglo XXI, basadas en patriotismos cívicos, en confianzas compartidas y en la seguridad de que las políticas públicas garantizan derechos, protegen personas y proporcionan bienestar».
El dispositivo de acogida que hizo posible la arribada a Valencia del buque 'Aquarius', donde viajaban 620 inmigrantes y la exministra de Cultura Carmen Alborch, reciben las Altas Distinciones.
Una de las migrantes a bordo del barco Aquarius, la nigeriana Emily Sini, ha recogido la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana y ha agradecido al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, que autorizase la llegada de la embarcación. «Estábamos abandonados en el mar, casi nos rendimos», ha recordado.
La migrante ha protagonizado la anécdota del acto, ya que se ha saltado el protocolo de la ceremonia por el que solo uno de los galardonados, en este caso la exministra de Cultura Carmen Alborch, pronuncia un discurso de agradecimiento en representación del resto.
Sini, antes de la celebración, ha manifestado a los medios: «Casi nos rendimos, perdimos a muchas personas. Llamamos a Italia, llamamos a Francia, llamamos a muchos países y nos abandonaron, y Dios usó a Pedro Sánchez, el presidente de España, para venir y salvarnos», ha indicado.
Además, se ha concedido la Distinción de la Generalitat a los tenistas David Ferrer y Anabel Medina; al Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela que cuenta con 740 años de historia; a las rectoras de la Universitat de Valencia (UV), Mavi Mestre y de la UJI, Eva Alcón, primeras mujeres en este cargo y al Valencia CF, que este año celebra su centenario.
En cuanto a los galardones al Mérito Cultural, han recaído en el Cor Sant Yago por su 50 aniversario; la Real Academia de Bellas Artes de Sant Carles por su 250 aniversario; el pintor Salvador Montesa; los cantautores Paco Muñoz, Lluís Miquel y a título póstumo Merche Banyuls y en la poeta Francisca Aguirre. Asimismo, han sido galardonadas la ilustradora Paula Bonet y la historiadora Isabel Morant.
También se reconoce la labor de Guillermina López al Mérito Científico y a la ilustradora Ana Juan Valencia, como embajadora de la Comunidad Valenciana; y, en el ámbito de Mérito Empresarial y Social, a la Fundación Cañada Blanch, la Cooperativa Vinalesa, la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP) y a Francisco Pons (presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) entre 2003 y 2011) a título póstumo.
Los galardones por Mérito por acciones a favor de la igualdad y la sociedad inclusiva se otorgarán a la Xarxa per la Inclusió social EAPN, a Alexandrina de Fonseca Maia (presidenta de la asociación de mujeres gitanas 'Arakerando') y a la delegación territorial de la ONCE en la Comunidad que celebra su 80 aniversario.
En el campo del Deporte, los elegidos son el trinquet el Zurdo; el deportista Esteban Lorenzo; la jugadora de jockey hierba Lola Riera; la jugadora de pilota Emilia Gómez; el jugador también de Pilota valenciana Josep Sanvencancio y el jugador de baloncesto José Ignacio Rodilla. Finalmente, el premio de Las Letras ha recaído en Vicente Muñoz Puelles y el Premi Lluís Vives ha ido a parar a la Comisaria Europea Cecilia Malström.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.