

Secciones
Servicios
Destacamos
La noche de los disfraces de Rafelbuñol (Valencia) se celebran el primer viernes de septiembre y se ha convertido en el principal atractivo de las fiestas populares de Rafelbunyol. La noche de disfraces atrae cada año a miles de jóvenes de toda la provincia y este año se celebra el viernes 7 de septiembre. La noche festiva contará con la actuación de la gran orquesta «La Pato«.
La Noche de Disfraces arranca a las 19 horas con una batucada dirigida a los niños, aunque la fiesta musical comenzará horas después, hacia las 23 horas, y concluirá a las 6 de la mañana del sábado con una xocolatà popular. La fiesta se celebra en la calle Magdalena y Calvari, ya que el escenario principal se monta frente al Ayuntamiento. Como cada año, FGV aumentará el flujo de trenes de la línea 3 durante toda la noche y a primera hora del sábado.
En la Noche de Disfraces participan más de 10.000 personas y para el cual se establece un gran dispositivo de seguridad especial, con excelentes resultados en los años anteriores, permitiendo a los asistentes disfrutar de la fiesta con tranquilidad y sin incidentes. La noche concluirá alrededor de las 6:00 de la madrugada del sábado, con el tradicional reparto de chocolate y una charanga.
Sin embargo, el Ayuntamiento quiere que esta fiesta sea apta para todas las edades. Por eso, un año más, ha organizado un photocall y una batucada por el centro de la localidad a las 19:00h, con el objetivo de que las más pequeñas y los más pequeños no participen en uno de los actos más icónicos de Rafelbunyol.
El sábado 8 llega el turno de los toros, a cargo de la Comisión Centro 2018, con la exhibición de tres toros cerriles a las 18:30:h, los cuales se embolarán a las 00:00h; un acto que pone fin a las fiestas populares y que dan paso a las fiestas religiosas.
Las fiestas patronales empezarán con el Día del Ayuntamiento, el domingo 9 de septiembre, con la festividad de la Mare de Déu del Miracle, con actos religiosos como la solemne misa y una procesión en honor a la patrona. Por la noche se ha preparado un Concierto de la Sociedad Musical «La Primitiva» de Rafelbunyol en la Plaza del Ayuntamiento.
El lunes, las festeras de los Sants de la Pedra serán las encargadas de todo el programa de actos en honor a Abdon y Senent, el cual empezará a las 7:00h con una «despertà» y una misa a las 12:00h en su honor.
A las 18:00h, el vecindario recorrerá las calles del centro del municipio para llevarle flores a la Virgen, una ofrenda organizada por los Clavarios y las Clavariesas de la Mare de Déu del Miracle. Concluida la ofrenda, los vecinos y vecinas acompañarán a los Festeros y Festeras de los Sants de la Pedra en la procesión a los patrones. Por la noche, la fiesta continúa con la actuación de la orquesta «Vértigo» en la Plaza del Ayuntamiento.
Después de 12 dias de programación, las fiestas llegan a su fin el martes 11 de septiembre, día de fiesta local. Las Clavariesas de la Mare de Déu del Miracle homenajearán a la patrona, la Verge del Miracle, con un programa repleto de actos que comenzará con una despertà a las 8:00h.
A las 12:00h, tendrá lugar una misa solemne y un sermón en honor a nuestra patrona, la Virgen María de Miracle. A mediodía, habrá una «mascletà« a cargo de la pirotecnia Europlà y por la tarde, después de recoger a las clavariesas, tendrá lugar la procesión en honor a la Verge Maria del Miracle por las calles del centro del municipio. Un espectáculo musical cerrará la última jornada festiva.
Los actos festivos empezarán el jueves, 30 de agosto, con la inauguración de la exposición «40 anys del Ball de Disfresses» en la Casa de la Cultura. Una muestra en la cual podremos ver la evolución de este significativo y multitudinario acto con el paso de los años.
Por la noche, las Filles de Maria 2018 darán la bienvenida a sus días grandes con una noche de albades, la cual iniciará su recorrido en la iglesia.
Las Filles de Maria, el viernes, día 31 de agosto, después de una gran «despertà» pirotécnica, organizarán para los niños y niñas un gran parque infantil terrestre y acuático. Después, como es tradición, recorrerán con la charanga las calles de nuestro pueblo junto a una cabalgata.
A las 19:30h, por tercer año consecutivo, el alcalde de Rafelbunyol, Fran López, acompañado por los festeros y festeras, desde el balcón del Ayuntamiento, dará el inicio oficial a las Fiestas con el «txupinazo«. Este acto será el pistoletazo de salida del ya popular »correbars« que concluirá con una discomóvil en la zona de Late Creueta a cargo del Ayuntamiento.
El fin de semana del 1 y 2 de septiembre, continuarán los actos en honor a la Virgen de la Inmaculada con actos religiosos como pasacalles, ofrendas y misas, y actos lúdicos como «mascletàs», la macrodiscomóvil de la compañía Excelsior o la orquesta «La Mundial».
No será hasta el día 3 de septiembre cuando empiecen las fiestas populares locales con la conmemoración del «Día de la gente mayor». El Ayuntamiento, acompañado por la Banda «La Primitiva» de Rafelbunyol, recogerá a los y las mayores que este año cumplen 75 años en el Hogar del Jubilado para acompañarlos a la misa en acción de gracias a nuestra Patrona, la Mare de Déu del Miracle. Después, se realizará una comida de fraternidad.
Por la tarde, a las 18:30h, la Orquesta de la escuela de «La Primitiva» de Rafelbunyol ofrecerá una actuación en los jardines de la Residencia. Posteriormente, se hará un bingo multitudinario en la Plaza del Ayuntamiento.
Para dar fin a un día repleto de actos, a las 22:30h tendrá lugar un espectáculo de variedades de Rosita Amores, seguido de una Noche de Remember en la zona Late Creueta.
El día 4 es uno de los días grandes de estas fiestas. La jornada empezará a las 11:00h con un súper tobogán acuático y discomóvil con espuma. Una divertida actividad para mayores de 14 años y que servirá para abrir el apetito para la noche de Paellas, una noche donde centenares de personas preparan y degustan el plato valenciano por excelencia, con los ingredientes necesarios proveídos por parte del Ayuntamiento.
La noche continuará con música para amenizar la velada. Primero, con una discomóvil en la Plaza del Ayuntamiento y, después, con la compañía de una charanga, nos trasladaremos a la zona Late Creueta para bailar al ritmo de la orquesta «La Tribu».
El miércoles 5 de septiembre se celebrará el «Día del Niño y la Niña», para el cual se han programado actividades durante todo el día donde los más pequeños y pequeñas de la casa serán protagonistas: un parque infantil con castillos hinchables, juegos de agua y tradicionales, un espectáculo de circo, etc., para acabar con la conocida «Noche del Farolet«, durante la cual haremos un pasacalles por el centro del municipio, con la banda de la Sociedad Musical «La Primitiva», iluminando las calles con las luces de centenares de farolillos, elaborados con calabazas, sandías y melones.
El punto álgido de la jornada será la IV Noche de Playbacks, que se cerrará con la esperada actuación de los Space Elephants.
La pelota valenciana, nuestro deporte más tradicional, es el protagonista del día 6 de septiembre, día en que se jugarán diferentes partidas de distintas categorías en la calle, que concluirán a las 19:00h con una partida de profesionales.
Pero no habrá únicamente deporte durante esta jornada. La comida y la música también serán protagonistas en el «IV Concurso de Tortillas» y en la cena popular en la calle Magdalena, amenizada por la orquesta «Seven Crashers». Alrededor de las 2:30h, la charanga de la Colla de Tabaleters i Dolçainers l'Andana de Rafelbunyol nos acompañará a la discomóvil de la Zona Late Creueta.
El Ayuntamiento de Rafelbunyol ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y acción contra las violencias machistas durante las fiestas. Esta campaña, la cual implica a las asociaciones festeras que atienden en las barras y en los bares de la localidad, consiste en la viralización de mensajes y recomendaciones en carteles, servilletas y vasos, tanto para las discomóviles, como para sustituir el vidrio en el operativo de disfraces.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Otro apagón deja a más de 200 vecinos sin luz siete horas en Valencia
Álex Serrano López
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.