LAS PROVINCIAS
Domingo, 14 de abril 2019, 07:25
La Semana Santa Marinera 2019 celebra este domingo 14 de abril el Domingo de Ramos. El Domingo de Ramos es el primer gran día de la Semana Santa Marinera, ya que supone en realidad el inicio de las celebraciones. Se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y las cuatro feligresías lo celebran, a primeras horas de la mañana, como el gran acontecimiento que significa. La Bendición de las Palmas precederá a las procesiones que, en esta ocasión, se verán acompañadas por el pueblo que, portando también palmas o ramas de olivos, se suma a un recorrido lleno de esperanza. Tras la Procesión de las Palmas, otros colectivos también llevarán a cabo diversos actos que completan una mañana intensa.
Publicidad
Cuando la tarde decaiga, las calles del Grau, Canyamelar y Cabanyal volverán a ser testigo de diversas procesiones que coronarán el primer gran día de la Semana Santa Marinera.
Uno de los actos previos a los propiamente procesionales, es la recogida de los Personajes Bíblicos. Una tradición que se remonta a los orígenes de la Semana Santa Marinera y que muchos colectivos mantienen hoy en día. Las hermandades, cofradías y corporaciones, salen de sus respectivas sedes para recoger e incorporar a sus Personajes Bíblicos. La costumbre reza que el Personaje espere en el patio de su casa, adornado para la ocasión, la llegada de la hermandad, cofradía o corporación respectiva, que al llegar forma un pasillo por el que se deja pasó a la guardia oficial del Personaje en cuestión. Tras unos saludos de reverencia de la guardia, el Personaje se incorpora a la formación. Es un acto sencillo, pero al mismo tiempo emotivo, que concita a su alrededor la curiosidad del público.
Consulta los actos, horarios, recorridos de las procesiones día a día en la Semana Santa Marinera de Valencia.
Domingo de Ramos, 14 de abril
PARROQUIA DE SANTA MARÍA DEL MAR
11:00 horas. BENDICIÓN Y PROCESIÓN DE LAS PALMAS
Duración aproximada: una hora y media.
Hermandades que participan: Real Hermandad de la Flagelación del Señor, Cofradía de Jesús de Medinaceli, Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cofradía de Granaderos de la Virgen de los Dolores Coronada y Hermandad del Santísimo Cristo de la Palma.
Itinerario: Pl. J. A. Benlliure (Reales Atarazanas (*) donde se realizará la Bendición de las Palmas. La posterior procesión discurrirá por Pl. José A. Benlliure, José Aguirre, Escalante, Correos, Dr. J. J. Dómine, Av. del Puerto, Pl. Tribunal de las Aguas, Parroquia.
Publicidad
13:00 horas: La Cofradía de Granaderos de la Stma. Virgen de los Dolores Coronada procederá al traslado de la Imagen Titular.
Itinerario: Parroquia, Salvador Gasull, José Aguirre y Ernesto Anastasio 14.
20:00 horas: Procesión presidida por la Imagen titular Jesús de Medinaceli.
Itinerario: Plaza Tribunal de las Aguas, Av. del Puerto, Cristo del Grao, José Aguirre, Arquitecto Alfaro, Francisco Cubells, Ernesto Anastasio, José Aguirre, Pl. Juan Antonio Benlliure (Atarazanas), Pl. Tribunal de las Aguas, Parroquia.
Publicidad
PARROQUIA DE JESÚS OBRERO - SAN MAURO
10:00 horas. PROCESIÓN DE LAS PALMAS
Duración aproximada: una hora y tres cuartos.
Hermandad que participa: Pontificia y Real Hermandad del Santísimo Cristo de la Concordia.
Itinerario: Parroquia, Noguera, Islas Canarias, Dama de Elche, Carolina Álvarez, Parque de la Pérgola (donde se efectuará la Bendición de las Palmas), Trafalgar, Rodrigo de Pertegás, Noguera y entrada a la Parroquia.
Publicidad
PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
10:00 horas. BENDICIÓN Y PROCESIÓN DE LAS PALMAS
Duración aproximada: una hora y tres cuartos.
Concentración de todas las Hermandades, Cofradías y Corporaciones en la Parroquia desde donde se dirigirán, a paso ordinario, hasta la Pl. del Mercado del Cabañal donde, a las 10:00 horas, se realizará la BENDICIÓN DE LAS PALMAS para continuar con la Procesión.
Hermandades que participan: Corporación de Pretorianos y Penitentes, Hermandad del Santo Encuentro, Real Hermandad de la Santa Faz, Hermandad de la Crucifixión del Señor, Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos, Hermandad de Vestas del Santísimo Cristo del Buen Acierto, Hermandad del Descendimiento del Señor, Real Cofradía de Granaderos de la Virgen de la Soledad y Hermandad del Santo Sepulcro.
Publicidad
Itinerario: Justo Vilar, Rosario, Avda. Mediterráneo, Barraca, Mariano Cuber, Rosario, Pl. Iglesia del Rosario, donde finalizará.
12:00 horas. TRASLADO DEL CRISTO YACENTE
Hermandad que participa: Hermandad del Santo Sepulcro.
Imagen: Cristo Yacente.
Itinerario: Pl. del Rosario, Rosario, Arcipreste Vicente Gallart, Vicente Brull, Justo Vilar, Mercado del Cabañal, donde quedará depositada durante toda la semana hasta Sábado de Gloria.
Noticia Patrocinada
13:00 horas. TRASLADO DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL BUEN ACIERTO
Duración aproximada: dos horas.
Hermandad que participa: Hermandad de Vestas del Santísimo Cristo del Buen Acierto.
Imagen: Santísimo Cristo del Buen Acierto.
Itinerario: Pl. Iglesia del Rosario, Rosario, Mariano Cuber, Barraca, Av. Mediterráneo, José Benlliure, Arcipreste Vicente Gallart, Padre Luis Navarro hasta el número 43 bajo, donde la imagen quedará expuesta hasta el Viernes Santo.
Publicidad
20:00 horas. PROCESIÓN DE LA HERMANDAD DEL SANTO ENCUENTRO
Duración aproximada: una hora y cuarto.
Hermandades que participan: Hermandad del Santo Encuentro.
Imagen: Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas.
Itinerario: Plaza Iglesia del Rosario, Rosario, Mariano Cuber, Escalante, Arcipreste Vicente Gallart, Rosario, Mediterráneo, José Benlliure, Mariano Cuber, Rosario, Pl. Iglesia del Rosario, donde finalizará.
Publicidad
PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES
10:45 horas. PROCESIÓN DE LAS PALMAS
Duración aproximada: dos horas y media.
Hermandades que participan: Cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto, Real Cofradía de Jesús en la Columna, Germandat de la Coronació d`Espines del Nostre Senyor Jesucrist, Germandat del Santíssim Ecce-Homo, Corporación de Longinos, Real Hermandad de Jesús con la Cruz y Cristo Resucitado, Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón, Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador, Corporació de Granaders de la Verge y Hermandad del Santo Silencio y Vera Cruz, cuya Imagen encabezará la procesión.
Itinerario: Parroquia, Pintor Ferrandis, Escalante, Remonta, Pedro Maza, Pl. Ntra. Sra. de los Ángeles, Parroquia.
Datos de Interés: En esta procesión, cargada de simbología, destacan dos momentos importantes: la salida de la Vera Cruz en la calle Pedro Maza nº 26, y la Bendición de las Palmas en la Pl. Nuestra Señora de los Ángeles.
Publicidad
18:30 horas. TRASLADO COLECTIVO DE IMÁGENES a los domicilios de los cofrades agraciados.
Duración aproximada: tres horas.
Hermandades que participan: Cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto, Real Cofradía de Jesús en la Columna, Germandat de la Coronació D'Espines del Nostre Senyor Jesucrist, Germandat del Santíssim Ecce-Homo, Corporación de Longinos, Real Hermandad de Jesús con la Cruz y Cristo Resucitado, Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón, Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador, Corporació de Granaders de la Verge y Hermandad del Santo Silencio y Vera Cruz.
Imágenes: La Oración de Jesús en el Huerto, Jesús Atado a la Columna, Santísimo Cristo Rey de los Dolores, Jesús ante Pilato, Jesús ante las mujeres de Jerusalén, Jesús con la Cruz, Santísimo Cristo del Perdón, Santísimo Cristo del Salvador, Nuestra Señora de los Dolores y Santa Cruz con Reliquia.
Publicidad
Itinerario: Pl. Iglesia de los Ángeles, Pintor Ferrandis, Pl. Virgen de Vallivana, Espadán, Escalante, Remonta, Conde Melitó, Pedro Maza, Conde de Alacuás, Ramón de Rocafull, Vicente Ballester, Sánchez Coello, Francisco Eximenis, Pl. Iglesia Ntra. Sra. de los Ángeles y, desde aquí, a los distintos domicilios dónde estarán ubicadas las Imágenes durante la Semana Santa.
Datos de interés: Desde hace años, la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles organiza esta procesión con la participación de todos los colectivos pertenecientes a esta feligresía. De esta manera permite contemplar, a quienes se acercan hasta allí, la totalidad de Imágenes que a lo largo de los días que vienen formarán parte de las procesiones. Al acabar el recorrido oficial, cada colectivo emprenderá su propio camino para acompañar a su imagen titular hasta la casa donde quedará albergada.
PARROQUIA CRISTO REDENTOR - SAN RAFAEL ARCÁNGEL
10:30 horas. PROCESIÓN DE LAS PALMAS
Duración aproximada: una hora y media.
Hermandades que participan: Corporación de Sayones, Hermandad del Santo Cáliz de la Cena, Stmo. Cristo del Salvador y del Amparo, Santa Hermandad de la Muerte y Resurrección del Señor, Hermandad de María Santísima de las Angustias y Hermandad de la Misericordia.
Itinerario: José Benlliure, Avda. Mediterráneo, Reina, finalizando en la Parroquia Reina, 96. Al término de la Procesión, la Santa Hermandad de la Muerte y Resurrección del Señor, continuará por Reina, Mariano Cuber, Rosario 1, Museo de la Semana Santa Marinera de Valencia «Salvador Caurín» donde depositará la Imagen de la «Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén».
Publicidad
Así mismo, la Corporación de Sayones procederá al traslado de la Imagen del Stmo. Cristo Yacente desde la Parroquia a su sede, siendo acompañados por la Hermandades del Sto. Cáliz de la Cena, María Stma. de las Angustias y Stmo. Cristo del Salvador y del Amparo.
Itinerario: Parroquia, Reina, Amparo Guillem, Doctor Lluch nº 171, bajo (local social de la Corporación).
Datos de interés: La bendición de las Palmas tendrá lugar en el local social de la Santa Hermandad de la Muerte y Resurrección del Señor, en la calle José Benlliure nº 347. Encabeza la procesión el facsímil del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo, portado por niños de las diferentes hermandades. El acto estará presidido por el grupo escultórico de Jesús en la Entrada Triunfal en Jerusalén.
20:30 horas. TRASLADO PROCESIONAL DEL FACSÍMIL DEL SANTO CÁLIZ DE LA CENA
Duración aproximada: dos horas.
Hermandad que participa: Hermandad del Santo Cáliz de la Cena.
Imagen: Facsímil del Santo Cáliz de la Cena.
Itinerario: Parroquia, Reina, Pintor Ferrandis, José Benlliure, Mediterráneo, Mariano Sirera, Justo Vilar, Vicente Brull hasta el nº 93, sede de la Hermandad, donde quedará entronizado el facsímil del Santo Cáliz de la Cena.
Publicidad
Datos de interés: El facsímil del Santo Cáliz, cuyo original se encuentra en la catedral de Valencia, procesiona sobre un artístico templete gótico que, bajo palio, otorga al conjunto un halo de espiritualidad.
20:30 horas. TRASLADO PROCESIONAL DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL SALVADOR Y DEL AMPARO
Duración aproximada: dos horas.
Hermandad que participa: Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo.
Imagen: Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo, portado a pecho.
Itinerario: Parroquia, Reina, Pintor Ferrandis, Barraca, Remonta, José Benlliure hasta el número 250, social de la Hermandad, donde quedará entronizada y expuesta la Imagen titular de la Hermandad con motivo de su 75 aniversario.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.